FRANCISCO DE ASIS Y LA LITURGIA

FRANCISCO DE ASIS Y LA LITURGIA

FLORENTINO, MARIOSVALDO

13,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
EDITORIAL FRANCISCANA ARANZAZU
Año de edición:
2019
Materia
Biografías-f-francisco de asís
ISBN:
978-84-7240-316-1
Páginas:
210
13,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

¿Cuál fue la relación de Francisco de Asís con la liturgia? ¿Cuál fue la fuente de su espiritualidad?
Nadie duda de que Francisco es una gran hombre de oración, un enamorado de Dios, un místico singular, un hombre evangélico. Sin embargo, quizá no se hablado lo suficiente de Francisco como hombre litúrgico. Y lo es, porque el camino privilegiado para su acceso a la Palabra de Dios fueron los libros litúrgicos, esto es, la Palabra ya interpretada por la tradición orante de la Iglesia e insertada en el evento litúrgico. En la dinámica de las diferentes celebraciones Dios le fue hablando, iluminando y transformando. La liturgia, aunque como palabra estuvo completamente ausente de las Fuentes Franciscanas, fue sin duda la gran escuela de Francisco de Asís y sus primeros compañeros.
El Hno. Mariosvaldo Florentino, apoyándose principalmente en los Escritos de Francisco y en otras Fuentes franciscanas, presenta con rigor y en profundidad la interpretación y la vivencia de Francisco como homo liturgicus. Página a página, el autor busca verificar aquellos indicios que nos permitan construir un discurso sobre la importancia de que ha tenido en la vida de Francisco de Asís la Sagrada Liturgia. Sus biógrafos, hijos de su tiempo, no escribieron un capítulo específico sobre este aspecto. Así mismo, muchos estudiosos del franciscanismo se preocuparon poco en pensar en la experiencia franciscana desde una clave litúrgica. Es sintomático que buena parte de los escritos sobre san Francisco ignoren completamente que la liturgia haya tenido un rol importante en la formación de este carisma.

Es importante recordar que, de hecho, la palabra liturgiaposiblemente no fue conocida por Francisco ni tampoco por sus contemporáneos. Este vocablo, de origen griego, no fue asumido cuando los textos fueron traducidos del griego y la liturgia romana pasó a ser latina. Lo que en griego se llamaba liturgiapasó a ser designado como officia divina o ministerium divinum o ecclesiasticum.Por lo tanto, no debe despistarnos el hecho de que la palabra liturgia no aparezca ni una sola vez en las Fuentes Franciscanas, al menos en las originales, o no haya sido jamás pronunciada por Francisco. Esto no significa, en absoluto, que la realidad que este nombre significa no fuera importante para él. De hecho, encontramos muchas veces la palabra Oficio divino, que en su tiempo no significaba solo la liturgia de las horas, como quizá lo entendemos hoy, sino también la eucaristía y demás celebraciones eclesiales.

Artículos relacionados

  • JESUS DE NAZARET Y FRANCISCO DE ASIS
    MARTINEZ FRESNEDA, FRANCISCO
    Esta obra es una invitación a los lectores a conformarse con Cristo como hizo Francisco de Asís. Para ello, el autor, partiendo de los textos de la Sagrada Escritura y de los escritos y las biografías de san Francisco, estudia la relación y dependencia de Francisco de Jesús, evidenciando las similitudes y explicando las afirmaciones de Jesús para reflexionar sobre el seguimient...
    En stock

    20,00 €

  • FRANCISCO DE ASÍS
    FUSARELLI, MASSIMO
    Narrada por Fray Massimo Fusarelli, esta biografía novelada nos sumerge en la vida transformadora del joven Francisco de Asís que renunció a una vida acomodada para seguir el camino de la pobreza y la misericordia. Desde su inquietud interior hasta su encuentro con Clara y la fundación de su Orden, el relato recorre cada etapa de su viaje espiritual. San Francisco desafió su de...
    En stock

    18,50 €

  • SABIDURÍA DE UN POBRE
    LECLERC, ÉLOI
    En este gran clásico de la literatura espiritual, el franciscano francés Éloi Leclerc lleva a cabo una entrañable relectura de la «sabiduría» del Pobrecillo de Asís, llena de fuerte sensibilidad poética y con una perspectiva totalmente actual. De hecho, se podría calificar a Sabiduría de un pobre como unas «florecillas» escritas en el siglo XX, en donde quedan reflejados las pr...
    En stock

    12,00 €

  • EL MENDIGO ALEGRE
    WOHL, LOUIS DE
    Louis de Wohl nos ofrece uno de los santos más populares, admirados y queridos de todos los tiempos. El escenario de la acción nos traslada desde Asís a Roma, a Sicilia, a las arenas de Egipto. ...
    En stock

    18,50 €

  • FRANCISCO DE ASÍS
    LECLERC, ÉLOI
    Francisco es «el hombre del siglo que viene». Así le llama Tomás de Celano, su primer biógrafo, ya en el siglo XIII. Y desde entonces, aquel hijo de un rico mercader y de las nacientes ciudades burguesas de la Edad Media, liberadas del poder feudal por la asociación de sus ciudadanos más dinámicos, se ha convertido en referente y modelo para cualquier generación. Su secreto ta...
    En stock

    17,00 €

  • SAN FRANCISCO ORACIÓN VIVIENTE
    BARSOTTI, DIVO
    «El varón de Dios Francisco, ausente del Señor en el cuerpo, se esforzaba por estar presente en el espíritu en el cielo; y al que se había hecho ya conciudadano de los ángeles, le separaba sólo el muro de la carne. [...] Buscaba siempre lugares escondidos, donde no sólo en el espíritu, sino en cada uno de los miembros, pudiera adherirse por entero a Dios. [...] Esto en casa. Pe...
    En stock

    32,00 €