ECOLOGÍA INTEGRAL Y SUPERVIVENCIA

ECOLOGÍA INTEGRAL Y SUPERVIVENCIA

PROLOGO DE JOAN JOSEP OMELLA

MATABOSCH SOLER, ANTONI

15,75 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
PPC
Año de edición:
2021
Materia
Sociopolítica/doctrina social-ecología
ISBN:
978-84-288-3655-5
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PASTORAL
15,75 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Prólogo. Tener cuidado de la casa común (Juan Josep Omella)Introducción1. ¿Qué pasa en la Tierra y cómo hemos llegado hasta aquí?               1. Actualidad               2. Causas2. Crisis de la ideología del progreso               1. Ideologías del progreso               2. Controversias entre ciencia y fe               3. Pensamiento conservador católico               4. Cristianismo y progreso: nuevas visiones               5. El concepto de creación               6. Encarnacionistas y escatologistas               7. Crisis de la idea ingenua e iluminista de progreso               8. ¿Verdadero progreso? Necesidad de una noción complexiva3. Críticas desde el ecologismo actual               1. Crítica a la época moderna               2. Críticas al cristianismo4. Religiones y ecología               1. Tener en cuenta las religiones               2. Las religiones son indispensables               3. Las religiones orientales               4. Las religiones mosaicas5. Reflexiones de las Iglesias cristianas sobre ecología               1. Cristianismo y sociedad               2. Una sociedad sostenible y justa               3. Futuro peligroso               4. «Fe, ciencia y futuro» (Instituto de Tecnología de Massachusetts 1979): justicia y ecología               5. Naturaleza, humanidad y Dios6. Justicia, paz e integridad de la creación (JPIC): un proyecto con futuro               1. Final de una era               2. Proceso conciliar               3. Primera Asamblea Ecuménica Europea (Basilea 1989)               4. Una teología de la creación: Séptima Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias (Canberra 1991)               5. Cambio climático y deuda ecológica. De Canberra a Porto Alegre (1991-2006)               6. Pobreza, riqueza y justicia ecológica. De Porto Alegre a Busan (2006-2013)               7. La teología ortodoxa: la creación como ofrenda eucarística a Dios7. Dos modelos de concepción  del mundo como creación de Dios               1. Modelo histórico-salvífico               2. Modelo metafísico-racional               3. Historia del pensamiento cristiano sobre creación               4. Excurso: creación de la nada e inicio temporal del mundo8. La sabiduría cristiana sobre creación y ecología               1. Hacia una visión global renovada               2. El mundo es de Dios               3. Un mundo desacralizado               4. El hombre y la mujer creados a imagen de Dios               5. Cristo: principio y fin de la creación. Trinidad y creación               6. ¿Derechos de la naturaleza y de los animales?               7. Ecología integral. Ecojusticia               8. Conversión ecológica integral. Hacia una nueva espiritualidad9. Querida Amazonia, más que un sínodo               1. Los sueños de Francisco               2. El sínodo, tubo de ensayo para la Iglesia en general               3. Sinodalidad general y en proceso               4. De lo particular a lo universal               5. Iglesia en diálogo               6. Las fuentes donde bebe Francisco               7. Interculturalidad e inculturación               8. Ámbitos de concreción en la inculturación amazónica               9. ¿Evangelio de la prosperidad y del bienestar?                   10. Santidad amazónicaOraciones y poesíasBibliografía escogida y comentada

Hace ya más de cinco años que el papa Francisco publicó la encíclica Laudato si' sobre «el cuidado de la casa común». El documento fue acogido con entusiasmo por todos aquellos que no tenían intereses por continuar degradando nuestro planeta. Desde entonces, los hitos en la lucha medioambiental se han sucedido.La convocatoria de la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos para la Región Panamazónica, que se celebró en octubre de 2019, fue otro gran y completo esfuerzo ecológico de Francisco, que concluyó con la publicación de un texto titulado Amazonia: nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral y de la exhortación apostólica Querida Amazonia, el dos de febrero.Con ocasión del aniversario del sínodo y de la exhortación apostólica, se han intentado reunir en este libro clases, artículos y conferencias de Antoni Matabosch, ampliados y redondeados, haciendo una síntesis desde el punto de vista cristiano sobre la problemática medioambiental.

Artículos relacionados

  • LA ECOLOGIA EN SAN AGUSTIN
    EGUIARTE BENDIMEZ, ENRIQUE
    Este libro desarrolla los puntos esenciales de la ecología desde la perspectiva de san Agustín, destacando, según el pensamiento agustiniano, que Dios escribió dos libros, la Biblia y el libro de las criaturas. Para san Agustín, ambos deben llevar al ser hu-mano al encuentro con Dios. San Agustín pone de manifiesto la importancia de cuidar la creación en sus diversos comentario...
    En stock

    35,00 €

  • LA HUMANIDAD AMENAZADA
    INNERARITY, DANIEL / ROBLEDO, EDUARDO
    "En el Primer Coloquio Internacional de Primavera «La humanidad amenazada: ¿Quién se hace cargo del futuro?», 38 especialistas de la talla de Noam Chomsky, Rigoberta Menchú o Tawakkol Karman, procedentes de 11 países, se reunieron para analizar y proyectar el futuro de la humanidad. Las discusiones abordaron temas cruciales en lo que acabó siendo una profunda indagación en la r...
    En stock

    29,90 €

  • LOS CIEN ECOLOGISMOS
    QUINTANILLA NAVARRO, IGNACIO / ANDRADE BOUÉ, PILAR
    Ser ecologista hoy es inevitable y complicado. Inevitable, porque la revisión actual de nuestra relación con la naturaleza no es fruto de una tendencia o una coyuntura, sino nuestro destino. Complicado, porque supone pensar muchas cosas de otro modo, modificar ideas y valores básicos y muy consolidados. Este libro es una propuesta de nuevos estilos de pensar y nuevos imaginario...
    En stock

    24,00 €

  • CONSERVAR LA NATURALEZA
    GIUBILEI, FRANCESCO
    Es dificil encontrar a alguien que activamente quiera el mal para el medioambiente. Sin embargo, hay muchas maneras de buscar la conservación de nuestro entorno y la corriente principal de nuestros días está ciertamente poseída por un catastrofismo que señala al hombre como el enemigo principal de la naturaleza y lo considera como un virus a erradicar. En tiempos de la ecoansie...
    En stock

    21,90 €

  • CUIDAR LA CREACIÓN
    PARDO MANRIQUE, ROMÁN ÁNGEL (COORD)
    Ponencias en las LII Jornadas de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca. Aunque hay que reconocer que la teología ha llegado un poco tarde a la reflexión sistemática sobre el respeto al medio ambiente, también es cierto que el pensamiento cristiano ha entendido siempre la naturaleza (fysis) como creación (ktisis); es más, para la fe cristiana, el valo...
    En stock

    20,00 €

  • BENEDICTO XVI HABLA SOBRE VIDA HUMANA Y ECOLOGÍA
    BENEDICTO XVI
    A lo largo de sus casi ocho años de pontificado, Benedicto XVI ha prestado notable atención al valor sagrado de la vida humana y a todas las cuestiones relacionadas con su dignidad y características esenciales. ...
    En stock

    16,00 €