MONCIÓN SOSA, SANTOS MIGUEL
Siglas y abreviaturas Presentación Prólogo Introducción general PRIMERA PARTE: LA HISTORIA EN EL UMBRAL DE LA EXPERIENCIA RELACIONAL CON YHWH EL ROL DE LA HISTORIA EN LA RELACIÓN ENTRE YHWH E ISRAEL EN AMÓS Introducción Capítulo I: Acontecimentos paradigmáticos: Am 2,9-12 1. Am 2,9-12 en su contexto 2. Dinámica comunicativa de Am 2,9-12 3. Mensaje teológico Capítulo II: El don histórico de la elección: Am 3,1-2 1. Am 3,1-2 y su contexto 2. Dinámica comunicativa de Am 3,1-2 3. Mensaje teológico Capítulo III: Las memorias de las puniciones: Am 4,6-11 1. Am 4,6-11 en su contexto 2. Dinámica comunicativa de Am 4,6-11 3. Mensaje teológico Capítulo IV: Privación de títulos históricos en Am 9,7 1. Am 9,7 en su contexto 2. Dinámica comunicativa de Am 9,7 3. Mensaje teológico: el éxodo, responsabilidad no garantía Conclusiones de la primera parte SEGUNDA PARTE: EL CULTO EN EL UMBRAL DE LA EXPERIENCIA RELACIONAL CON YHWH EL CULTO EN LA PROFECÍA DE AMÓS Introducción Capítulo I: ¿Festividad a YHWH o celebración de las injusticias?: Am 2,8 1. Am 2,8 en su contexto 2. Dinámica comunicativa de Am 2,8 3. Mensaje teológico: ¿un culto justo o instrumentalizado? Capítulo II: El culto egocéntrico: Am 4,4-5 1. Am 4,4-5 en su contexto 2. Dinámica comunicativa de Am 4,4-5 3. Mensaje teológico Capítulo III: El culto y la justicia: Am 5,21-25 1. Am 5,21-25 en su contexto 2. Dinámica comunicativa de Am 5,21-25 3. Mensaje teológico Capítulo IV: El juicio último y el culto: Am 9,1 1. Am 9,1 en su contexto 2. Dinámica comunicativa de Am 9,1 3. Mensaje teológico: la purificación del culto Conclusiones de la segunda parte TERCERA PARTE: LA PROFECÍA EN EL UMBRAL DE LA EXPERIENCIA RELACIONAL CON YHWH LA PROFECÍA DE AMÓS COMO PARADOJA DE ESPERANZA Introducción Capítulo I: Un rugido de salvación: Am 1,1-2 1. Am 1,1-2 en su contexto 2. Dinámica comunicativa de Am 1,1-2 3. Mensaje teológico Capítulo II: La profecía como paradoja de juicio y esperanza: Am 3,3-8 1. Am 3,3-8 en su contexto 2. Dinámica comunicativa de Am 3,3-8 3. Mensaje teológico Capítulo III: El rol de la autoridad profética: Am 7,10-17 1. Am 7,10-17 en su contexto 2. Dinámica comunicativa de Am 7,10-17 3. Mensaje teológico Capítulo IV: Un último final: Am 9,11-15 1. Am 9,11-15 en su contexto 2. Dinámica comunicativa de Am 9,11-15 3. Mensaje teológico Conclusiones de la tercera parte Bibliografía general Índice de autores citados Índice de citas bíblicas
Mediante una exégesis de orientación pragmática, esta investigación examina el libro de Amós desde la clave integradora de la historia, del culto y de la profecía como motivos que conducen al umbral de la experiencia de Dios. Lejos de limitarse a la denuncia, el mensaje de Amós revela un horizonte relacional, ético y transformador. "Buscadme y viviréis" es más que un llamado: constituye una clave hermenéutica que estructura el discurso profético como itinerario teológico de justicia, memoria y conversión. Esta obra representa una contribución rigurosa y útil para quienes deseen profundizar en la lógica comunicativa y teológica de la profecía bíblica.