¡HAGÁMOSLO BIEN!.

¡HAGÁMOSLO BIEN!.

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA LA CELEBRACIÓN DE LA MISA

AYMERICH MIÑARRO, XAVIER / LLIGADAS VENDRELL, JOSEP

7,50 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
CENTRO DE PASTORAL LITURGICO
Año de edición:
2018
Materia
Liturgia-eucaristía
ISBN:
978-84-9165-147-5
Páginas:
80
Encuadernación:
Rústica
7,50 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Este Celebrar que os presentamos quiere ofrecer una colección de consejos, recordatorios, sugerencias... para celebrar correctamente la Eucaristía. Son cosas que seguramente ya sabemos, que hemos dicho muchas veces, pero que no será inútil recordar para procurar hacer bien las cosas, según los criterios y orientaciones de la teología y de los libros litúrgicos, y para conseguir mejorar nuestras celebraciones lo máximo posible, para el bien de todos los que participan en ellas. Son artículos breves, concretos, y los contenidos están explicados con lenguaje sencillo y son fáciles de entender. Son variados en su temática, puesto que incluyen aspectos diversos de la celebración. No pretendemos hablar de todos los temas, seguro que podría haber muchos más, pero estos son los que se nos han ocurrido y hemos ido comentando. El libro, de hecho, es una recopilación de una serie de pequeños artículos que han aparecido publicados en la revista Misa Dominical agrupados bajo el título «¡Hagámoslo bien!». Y su referencia principal es la Ordenación General del Misal Romano, es decir, la introducción del misal en su edición actual (la tercera), que aparece citado muchas veces con las siglas IGMR (en latín, Institutio).

Artículos relacionados

  • SIGNOS DE ESPERANZA (EUCARISTIA 5/2025)
    Materiales para facilitar la preparación de las celebraciones eucarísticas del Tiempo Ordinario (Tiempo ordinario. Ciclo C / 29 de junio al 7 de septiembre): lecturas y exégesis, homilías, lectura familiar del evangelio, moniciones, oracionesà ...
    En stock

    8,50 €

  • EL ARTE DE CELEBRAR
    PEREZ NUÑEZ, EMILIO
    Esta obra se presenta sobre todo como un instrumento de formación actualizada a todos los fieles, pero fundamentalmente a los sacerdotes, llamados a presidir el sacramento de la Eucaristía. No pocas veces nacen reticencias sobre la poca variabilidad de los formularios o ritos de la acción litúrgica, tildando injustamente la celebración de monolítica e invariable. Sin embargo, c...
    En stock

    27,00 €

  • MEMORIA DE NUESTRA REDENCIÓN. TRATADO DE LA MISA
    ED. JESÚS R. FOLGADO GARCÍA
    Esta obra, de autor anónimo, se compone de treinta y siete capítulos que van describiendo la forma litúrgica de la celebración de la Eucaristía en el siglo XV. La preocupación por cuidar, en todas las clases sociales y estados, que la vida sea genuinamente cristiana, cuidando la educación de la mente y del hombre interior a través de la meditación y el examen inspirados en las ...
    En stock

    10,50 €

  • PROPONER LA FE. CELEBRAR LA VIDA
    BOROBIO GARCÍA, DIONISIO
    ¿Cómo salvar la distancia entre la fe profesada, celebrada y vivida? ¿Cómo proponer lo que afirmamos ser 'plenitud' a quienes se mueven instalados en la relatividad o la indiferencia? ¿Es creíble hoy nuestra 'oferta sacramental'? Y, si no es creíble, ¿cómo hacer para que al menos para aquellos que ocasionalmente participan en nuestras celebraciones les resulte elocuente? ¿Puede...
    En stock

    25,50 €

  • LA PARTICIPACIÓN DE LOS FIELES EN LA MISA
    JUNGMANN, TEXTOS DE JOSEPH A.
    El lector encontrará aquí la exposición y los criterios con que, en los años cincuenta del siglo pasado, se trabajaba pastoralmente bajo la bandera del movimiento litúrgico para guiar a los fieles a la participación activa. Así como el lector podrá juzgar, a través de estas páginas, qué sentido daban los militantes de tal movimiento a la expresión 'volver a las fuentes'. Todo e...
    En stock

    10,50 €

  • ¿QUÉ PLAN TIENES EL DOMINGO?
    LÁINEZ, JAVIER
    Domingo. El día que cambió todo. El momento preciso en el que el joven Eutko, que se había caído de cabeza desde un tercer piso, volvió a vivir. La jornada en la que Félix y Télka dijeron ante el juez que les condenó a muerte: «Hemos nacido para este día». Cualquier hombre o mujer que conoce a Cristo tiene en este día de la semana el qué y el para qué de su vida. ...
    En stock

    6,50 €