DESCUBRIR AL PRÓJIMO

DESCUBRIR AL PRÓJIMO

EMMANUEL MOUNIER, FILOSOFÍA Y MÍSTICA PARA EL MUNDO POSMODERNO

ACOSTA, HERNÁN ANTONIO

17,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
PPC
Año de edición:
2022
Materia
Teología-general
ISBN:
978-84-288-3881-8
Páginas:
136
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ACTUALIDAD
17,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Índice:

Abreviaturas de los documentos magisteriales

Prólogo, de Mons. Jorge Vázquez

Introducción

1. Biografía de una vida breve
1. Infancia y juventud en Grenoble (1905-1927)
2. Un joven montañés en París (1928-1931)
3. Sus amores: Paulette y Esprit (1932-1937)
4. La pasión según Mounier (1938-1944)
5. A la muerte como a un acto (1945-1950)

2. Un testimonio creyente
1. Espiritualidad y mística
2. Espiritualidad como donación
3. Encontrar a Dios en la pobreza
4. Encontrar a Dios en la vida cotidiana
5. Una mística eucarística
6. El cristiano como un «yo transfigurado»
7. La mirada mouneriana sobre la Iglesia en el mundo

3. Una filosofía esperanzada
1. El punto de partida
a) El desorden establecido
b) El ser entre el tener y el dar
2. Persona e individuo
3. La apertura trascendente de la persona
4. La capacidad de amar define al ser
5. El Mitsein mouneriano
6. La conversión íntima y el afrontamiento
7. Una ética personalista

4. El pensamiento de Mounier y el magisterio del papa Francisco
1. Coincidencias antropológicas
2. Coincidencias socio-políticas y económicas
3. Coincidencias espirituales
4. Coincidencias eclesiológicas

Conclusión
1. Una espiritualidad laical contemplativa en la acción
2. Una apuesta por la persona
3. Una voz profética para el mundo posmoderno y la Iglesia

Agradecimientos

Referencias bibliográficas

¿Cuál es la salida ante la situación de crisis profunda que vivimos? En estas páginas se destaca que la salida es la esperanza. Y aquí radica el interés por presentar una figura prácticamente ignorada como la de Emmanuel Mounier, un filósofo francés profundamente católico de mediados del siglo xx. Él nos recuerda que, ante la dificultad, el cristiano lucha, pero nunca desde la desesperanza, porque «la lucha no es para él la manera de ser esencial de la existencia; ella no se cierra sobre sí, va más allá, se sobrepasa en la esperanza y la acogida». ¿Y cómo se construye la esperanza? La respuesta la encontramos en la solidaridad.

Artículos relacionados

  • HERMENEUTICAS Y METODOLOGIAS TEOLOGICAS FEMINISTAS
    La Asociación de Teólogas Españolas (ATE) ha tenido interés estos últimos años en evaluar el trabajo hermenéutico y metodológico que la teología feminista ha realizado, en su pluralidad de visiones, formas y procedencias. El objetivo de este libro es explorar la pluralidad de las miradas y métodos que sustentan a las actuales teologías feministas y valorar su necesidad y su ade...
    En stock

    27,99 €

  • QUE BIEN SE YO LA FONTE QUE MANA Y CORRE
    EDUARDO SANZ DE MIGUEL
    Hablando de una manera amplia, la espiritualidad es aquella dimensión que diferencia a los seres humanos de los animales, dotándolos de una sensibilidad hacia aquellos valores que dan calidad y sentido a la propia existencia.La música, la poesía y el resto de las bellas artes no son necesarias para la supervivencia, pero hacen que nuestra vida sea verdaderamente humana.Descendi...
    En stock

    22,99 €

  • EL LABORATORIO DE LA FE
    MCGRATH, ALISTER E.
    *** ...
    En stock

    20,00 €

  • EL CREDO DE NICEA
    DE MINGO KAMINOUCHI, ALBERTO
    Cuando a los cristianos nos preguntan acerca de Dios, lo más sencillo que podemos responder se resume en que es Padre, Hijo y Espíritu. Dios es uno, pero también plural. La oración del Credo es una síntesis de la fe en este Dios trino. Dos son sus versiones más conocidas: el Credo apostólico y el Credo niceno. Este último es una versión ampliada con fórmulas que consensuaron lo...
    En stock

    18,00 €

  • TEOLOGIA EN PERSPECTIVA ESCATOLOGICA
    ZIZIOULAS, IOANNIS D.
    Es posible adentrarse en la teología por muchas puertas. Lo decisivo no es cuál se elige, sino ahondar en el Misterio que se va desvelando a cada paso. Una de estas puertas es la escatología. No deja de resultar sorprendente que la teología dogmática haya relegado la reflexión sobre las cosas últimas al final de la historia y también del curso teológico. Sin embargo, los primer...
    En stock

    29,00 €

  • EL DIÁLOGO COMO CATEGORÍA TEOLÓGICA
    GONZÁLEZ DE LEÓN, ALEXIS
    El diálogo ocupa un lugar central en la comprensión de la fe. Este libro pretende afirmarlo como don y tarea que ha de vertebrar todo lo que entraña la experiencia de fe del ser humano que busca a Dios. Un diálogo que entabla Dios con su salida al encuentro del hombre por amor y en el amor, acontecimiento fundamental de la existencia. Un diálogo que puede ser punto de encuentro...
    En stock

    16,00 €