CUANDO LO HUMANO Y LO DIVINO CONVERGEN

CUANDO LO HUMANO Y LO DIVINO CONVERGEN

ENCUENTRO, TRANSFIGURACIÓN Y APOFATISMO EN EL JUDAÍSMO Y EN EL CRISTIANISMO PRIM

GARCÍA-HUIDOBRO RIVAS, TOMÁS

26,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
VERBO DIVINO
Año de edición:
2022
Materia
Teología-general
ISBN:
978-84-9073-816-0
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESTUDIOS BIBLICOS
26,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Introducción

I. La "gloria", el "poder", la "incorruptibilidad" y la "inmortalidad" como algunos de los atributos de Dios.
II. Definiendo el ámbito humano. La "vida" y la "muerte".
III. Los vasos comunicantes entre la esfera humana y la divina en el judaísmo del segundo templo: el santuario y las fiestas.
IV. Los vasos comunicantes entre la esfera humana y la divina en el cristianismo primitivo: Jesús como el nuevo Adán, el templo y las fiestas.
V. Cuando el ámbito humano "invade" el divino: transfiguración adámica de Moisés, Enoc y Jesús en el templo celestial y la ascensión a los cielos en el pensamiento neoplatónico.
VI. Cuando el ámbito divino "invade" el humano: la encarnación y la kenosis.
VII. Metafísica apocalíptica: las esquivas cualidades divinas.
VIII. Antropología apocalíptica: las cualidades divinas del hombre como expresión del don de Dios.

Conclusiones generales a la obra

Bibliografía

A pesar de que la distancia entre el ámbito divino y el humano es aparentemente insalvable, el acercamiento entre ambos se produce a través de la revelación, la elección del pueblo de Israel, el estudio de la Torá, la presencia del Mesías, la constitución de un lugar y un tiempo sagrado, etc.

Las escrituras y la literatura apócrifa reconocen también ciertas instancias especiales, como la invasión de algunos hombres en la esfera divina -hasta su transfiguración en las alturas- o la encarnación y descenso hasta los infiernos de la divinidad.

El análisis de estas dinámicas plantea una serie de preguntas que se acentuarán con la influencia media y neoplatónica: ¿es posible definir a Dios o a los hombres? Si los atributos divinos se adjudican, en muchos casos, a los seres celestiales, a héroes prominentes, e incluso a sus adversarios, ¿qué se puede decir de la esencia de Dios? ¿No sería, acaso, mejor de reconocer un apofatismo bíblico y apócrifo? Y si el hombre es creado a imagen y semejanza de Dios, ¿no estamos frente a la misma disyuntiva?

Un análisis certero de algunos textos nos abrirá estas y otras interrogantes, cruciales en el desarrollo del judaísmo y cristianismo.

Artículos relacionados

  • HERMENEUTICAS Y METODOLOGIAS TEOLOGICAS FEMINISTAS
    La Asociación de Teólogas Españolas (ATE) ha tenido interés estos últimos años en evaluar el trabajo hermenéutico y metodológico que la teología feminista ha realizado, en su pluralidad de visiones, formas y procedencias. El objetivo de este libro es explorar la pluralidad de las miradas y métodos que sustentan a las actuales teologías feministas y valorar su necesidad y su ade...
    En stock

    27,99 €

  • TEOLOGIA FUNDAMENTAL
    BURGGRAF, JUTTA
    Una exploración por el origen, objeto y método de la disciplina que se ocupa de la Revelación de Dios, "fundamento" de toda labor teológica. Incluye un extenso capítulo sobre el diálogo ecuménico.La Teología Fundamental se ocupa de los ?fundamentos? de toda labor teológica: la Revelación de Dios al hombre y su transmisión en la Iglesia, el deseo de Dios y las razones para creer...
    En stock

    12,00 €

  • CRUX
    TUCK, JAN-HEINER
    Las cruces están desapareciendo de los espacios públicos en nombre de la neutralidad y la tolerancia, pero ¿qué ocurre con su significado? Lejos de un lamento pesimista, Jan-Heiner Tück transforma esa ausencia en una invitación a redescubrir la fuerza simbólica, salvadora y reconciliadora de la cruz. A través de un recorrido por la teología, la filosofía, el arte y la literatur...
    En stock

    27,00 €

  • EL LABORATORIO DE LA FE
    MCGRATH, ALISTER E.
    *** ...
    En stock

    20,00 €

  • EL ESPIRITU SANTO Y NOSOTROS
    GALLI, CARLOS MARIA
    El protagonismo del Espíritu de Dios en la vida eclesial y la misión evangelizadora de la Iglesia es el hilo conductor de esta reflexión sobre la sinodalidad. Inspirada por el Concilio Vaticano II, la sinodalidad invita al Pueblo de Dios a caminar unido, discerniendo juntos los caminos de la misión. Aquí, el 'nosotros' cobra un profundo sentido teológico, ayudando a comprender ...
    En stock

    26,00 €

  • EL CREDO DE NICEA
    DE MINGO KAMINOUCHI, ALBERTO
    Cuando a los cristianos nos preguntan acerca de Dios, lo más sencillo que podemos responder se resume en que es Padre, Hijo y Espíritu. Dios es uno, pero también plural. La oración del Credo es una síntesis de la fe en este Dios trino. Dos son sus versiones más conocidas: el Credo apostólico y el Credo niceno. Este último es una versión ampliada con fórmulas que consensuaron lo...
    En stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • LAS EXPERIENCIAS RELIGIOSAS Y EL TEMPLO DE JERUSALÉN
    GARCÍA-HUIDOBRO RIVAS, TOMÁS
    En el año 70, el ejército romano comandado por Tito arrasó el templo de Jerusalén. La destrucción del templo significó uno de los momentos más dramáticos en la historia de Israel. Y es que el santuario era el lugar de culto por excelencia en Judea, además de ser su centro político y económico. Más importante aún, el santuario se erigía como un lugar altamente simbólico. El temp...
    En stock

    15,45 €

  • EL SURGIMIENTO DEL JUDAÍSMO RABÍNICO Y EL NUEVO TESTAMENTO
    GARCÍA-HUIDOBRO RIVAS, TOMÁS
    Dos religiones emergen desde las cenizas del templo de Jerusalén cuando este es destruido por el ejército romano en el 70 d. C.: el judaísmo rabínico y el cristianismo. A pesar de los caminos diversos que ambas creencias irán desarrollando, la mirada entre ellas será siempre indispensable para ir construyendo sus propias identidades. Y es que no podía ser de otro modo considera...
    Disponible en 3/5 días

    20,60 €