DE JERUSALÉN A ROMA

DE JERUSALÉN A ROMA

LA MARGINALIDAD DEL CRISTIANISMO DE LOS ORÍGENES

AGUIRRE, RAFAEL (ED)

23,70 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
VERBO DIVINO
Materia
Historia-iglesia
ISBN:
978-84-9073-675-3
Páginas:
272
Encuadernación:
Otros
Colección:
ÁGORA
23,70 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Autores
Introducción

I. EL REINO DE DIOS Y SU PROPUESTA DESDE LA MARGINALIDAD CREATIVA
(Carmen Bernabé Ubieta)
1. Introducción. El lugar y la mirada
2. Los estudios del espacio y la marginalidad como lugar de posibilidad
3. Galilea y Jerusalén, los lugares donde Jesús proclamó el reino de Dios
4. La mirada desde el lugar “imaginado” del reino de Dios y la marginalidad como propuesta de posibilidades transformadoras
5. Conclusión
Bibliografía selecta

II. LA CIUDADANÍA DEL CIELO: UNA PROPUESTA MARGINAL EN FILIPENSES
(Carlos Gil Arbiol)
1. Introducción
2. La idea del “tercer espacio” o “espacios de representación”
3. La marginalidad como “espacio de representación”
4. La marginalidad de la propuesta de Filipenses
5. La ciudadanía del cielo como “tercer espacio”
6. Conclusión
Bibliografía selecta

III. “MI REINO NO ES DE ESTE MUNDO” (JN 18,36). MARGINALIDAD EN EL CUARTO EVANGELIO
(Estela Aldave Medrano)
1. Introducción
2. El fenómeno de la marginalidad
3. Marginalidad y el cuarto evangelio
4. El encuentro de Jesús con Pilato (Jn 18,28–19,16)
5. Contra-memoria y propuesta marginal en el cuarto evangelio
6. Conclusión
Bibliografía selecta

IV. LA PIEDRA RECHAZADA
(Rafael Aguirre Monasterio)
1. Una red de grupos diferentes, minoritarios y marginales
2. Los textos de la piedra rechazada en el cristianismo de los orígenes
3. La piedra rechazada, marginalidad y orígenes del cristianismo
Bibliografía selecta

V. EL APOCALIPSIS: VISIÓN DE UN MUNDO NUEVO
(Sergio Rosell Nebreda)
1. El contexto histórico
2. El contexto: las siete cartas
3. La estrategia de Juan: lo marginal se vuelve central
4. ¿Misión cumplida?
Bibliografía selecta

VI. EL CRISTIANISMO ROMANO SEGÚN 1 CLEMENTE
(David Álvarez Cineira)
1. Una Roma cosmopolita
2. Las comunidades cristianas romanas a finales del siglo I d.C.
3. La estratificación social de la comunidad de 1 Clemente
4. Entre la marginalidad religiosa y la adaptación social
5. La comunidad judía y el cristianismo
6. Los cristianos ante el Imperio romano
7. Conclusión
Bibliografía selecta

VII. MARGINACIÓN EN IGNACIO DE ANTIOQUÍA
(Fernando Rivas Rebaque)
1. Algunos factores que permiten comprender la situación de marginalidad en el interior de las comunidades cristianas de Asia Menor a inicios del siglo II
2. Marginación en los escritos de Ignacio de Antioquía
3. Algunas estrategias aconsejadas por Ignacio en relación con los grupos marginales
4. Resultados
Bibliografía selecta

VIII. EL TRABAJO Y EL DINERO EN LAS COMUNIDADES MARGINALES DE LOS ORÍGENES
(Elisa Estévez López)
1. Una extra-ordinaria singularidad
2. Vida cotidiana y profesión
3. La postura cristiana frente a la riqueza y los bienes
4. Conclusión
Bibliografía selecta

IX. REFLEXIONES SOBRE EL CRISTIANISMO DEL PRESENTE A PARTIR DEL ESTUDIO CRÍTICO DE SUS ORÍGENES
(Rafael Aguirre, Estela Aldave, David Álvarez, Carmen Bernabé, Elisa Estévez, Carlos Gil, Fernando Rivas, Sergio Rosell)
1. El carácter histórico del cristianismo
2. La reforma de la institucionalización del cristianismo
3. Pluralismo y unidad
4. El carácter laical del cristianismo
5. Experiencia – rito – forma de vida – doctrina
6. La dimensión social del cristianismo de los orígenes
7. La insostenible situación de las mujeres en la Iglesia
8. La marginalidad del cristianismo de los orígenes
9. Un cristianismo minoritario y marginal en Europa

El Grupo de Investigación sobre los Orígenes del Cristianismo se adentra en esta obra en el estudio de la actitud que los primeros cristianos adoptaron ante la sociedad.

La pluralidad del cristianismo de los orígenes se refleja también en la forma de gestionar sus relaciones con el mundo. Pero en medio de su diversidad se descubre el carácter marginal de los grupos cristianos. El uso de esta categoría resulta muy iluminadora y responde al carácter interdisciplinar del estudio. Por marginal se entiende a un grupo que vive en su sociedad, sin evadirse ni encerrarse en un gueto, pero que no comparte los valores hegemónicos y establecidos. Hay una marginalidad voluntariamente asumida, que puede ser el lugar donde se fraguan valores alternativos y proyectos de transformación social.

En este libro se proponen reflexiones sobre la relevancia que para el cristianismo actual puede tener redescubrir que la creatividad y fuerza de atracción en sus orígenes nacía de su carácter minoritario y marginal.

Artículos relacionados

  • EL CRISTIANISMO EN LA ENCRUCIJADA DEL SIGLO II
    KRUGER, MICHAEL J.
    En la historia del cristianismo, el siglo II no es solo el eslabón que conecta el nacimiento de la Iglesia y su institucionalización en los siglos III y IV, sino que anticipa los rasgos de su fisonomía futura. En el interior de la Iglesia, se inicia el cambio de las estructuras y del liderazgo para salvaguardar el equilibrio entre la rica pluralidad de los distintos grupos y la...
    En stock

    25,00 €

  • LAS IGLESIAS NACIONALES DE ESPAÑA EN ROMA: SANTIAGO Y MONTSERRAT
    MAXIMILIANO BARRIO GONZALO
    Esta obra quiere indagar en el desarrollo histórico de las iglesias nacionales españolas en Roma, Santiago de los Españoles y Nuestra Señora de Montserrat. Viene no solo a presentar su andadura histórica con todo detalle y rigor, sino también a poner en cuestión algunas atribuciones erróneas, como la supuesta fundación de Santiago por el infante don Enrique, exponiendo la dudos...
    En stock

    60,00 €

  • MUERTE AL PAPADO
    DAL BELLO, MARIO
    ?Santidad, el emperador os ordena que renunciéis a vuestros Estados y levantéis la excomunión. Bajo estas condiciones podréis permanecer en Roma. ?No puedo ?responde el papa con firmeza?, podéis hacerme pedazos, pero no retiraré lo que he hecho. No debo ni quiero faltar al juramento ante Dios de que conservaría los derechos de la Iglesia. Al cruzar el portón, Pío bendice la ciu...
    En stock

    23,00 €

  • LA PACIENCIA
    KREIDER, ALAN
    La expansión del cristianismo en el Imperio romano sigue siendo una incógnita para los estudiosos. La lógica de las respuestas tradicionales destaca la altura de la doctrina propuesta por los cristianos, su apasionado celo, el eficaz proselitismo y hasta la sobriedad de su propuesta moral. Sin embargo, a lo largo de esta obra se propone una lógica alternativa, cuyo punto de par...
    En stock

    29,00 €

  • HISTORIA DE LA IGLESIA
    ORLANDIS ROVIRA, JOSÉ
    La historia del cristianismo es parte esencial de la historia de la humanidad en los dos últimos milenios, y su estudio es indispensable para todo lector culto, sea o no creyente. ...
    En stock

    12,95 €

  • FONTES NICAENAE SYNODI
    FERNÁNDEZ, SAMUEL
    En el año 325, con el apoyo y la participación de Constantino, se celebró el Concilio de Nicea. Fontes Nicaenae Synodi recoge los textos que se redactaron entre el comienzo de la crisis meliciana (ca. 304) y la muerte de Constantino (337): cartas, cánones, escritos doctrinales, credos y documentos imperiales sobre cuestiones teológicas, institucionales y disciplinares discutida...
    En stock

    39,00 €