FUERA DEL MUNDO NO HAY SALVACIÓN

FUERA DEL MUNDO NO HAY SALVACIÓN

VALOR DE LAS MEDIACIONES SALVÍFICAS

CASTILLO SOLANO, EZEQUIEL

16,50 €
IVA incluido
Contacte con nosotros
Editorial:
VERBO DIVINO
Año de edición:
2015
Materia
Teología-general
ISBN:
978-84-9073-119-2
Páginas:
184
Encuadernación:
Otros
Colección:
TEOLOGÍA
16,50 €
IVA incluido
Contacte con nosotros
Añadir a favoritos

Introducción

1. Intención y estructuración del presente ensayo
2. Ideas introductorias al tema

Parte I
LEYENDO EL CONTEXTO

I. Aspectos de la situación actual
1. El fenómeno de la globalización
2. El desastre ecológico
3. El pluralismo religioso
4. La nueva crisis de Dios
5. La pérdida de identidad en el hombre
6. El flagelo del sufrimiento humano
7. Un proyecto de futuro

II. Cuestionamientos al misterio de la salvación
1. ¿Qué significa la salvación hoy?
2. ¿Cuáles son las anticipaciones o el «ya» de la salvación en nuestros días?
3. ¿Se da salvación sin sufrimiento?
4. Salvados, ¿de qué?
5. Salvados, ¿por quién?
6. Salvados, ¿para qué?


Parte II
TESTIMONIO BÍBLICO Y PATRÍSTICO

III. Modelos bíblicos de la salvación
En el Antiguo Testamento. Breve panorama general
1. Dios salva a Israel
En el Nuevo Testamento. Dios salva en Jesucristo
1. Una salvación reinocéntrica
2. La salvación kerigmática
3. Elementos soteriológicos en otros escritos
4. La concepción soteriológica en san Juan

IV. Modelos soteriológicos en la tradición patrística
Breve panorama
1. Soteriología patrística oriental
2. Soteriología patrística occidental
3. Soteriología contemporánea
Principales modelos. Breve introducción
La salvación entre los Padres griegos
1. La redención como paideia de Cristo
2. La redención como obrar representativo de Cristo
3. La salvación en la dialéctica de una lucha de Jesús con el diablo
4. La redención como divinización

Parte III
LA TRADICIÓN SOTERIOLÓGICA OCCIDENTAL

V. La redención como satisfacción
1. San Anselmo: la redención como restablecimiento del orden perturbado por el pecado
2. Valoración crítica

VI. Concepciones soteriológicas contemporáneas
1. La salvación como gracia
2. La gracia como autocomunicación de Dios
3. La salvación en su dimensión terrena
4. La salvación como autenticidad humana
5. La salvación como liberación

Parte IV
REFLEXION SISTEMÁTICA

VII. Los elementos constitutivos de la salvación
1. La salvación es escatológica
2. La salvación es universal
3. La salvación es contextual
4. La salvación es integral
5. La salvación es histórica
6. La salvación es trinitaria
7. La salvación es sacramental

VIII. La infraestructura de la salvación
¿Qué es el hombre?
Las coordenadas del hombre y su salvación
1. Relación con la corporeidad humana, la naturaleza y el entorno ecológico
2. El hombre significa convivir
3. Relación con las estructuras sociales e institucionales
4. Estructura espacio-temporal de la persona y la cultura
5. La relación mutua entre teoría y praxis
6. Conciencia religiosa y para-religiosa del hombre
A manera de conclusión

IX. La salvación cristiana mediatizada
1. La salvación y su relación con otras realidades temporales
2. El Dios que salva
3. La salvación definitiva
4. Dimensiones de una aproximación a la salvación definitiva
5. Mística y política

Parte V
MEDIACIONES RECIENTES
DE LA SALVACIÓN CRISTIANA
X. La ética mundial en el ámbito de la salvación
Breve introducción
1. Una situación apremiante
2. Un acercamiento al significado
3. Valores universales
4. La humanidad como «Regla de Oro»
5. ¿Cómo comenzaría a fundamentarse una ética mundial?
6. El núcleo de una ética mundial

XI. La ecología holística en un mundo en destrucción
Breve introducción
1. La teología de la creación
2. Dios trino en el mundo

XII. Salvación y política
1. La teología política
2. La «nueva teología política» en debate
3. Contenido de la teología política

Conclusión

Bibliografía

El pueblo de Israel gritaba a su Dios en demanda de liberación cuando se sentía agobiado por la esclavitud egipcia; de igual manera, nuestras comunidades creyentes han gritado y siguen gritando a su Padre Dios pidiendo salvación. Yahvé escuchó los lamentos de su pueblo y bajó a liberarlos; de igual manera, Dios escucha los gritos del hombre de hoy y ha bajado a salvarlo por medio de su hijo Jesucristo. El pluralismo religioso que nos ha tocado vivir se puede considerar como una expresión del hombre que busca la salvación.
La salvación de Dios llega siempre a los hombres y mujeres a través de mediaciones concretas que, sin duda alguna, no agotan dicha salvación, pero sin las cuales no podría tenerse una experiencia salvífica. Así lo atestigua toda la tradición bíblica y patrística, cuando se habla del Éxodo, del Reino de Dios, de la paideia de los padres griegos, de satisfacción en categorías jurídicas. Actualmente, se ha vuelto a dar mucha importancia a tales mediaciones cuando se habla de política, de ética, de ecología, de liberación humana. Lo que preocupa es si estas u otras mediaciones pueden comunicar la salvación de Dios en Jesucristo o están viciadas por intereses egoístas del hombre. El Espíritu puede suscitar otras tantas mediaciones, pero ¿cuáles son? La tarea es un buen discernimiento para identificarlas y poder, de esta manera, seguir hablando de salvación de una manera real y concreta.

Artículos relacionados

  • LA PALABRA Y EL SILENCIO
    GARCIA MARTINEZ, FRANCISCO
    Solo en las palabras se nos dice el mundo, solo en el silencio percibimos su misterio. Francisco García Martínez defiende en este libro la escucha, la lectura y el tiempo dado a meditar las palabras y acoger el silencio que da sentido. Propone la lectura como lugar de descanso y de inquietud, que permite mirar y ver la vida con ojos nuevos. Y a la vez, reivindica la Biblia como...
    En stock

    22,00 €

  • SUMA TEOLÓGICA. XV (SUP. Q.34-68)-EDICIÓN BILINGÚE
    SANTO TÓMAS DE AQUINO
    Edición bilingüe con el texto latino de la edición crítica leonina. Reimpresión de la edición de 1956.Traducción y anotaciones por una comisión de PP. Dominicos presidida por Francisco Barbado Viejo, OP.Este decimoquinto volumen comprende: Tratado del orden, versión e introducciones de Armando Bandera, OP; Tratado del matrimonio, versión e introducciones de Sabino Alonso Morán,...
    En stock

    36,99 €

  • EL MISTERIO DE LA HISTORIA
    LORENZO ROSSETTI, CARLO
    A la luz de la Escritura y de la tradición, especial­mente del Concilio Vaticano II, el libro resume la teología católica de la historia con tres adjetivos: cristocéntrica, dramática y positiva. La dimensión «cristológica» expresa el papel, central y definitivo, del acontecimiento de Cristo, revelador de Dios y del hombre, del sentido de la vida y de la esperanza más alta. La h...
    En stock

    13,00 €

  • TEOLOGIA FUNDAMENTAL
    BURGGRAF, JUTTA
    Una exploración por el origen, objeto y método de la disciplina que se ocupa de la Revelación de Dios, "fundamento" de toda labor teológica. Incluye un extenso capítulo sobre el diálogo ecuménico.La Teología Fundamental se ocupa de los ?fundamentos? de toda labor teológica: la Revelación de Dios al hombre y su transmisión en la Iglesia, el deseo de Dios y las razones para creer...
    En stock

    12,00 €

  • HERMENEUTICAS Y METODOLOGIAS TEOLOGICAS FEMINISTAS
    La Asociación de Teólogas Españolas (ATE) ha tenido interés estos últimos años en evaluar el trabajo hermenéutico y metodológico que la teología feminista ha realizado, en su pluralidad de visiones, formas y procedencias. El objetivo de este libro es explorar la pluralidad de las miradas y métodos que sustentan a las actuales teologías feministas y valorar su necesidad y su ade...
    En stock

    27,99 €

  • THEOSIS Y RELIGION
    RUSSELL, NORMAL
    Existen conceptos que, por su importancia, se convierten en una llave que permite adentrase en el misterio de la teología. Uno de ellos es el de «theosis», que significa divinización o deificación. Este es el primer libro que ofrece una narración coherente sobre el desarrollo de este concepto, desde la teología patrística, pasando por Bizancio y el Occidente medieval, hasta nue...
    En stock

    25,00 €