EL PODER DE LAS MARIPOSAS

EL PODER DE LAS MARIPOSAS

PEQUEÑAS GRANDES HISTORIAS DE ABANDONO Y ESPERANZA EN EL SIGLO XXI

VIDAL FERNÁNDEZ, FERNANDO

16,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
PPC
Año de edición:
2024
Materia
Filosofía-sociología
ISBN:
978-84-288-4146-7
Páginas:
544
Encuadernación:
Rústica
16,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Presentación. La nube abierta
Las mariposas que pararon el muro
Abrir un camino imposible
La niña que descubrió una espada milenaria
El hombre-bosque
Un gran asteroide de platino golpea la Tierra
Los ricos siempre son de otro país
La paradoja del delfín
No piséis las flores
Los nadapoderosos
La bailarina sobre el toro
Expediente SIEVX
Pólizas de seguro para políticos corruptos
La parábola del Tank Man
Lesbos, capital de Europa
Fábula del asentamiento solidario
Todos vivimos en una isla llamada Mundo
El asesinato de Chidi refleja toda nuestra época
El síndrome de la ostra
A todos nos falta alguna tecla
No más tiempo muerto
Los circunvaladores
No pisar al pobre
Aeropuerterapia
Speed dating
Infantofobia
Las grietas doradas
El rabino danzante
Las infecciones de Roger Ailes
El silencio de los leones
Tener un hijo muñeco
Arrodillarse, un símbolo universal
Todavía siguen siendo seres humanos
Del Big data al Deep data
La esperanza desarmada
Corazones rebeldes
Crecen las comunidades intencionales
El poder sanador de la pequeña conversación
Familias de hijos con vidas cortas
Megascops stangiae
La rebelde del coronavirus
Hidrolacolitos
Una catedral salva al dios de los igbos
El niño del aeropuerto de Kabul
El pasado se puede cambiar
El capellán ateo
El abrazo de las Marías de Montealto
Los bosques-parroquia
G10 favelas, la fuerza de la economía más débil
Los camiones de emigrantes
Neos y mestizos
El árbol de Navidad
Vender aires: el caso Matto de hipercapitalismo
Elefantes blancos
Doce horas con su padre a la espalda para vacunarlo
El cementerio inundado
La extinción de las tortugas de la tradición
La mirada cósmica del Webb
El yate Metaflower
Rituales de desprecio
La vida de los jóvenes en los juegos del calamar
Cuarenta años prisionero de otro hombre
Via vulnerabilis
Buckhead, la segregación inversa
Hadi Jumaan, dar paz en la batalla
Nuestra arrogancia nos derrota
Congelados en la frontera
La esperanza de las ranas
Bendecir sana a quien bendice
Narcopentecostalismo
Veinte semillas
Tu nombre en mis labios
El niño caído
La desaparición de los cuerpos vencidos
Complot para invadir un pueblo no contactado
El fotógrafo congelado en las calles de París
La actividad transparente
Los cazadores de gatos
El saber de la alegría I
Elegido antes de todo yo
Los puentes de Pittsburgh
El sendero misterioso
Sin huir ni poseer
Sopa de hojas en Yemen
Visiones del corazón
La paz de las palabras
Músculo bioartificial
Desiertos de ropa en Atacama
Dinero fantasma
El fuego del fundidor
Un mundo por descubrir
El viaje de todos
2DPA-1, un material imposible
El saber de la alegría II
Renaturalizar la naturaleza
Carmen Santiago, la mujer-bosque
El pulmón del mundo
La fraternidad refunda Europa
Senda en la riada
La herida encendida
Revolución del respeto
Gratitud Interior Bruta
Caeremos como dioses
¿Por qué rescatar a Julio Verne para la educación de hoy?
268 días de plena humanidad
El fin de las evidencias
Boogie Bomb o la difuminación entre juego y realidad
No regarás el jardín de tu prójimo
Comunidades vitales
Un mundo en la dirección incorrecta
Vivir no es un selfi
El caso Patagonia, una profecía capitalista
Constructoras de capacidades
El profeta de los buitres
Las redes sociales tragaperras
Las preguntas por lo primero
Todos somos extranjeros
Hecho para la alegría
Los caleidoscopios de Makaya McCraven
Descomposiciones
Lo que cabe en las manos
Regreso
La Navidad, patrimonio inmaterial de la humanidad
Benedicto XVI y su profecía de la renuncia
Tres poemas con teselas de Tom Waits
¿Qué haríamos si mañana se desatara una guerra nuclear planetaria?

Las pequeñas grandes historias de este libro son como esas mariposas de la teoría del caos cuyo vuelo en un lado del planeta es capaz de convertirse en un tornado en el otro. No es su poder, sino su profundidad, la que nos inspira y moviliza para el cambio social. El motivo principal de este libro es compartir una selección de historias, casi todas reales, que nos iluminan, aguijonean y consuelan. Otras son sondeos que nos muestran las tendencias profundas de nuestro tiempo. El libro está formado por casos muy curiosos que tienen carácter universal e intemporal, y, aunque sean situaciones muy pequeñas, que seguramente no aparecerán en los libros de historia, merece la pena tenerlas presentes, porque nos ayudan a comprender el mundo y vivir. Cualquiera de ellas podría ser recreada en un relato, una novela, una película o un documental, sin embargo, si no las escribimos, leemos y contamos, también podrían desaparecer en el inmenso océano del olvido, a pesar de que encierran una gran capacidad de motivación y análisis de la realidad.

Artículos relacionados

  • EL DERECHO AL OLVIDO
    PRESSLY, LOWRY
    Sin privacidad, el mundo se volvería solitario e inhóspito. No es solo un derecho a ser protegido, sino una herramienta para vivir.Cada día disminuye la parte de nuestra vida que no está bajo vigilancia y que no se convierte en datos. Podemos configurar los parámetros de privacidad en nuestros dispositivos y redes sociales, pero sabemos que nuestros esfuerzos son insignificante...
    En stock

    24,95 €

  • LA FE COMO OPCION
    JOAS, HANS
    El mundo moderno no es una amenaza para la fe. Joas desarrolla una alternativa al cliché del inevitable conflicto entre el cristianismo y la modernidad.En la actualidad, muchas personas consideran que la religión está obsoleta y no entienden cómo los creyentes pueden justificar intelectualmente su fe. Los no creyentes han asumido durante mucho tiempo que la tecnología y la cien...
    En stock

    24,00 €

  • CRISTIANOS CORRIENTES
    MURILLO, JOSÉ IGNACIO
    Este libro ofrece una reflexión sobre la condición secular de la mayor parte de los cristianos, cuyo encuentro con Dios se lleva a cabo en la vida corriente, en un mundo que están llamados a amar apasionadamente. ...
    En stock

    14,96 €

  • SOBRE LA VERGUENZA Y EL PUDOR
    SCHELER, MAX
    El sentimiento de vergüenza o de pudor ha regresado al primer plano de la sociedad. Pero no lo ha hecho desde la perspectiva moral, sino desde la antropológica, donde la persona es la protagonista. El pudor se revela como una de las fronteras que protegen el territorio de la intimidad personal, que nada tiene que ver con la timidez o la misantropía, sino con salvaguardar la pro...
    En stock

    18,00 €

  • VERDAD ORGANIZADA
    SUEIRO VILLAFRANCA, ENRIQUE
    ¿Cómo combatir la posverdad? Con la preverdad que Enrique Sueiro acuña y define como el respeto consciente a la realidad, que ofrece un fundamento de verificación en el que pueden apoyarse opiniones diversas y comportamientos libres. El libro subraya que la verdad no tiene capacidad autodefensiva y necesita quien lo haga por ella ante amenazas como la ignorancia, la desproporci...
    En stock

    19,00 €

  • MATAR AL HOMBRE (PARA MATAR AL PADRE)
    MAÑERO, MANUEL
    ¿Qué significa ser padre en el siglo XXI? En un mundo en constante transformación, la figura masculina enfrenta una profunda crisis de identidad. Este libro ofrece una exploración crítica y fascinante de cómo la paternidad, el amor, la sexualidad y la identidad masculina han sido moldeados y desafiados por los cambios sociales, culturales y tecnológicos de nuestra era. Desde la...
    En stock

    16,90 €

Otros libros del autor

  • EDUCAR CON JULIO VERNE
    VIDAL FERNÁNDEZ, FERNANDO
    ¿Educar con Verne? ¿Siguen siendo sus novelas un gran juego de aventuras en el que merece la pena entrar? El más célebre literato francés de la historia continúa haciéndonos recorrer los límites exteriores del mundo mientras nos descubre el íntimo interior de lo que significa ser humano. Y todo sin dejar de hacernos jugar en sus míticas aventuras.¿Educar con Verne? Julio Verne ...
    Disponible en 3/5 días

    25,20 €

  • CUANDO EL MUNDO PARÓ.
    VIDAL FERNÁNDEZ, FERNANDO
    Este es un «diario» que fue escrito durante la pandemia, mientras estaba ocurriendo y en estado de confinamiento. Tiene su origen en el blog ‘Vivir en cristiano ante el COVID-19', que el autor escribió en ‘Vida Nueva Digital' entre el 13 de marzo y el 22 de mayo de 2020, a modo de diario de la pandemia. Pensado y sentido desde los acontecimientos y muy pegado a lo que ocurre en...
    Disponible en 3/5 días

    23,10 €

  • EL DÍA DEL PADRE
    VIDAL FERNÁNDEZ, FERNANDO
    Vivimos en una época en la que el padre varón necesita revisar a fondo su manera de ejercer como tal. Es el momento de que asuma su parte de los cuidados, se incorpore a la revolución de la ternura y se comprometa con la igualdad de género y la cultura de la paz. Este libro pretende ayudar a reflexionar sobre todo ello a partir de la experiencia de cuatro hombres conocidos por ...
    Contacte con nosotros

    16,50 €