HISTORIA DE LA DIÓCESIS DE MADRID

HISTORIA DE LA DIÓCESIS DE MADRID

LABOA, JUAN MARÍA / GUTIÉRREZ MARTÍNEZ-CONDE, LUIS CARLOS

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
PPC
Año de edición:
2023
Materia
Historia-iglesia
ISBN:
978-84-288-4075-0
Páginas:
376
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Historia y vida de una diócesis 1. Preliminares y puesta en marcha            Compluto, ciudad romana            Primeros intentos de creación            Siglo xix            El proceso de erección de la nueva diócesis            Negociaciones y dificultades            Características de la nueva diócesis 2. Primeros pasos de la organización diocesana            Arreglos parroquiales            Otras jurisdicciones            El clero en el primer tercio de vida de la diócesis            Las parroquias            Un ejemplo ilustrativo            Un misionero puntualiza 4. Los primeros obispos            Narciso Martínez Izquierdo (1885-1886)            Ciriaco Sancha y Hervás (1886-1892)            Sacerdotes y parroquias            Preocupación social            José María de Cos y Macho (1892-1901)            Victoriano Guisasola y Menéndez (1901-1906)            José María Salvador y Barrera (1905-1916)            Primer sínodo diocesano            Problemas pastorales            Asociacionismo del clero            Las Juntas parroquiales en 1912            Congreso Eucarístico Internacional (1911)            La polémica de la secularización de la enseñanza            Prudencio Melo y Alcalde (1916-1922) 4. Crecimiento urbano y parroquial            El padre Rubio en La Ventilla            La primera parroquia de Puente de Vallecas            Vivir en el suburbio: el padre Llanos en El Pozo            Presencia en La Cañada Real 5. Misiones populares            La vida religiosa tal como aparece en las misiones            Condición y formación religiosa            Esta diócesis es muy difícil            Misiones en la capital            Algunos misioneros notables 6. La acción caritativo-social y educativo-cultural en la diócesis            Campos prioritarios de presencia de la Iglesia diocesana            Congregaciones religiosas madrileñas            Primer «catolicismo social» en la diócesis            Entre la educación popular y la de las élites            Madrid, ¿«capital de la acción social española»?            La sacudida de los años treinta y la posguerra            Hermandades, hogares, filiales y colegios diocesanos            Los cambios precedieron al Concilio también en Madrid 7. Seminario diocesano            Inauguración del nuevo seminario            Seminario modelo o no            Cambio de rumbo 8. El largo pontificado de Leopoldo Eijo y Garay (1923-1963)            Obispo de Madrid            La Acción Católica            Proclamación de la RepúblicaLa lucha por la enseñanza            El clero de Madrid            La Semana Social de España            La Guerra Civil            Situación fuera de la capital            Reconstrucción de la diócesis            La religión en las catacumbas madrileñas            Reconstrucción material y espiritual            La gran misión de 1940            Los suburbios madrileños            Surge un movimiento del clero            La política social            Hermandades del Trabajo            Sínodo diocesano y nuevos obispos auxiliares            Eijo y el Instituto Francisco Suárez del CSIC (1940-1963) 9. El Hogar y la convivencia sacerdotal            Actividades            Búsquedas y logros            Dificultades y maneras de afrontarlas 10. La catequesis            Madrid, referente catequético            Delegación Diocesana de Enseñanza            Nuevas instituciones de posguerra            Catequesis tras el Concilio            Balance y constatación del cambio 11. Casimiro Morcillo González (1964-1971)            Casimiro Morcillo, arzobispo de Madrid            Reformas necesarias            Plan pastoral            Religiosos y clero secular            Reforma litúrgica            Situación general de la Iglesia            Asamblea conjunta diocesana de 1970            ¿Una evolución imprevista?            Morcillo y el Concilio            Evolución del clero            Pluralismo comunitario            Una comunidad dividida            Consideración final 12. Vicente Enrique y Tarancón (1971-1983)            Diócesis de Oviedo            Administrador apostólico            Arzobispo de Madrid            Ministerio pastoral            La vida eclesial en momentos políticos confusos            Iglesia y política            La Asamblea de Vallecas            Integrismo clerical            1975, año rico en conflictos y preocupaciones            El inicio de una nueva época            Una diócesis en construcción            Visita romana            El seminario            La Constitución            El ocaso de un pastor y de un talante            El viaje de Juan Pablo II            Despedida 13. Ángel Suquía Goicoechea (1983-1994)            El obispo Ángel Suquía            Objetivos generales para la pastoral diocesana (1986)            Centenario de la diócesis y visita pastoral            Las nuevas diócesis de Getafe y Alcalá de Henares            La nueva catedral de la Almudena            Obispos auxiliares            Acción pastoral            El seminario            El inicio de una reforma en camino            Seminario diocesano Redemptoris Mater de Madrid            Concilio en Madrid 14. Antonio María Rouco Varela (1994-2014)            Plan pastoral            Relación con los religiosos            Canonización de cinco santos contemporáneos            Religiosidad popular            Sínodo diocesano            Rasgos de un liderazgo y gobierno            La catedral de Santa María de la Almudena            JMJ, 16-21 de agosto de 2011            Relaciones públicas            Centros de estudios eclesiásticos            Una larga despedida 15. Carlos Osoro Sierra (2014-2023)            Gobierno de la diócesis            Primeras pistas            Claves de actuación            La pastoral de salida y encuentro            Pastoral de evangelización            Familia y sentido ecuménico            Sinodalidad            San Isidro            Los sacerdotes            Las fundaciones y los conflictos generados            Aspectos varios            Temas transversales de fondo

La historia de la diócesis de Madrid es corta, pero intensa y compleja. Tiene que ver con su comunidad creyente, pero también con las consecuencias de su ubicación, su importancia cultural y su oferta de trabajo y oportunidades sociales y culturales a cientos de miles de españoles que dirigieron sus pasos y esperanzas a una ciudad atrayente, en permanente crecimiento hasta nuestros días.Se trata de siglo y medio de historia eficiente y creativa que ha provocado el cambio radical de las condiciones sociales, culturales y religiosas de un país y de una diócesis, que han aprendido a asimilar y reaccionar adecuadamente ante la nueva mentalidad y los trepidantes retos sociales, científicos, eclesiales y políticos de cada momento.

Artículos relacionados

  • FONTES NICAENAE SYNODI
    FERNÁNDEZ, SAMUEL
    En el año 325, con el apoyo y la participación de Constantino, se celebró el Concilio de Nicea. Fontes Nicaenae Synodi recoge los textos que se redactaron entre el comienzo de la crisis meliciana (ca. 304) y la muerte de Constantino (337): cartas, cánones, escritos doctrinales, credos y documentos imperiales sobre cuestiones teológicas, institucionales y disciplinares discutida...
    En stock

    39,00 €

  • HISTORIA DE LA IGLESIA
    ORLANDIS ROVIRA, JOSÉ
    La historia del cristianismo es parte esencial de la historia de la humanidad en los dos últimos milenios, y su estudio es indispensable para todo lector culto, sea o no creyente. ...
    En stock

    12,95 €

  • SAN BENITO Y SUS HIJOS
    ALBERTO ROYO MEJIA
    Este libro pretende ser un modesto homenaje a la labor de algunos de los hijos de san Benito más destacados a lo largo de la historia de la Iglesia —abades y abadesas, misioneros, teólogos, papas y obispos, pero también laicos—, sabiendo que es tarea imposible reflejar con acierto en unas pocas páginas un testimonio tan hermoso e iluminador como el que ellos nos transmitieron. ...
    En stock

    14,50 €

  • VIOLENCIA Y HECHO RELIGIOSO
    MARTÍN DE LA HOZ, JOSÉ CARLOS
    Hay violencia en la Biblia, en las persecuciones romanas, en las guerras santas y en las Cruzadas. Este libro analiza las luces y sombras de los cristianos de diversas épocas. ...
    En stock

    25,00 €

  • EL CULTO A LOS SANTOS EN LA ANTIGÜEDAD TARDIA
    BROWN, PETER
    Durante la Antigüedad tardía, el culto a los santos y a sus reliquias se convirtió en un elemento clave de la identidad occidental, pero también en una ventana desde la que asomarse a la sociedad y a las creencias dominantes. Peter Brown nos invita a percibir los anhelos, las certezas y la gran valoración de los santos, invisibles compañeros cuya presencia sentían vívidamente l...
    En stock

    20,00 €

  • LA ESCUELA DE SALAMANCA
    PRATS, JAIME BRUFAU
    La Editorial San Esteban ofrece una reedición de la obra de D. Jaime Brufau Prats, La Escuela de Salamanca ante el descubrimiento del Nuevo Mundo, cuya primera edición es de 1989. Fallecido el autor, y estando agotada esta obra desde hace años, hemos acometido una nueva edición por su valor y actualidad. La obra recoge una serie de trabajos publicados como artículos independien...
    En stock

    26,00 €