CUIDAR LA CREACIÓN

CUIDAR LA CREACIÓN

RETOS PARA UNA ECOTEOLOGÍA

PARDO MANRIQUE, ROMÁN ÁNGEL (COORD)

20,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
PPC
Año de edición:
2022
Materia
Sociopolítica/doctrina social-ecología
ISBN:
978-84-288-3844-3
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AULA DE TEOLOGÍA
20,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Siglas y abreviaturas

Presentación, Román Ángel Pardo Manrique

Saludo institucional, Francisco García Martínez



Alcance y repercusión de la encíclica laudato si’ en los organismos internacionales, Mons. Bernardito Auza



Sostenibilidad y doctrina social de la Iglesia: 1970-2020, Jaime Tatay Nieto, sj

1. Introducción

2. La progresiva asimilación de las cuestiones socioambientales en la Iglesia

3. La necesaria delimitación de los ámbitos de reflexión y praxis eclesial

a) Organizaciones caritativas, agencias de desarrollo y redes de incidencia

b) Instituciones epistémicas

c) Magisterio conciliar, pontificio y episcopal

4. El proceso de asimilación de las cuestiones socioambientales

a) El clima

b) El agua

c) La biodiversidad

d) La ecología integral

e) La cuestión socioambiental

5. Conclusión



La caridad como principio de una ecoteología, Paolo Asolan

1. Un fundamento

2. Una explicación

a) Dios ha creado el hombre para la vida (Padre)

b) Imagen de Dios (Hijo)

c) ¿Dominio o creatividad? (Espíritu Santo)



Procesos climáticos y responsabilidad de los cristianos. A la luz de la ecología integral y la espiritualidad de la ecología, Eduardo Agosta Scarel, o. carm.

1. Motivación

2. La Tierra, lugar para pensar la fe

3. La Tierra, lugar de relaciones

4. La conversión ecológica, hacia una ecología integral y una espiritualidad de la ecología

5. La crisis climática como lugar teológico



Tomando conciencia ecológica: un nuevo lenguaje ecoteológico, Román Ángel Pardo Manrique

1. Laudato si’: una carta encíclica teo-ecológica en el areópago de la razón secular. Tomando conciencia ecoteológica y propuesta de una ilusionante ecoeducación

2. La necesidad de seguir profundizando teológicamente en la conciencia ecológica asumiendo el nuevo lenguaje ecológico

3. El Dios trinitario como razón de ser de la preocupación ecológica: ecoteología y ecología integral.

a) Dios Padre crea y nos hace partícipes de su obra con la responsabilidad de su custodia: ecoética y ecoeconomía

b) Por medio de la Palabra se hizo todo, y vio Dios todo lo que había hecho, y era muy bueno: ecoantropología, ecología humana y social, ecopolítica-ecojusticia, ecotécnica y ecoarquitectura

c) El Espíritu inhabita la creación y es el garante del presente y del futuro de la creación: ecoderecho, ecoespiritualidad, ecoliturgia, ecocultura, ecoeducación, pastoral teoecológica y ecoescatología

4. Unas conclusiones éticas derivadas de la propuesta del fundamento teológico como el mejor garante para el cuidado del medio ambiente



Responsabilidad ecológica y escatología, Santiago García Acuña

Ponencias en las LII Jornadas de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca. Aunque hay que reconocer que la teología ha llegado un poco tarde a la reflexión sistemática sobre el respeto al medio ambiente, también es cierto que el pensamiento cristiano ha entendido siempre la naturaleza (fysis) como creación (ktisis); es más, para la fe cristiana, el valor de la naturaleza está intrínsecamente ligado a la fe trinitaria, siendo toda la creación un verdadero sacramento de Dios, así como reflejo de la gloria del misterio del Dios uno y trino, lo que implica por parte del creyente -llamado a ser vicario de Dios en la tierra- respeto y responsabilidad, que se traduce en compromiso por su cuidado. 

Artículos relacionados

  • NOS TOCA PREPARAR EL FUTURO
    DURO RIVAS, REYES
    Sostenibilidad. Ecología. Objetivos de Desarrollo del Milenio. Gobernanza. Responsabilidad social. Solidaridad. Cambio climático. Cuidado de la casa común. Control poblacional. Economía circular. ¿Se trata de un discurso monolítico que hay que aceptar en su totalidad o desechar de una sola vez? ¿Cabe un diálogo sereno sobre todo ello? ¿Es la Universidad un foro adecuado donde d...
    En stock

    14,90 €

  • LA ECOLOGIA EN SAN AGUSTIN
    EGUIARTE BENDIMEZ, ENRIQUE
    Este libro desarrolla los puntos esenciales de la ecología desde la perspectiva de san Agustín, destacando, según el pensamiento agustiniano, que Dios escribió dos libros, la Biblia y el libro de las criaturas. Para san Agustín, ambos deben llevar al ser hu-mano al encuentro con Dios. San Agustín pone de manifiesto la importancia de cuidar la creación en sus diversos comentario...
    En stock

    35,00 €

  • LA HUMANIDAD AMENAZADA
    INNERARITY, DANIEL / ROBLEDO, EDUARDO
    "En el Primer Coloquio Internacional de Primavera «La humanidad amenazada: ¿Quién se hace cargo del futuro?», 38 especialistas de la talla de Noam Chomsky, Rigoberta Menchú o Tawakkol Karman, procedentes de 11 países, se reunieron para analizar y proyectar el futuro de la humanidad. Las discusiones abordaron temas cruciales en lo que acabó siendo una profunda indagación en la r...
    En stock

    29,90 €

  • LOS CIEN ECOLOGISMOS
    QUINTANILLA NAVARRO, IGNACIO / ANDRADE BOUÉ, PILAR
    Ser ecologista hoy es inevitable y complicado. Inevitable, porque la revisión actual de nuestra relación con la naturaleza no es fruto de una tendencia o una coyuntura, sino nuestro destino. Complicado, porque supone pensar muchas cosas de otro modo, modificar ideas y valores básicos y muy consolidados. Este libro es una propuesta de nuevos estilos de pensar y nuevos imaginario...
    En stock

    24,00 €

  • CONSERVAR LA NATURALEZA
    GIUBILEI, FRANCESCO
    Es dificil encontrar a alguien que activamente quiera el mal para el medioambiente. Sin embargo, hay muchas maneras de buscar la conservación de nuestro entorno y la corriente principal de nuestros días está ciertamente poseída por un catastrofismo que señala al hombre como el enemigo principal de la naturaleza y lo considera como un virus a erradicar. En tiempos de la ecoansie...
    En stock

    21,90 €

  • BENEDICTO XVI HABLA SOBRE VIDA HUMANA Y ECOLOGÍA
    BENEDICTO XVI
    A lo largo de sus casi ocho años de pontificado, Benedicto XVI ha prestado notable atención al valor sagrado de la vida humana y a todas las cuestiones relacionadas con su dignidad y características esenciales. ...
    En stock

    16,00 €