BIBLIA Y DISCIPULADO

BIBLIA Y DISCIPULADO

RAÍCES, PLENITUD, FRUTOS

 

12,00 €
IVA incluido
Contacte con nosotros
Editorial:
FACULTAD SAN DAMASO
Año de edición:
2024
Materia
Sagrada escritura-nt-evangelio-general
ISBN:
978-84-10270-00-8
Páginas:
221
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
IVA incluido
Contacte con nosotros
Añadir a favoritos

El discipulado pertenece al acontecimiento cristiano: Jesús no existe sin sus discípulos.

Desde su resurrección, la Iglesia ha vivido con intensidad el misterio del seguimiento de Cristo, que ya san Pablo relaciona con su imitación. Se trata de un fenómeno central en el NT; pero, dado que abarca toda la persona, su comprensión requiere un acercamiento multidisciplinar: la plenitud bíblica (del AT al NT) se ilumina a partir de sus raíces antropológicas y culturales, y manifiesta sus frutos en la vida del cristiano.

El interés por este “misterio del discipulado cristiano”, conocido y aún por descubrir, está en el origen del grupo de investigación “Biblia y discipulado”, cuyo primer fruto es este volumen.


Luis Sánchez Navarro (Madrid 1965), Discípulo de los Corazones de Jesús y María, es catedrático de NT en la Universidad San Dámaso. Ha publicado en esta editorial: "Venid a mí" (Mt 11,28-30). El discipulado, fundamento de la ética en Mateo (2004); El Evangelio en los evangelios (2010); Una luz para las naciones. La vocación universal del Evangelio (2014); y Un cuerpo pleno. Cristo y la personalidad corporativa en la Escritura (2021).



Napoleón Ferrández Zaragoza (Alicante, 1975), sacerdote diocesano de Madrid, es profesor de NT en la Universidad San Dámaso. Ha publicado en esta editorial: Destino de Jesús, destino de los Doce. El ministerio apostólico a la luz del ministerio de Jesús en el segundo discurso de Mateo (Mt 9,35-11,1) (2015); y Corpus joánico y epístolas católicas (2017).



Juntos han coeditado, en la editorial Verbo Divino: Comenzando desde Moisés. La obra de Lucas y el Antiguo Testamento (2020).

Artículos relacionados

  • ¡HAGAMOS FIESTA!
    CORDERO MORALES, FERNANDO
    Este libro aborda la dimensión festiva de las parábolas de Jesús, así como los símbolos y la «experiencia contemplativa» que resulta de su lectura. Con el eje transversal de la fiesta, el autor analiza las parábolas en las que se nos habla de banquetes, de bodas e incluso palaciegos, de comidas, que siempre han ocupado un lugar central en el ámbito social y religioso, y de aleg...
    En stock

    19,90 €

  • LOS CUATRO EVANGELIOS
    GUIJARRO, SANTIAGO
    A finales del siglo II d.C. la Iglesia apostólica reconoció el evangelio tetramorfo, compuesto por las cuatro versiones del único evangelio predicado desde el principio, y en el que vio plenamente reflejada la buena noticia de Jesús. Según esta convicción, los cuatro evangelios reclaman ser leídos y estudiados conjuntamente.Una extensa introducción sitúa al lector en el context...
    En stock

    34,00 €

  • EL DOCUMENTO Q
    VIDAL GARCÍA, SENÉN
    El documento Q es un producto de la investigación moderna, que lo ha fijado como una antigua colección de dichos de Jesús utilizada por los evangelios de Mateo y de Lucas. Ya desde los inicios de su descubrimiento, no ha dejado de cautivar la atención de los estudiosos. Pero lo sorprendente es que en los últimos años ha desbordado el ámbito de la investigación para ser objeto d...
    En stock

    15,90 €

  • RUTA DE LOS MILAGROS
    AUSÍN, MIGUEL
    La boda más popular de la historia tuvo lugar, hace dos milenios, en Caná de Galilea. Nada que envidiar a las protagonizadas por Marco Antonio y Cleopatra, Fernando III el Santo y Beatriz de Suabia, ni a otros enlaces más recientes y mediáticos. Aquella boda, archicélebre por el milagro del vino es, en el fondo, la más nuestra. Allí se inicia la "Ruta de los Milagros". Siempre ...
    En stock

    16,90 €

  • BUENAS NOTICIAS
    GONZALO GONZÁLEZ, JULIO ANTONIO
    En stock

    11,00 €

  • JESÚS RESUCITADO SEGÚN LOS RELATOS PASCUALES
    NOGUEZ ALCÁNTARA, ARMANDO
    El presente trabajo aborda la propuesta evangelizadora de los relatos pascuales desde tres perspectivas básicas, que ayudan a comprenderlos como: 1. Narraciones que organizan los acontecimientos de la Pascua en una trama con su marco narrativo y sus personajes, para despertar el interés e interpelar al auditorio. 2. Interpretaciones de la historia pascual de los discípulos de J...
    Contacte con nosotros

    17,50 €