IGLESIA ESPAÑOLA DURANTE LA GUERRA CIVIL Y LOS PRIMEROS AÑOS DE LA POSGUERRA, LA

IGLESIA ESPAÑOLA DURANTE LA GUERRA CIVIL Y LOS PRIMEROS AÑOS DE LA POSGUERRA, LA

MARIN PASTRANA, ALBERTO

21,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EUNSA
Año de edición:
2025
Materia
Historia-españa
ISBN:
978-84-313-4003-2
Páginas:
340
Encuadernación:
Rústica
21,90 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Marcelino Olaechea Loizaga (1889-1972) fue nombrado obispo de Pamplona en 1935 por Pío XI, tras dedicar su vida religiosa a la congregación salesiana. Su episcopado se desarrolló en un periodo de gran agitación en España, marcado por la Guerra Civil y la posguerra.

Destacó por su postura crítica hacia la represión del bando sublevado, reflejada en su pastoral ?Ni una gota más de sangre? de 1936, que buscaba la reconciliación del pueblo navarro. También promovió la ayuda a prisioneros políticos, extendiendo su labor por toda España, e intercedió en favor de figuras como Luis Álava Sautu, Manuel Hedilla, Jesús Monzón, Carmelo Monzón y de sacerdotes navarros involucrados en asuntos políticos.

Además, mostró interés por los refugiados de la II Guerra Mundial y ayudó a órdenes religiosas en peligro. Su actuación pastoral incluyó la creación de nuevas congregaciones y la organización de eventos masivos de recristianización.

Olaechea mantuvo una relación compleja con el régimen de Franco, apoyando la restauración monárquica y colaborando con diversas ideologías políticas. Se le debe considerar como una de las figuras más influyentes en la historia de la Iglesia en España durante su época, como documenta su fondo personal, conservado en el Archivo de la Catedral de Valencia.

Artículos relacionados

  • FERNANDO III EL SANTO
    GONZALEZ JIMENEZ, MANUEL
    Sobre la figura de Fernando III, rey afortunado en la guerra y en la paz, gravita el peso de una larga tradición historiográfica fraguada en buena medida durante su propio reinado, marcado por una sucesión de exitosas campañas militares cuyo eco trascendió las fronteras castellanas. Tanto sus contemporáneos como los cronistas magnificaron su imagen hasta el punto de convertirlo...
    En stock

    25,00 €

  • 1936. CRUZADA Y NO GUERRA CIVIL
    CALVO ZARRAUTE, GABRIEL
    Vivimos un momento de imposición de un relato que esconde la historia de España, que por sus propias circunstancias formativas se encuentra profundamente enraizada en el ser católico, y el negarlo imposibilita el entendimiento del pasado de España como comunidad nacional en la Historia. En este propósito la obra que tenemos entre manos, 1936. Guerra Civil, no: Cruzada. Historia...
    En stock

    34,90 €

  • HISTORIA PATRIÓTICA DE ESPAÑA -RUSTICA
    MARCO, JOSE MARIA
    En un momento de crisis de nuestra identidad nacional, el profesor y escritor José María Marco surge como la voz de la razón para reflexionar apasionadamente acerca de lo que significa ser español. En esta obra magna, una edición ampliada que recoge los acontecimientos más importantes de nuestra historia hasta nuestros días, el autor nos recuerda los fundamentos de España. Con ...
    En stock

    24,00 €

  • IGLESIA Y PODER EN ESPAÑA
    SERARNO OCEJA, JOSÉ FRANCISCO
    Al escribir sobre el poder y la Iglesia hay que pensar no sólo en el que ejerce esta en la sociedad, cada vez más menguante, sino en las fuerzas de poder dentro de la propia Iglesia, teniendo en cuenta que va más allá del poder institucional. Este libro aborda las dinámicas de poder de la historia reciente de la Iglesia en España y en qué medida han influido en la marcha de su...
    En stock

    21,90 €

  • MERINAS Y LA INDUSTRIA DE LA LANA
    RODRÍGUEZ PASCUAL, MANUEL
    Durante cinco siglos, la lana de la oveja merina española se prestigia como una excepcional fibra textil, monopoliza los mercados internacionales, cotiza al alza en la bolsa de valores de Ámsterdam y constituye la principal fuente de divisas del reino. Esa afortunada -y envidiada- posición va a quebrantarse durante la guerra de la Independencia, cuando hatajos de reproductores ...
    En stock

    48,00 €

  • HISPANOS
    DÍAZ VILLANUEVA, FERNANDO
    Este libro no es una historia de España o de Portugal, de México, Brasil, Chile, Colombia o Argentina. Esta es una historia sobre el viaje cultural que los hispanos han realizado a lo largo de más de dos mil años, desde la época romana hasta nuestros días.Fernando Díaz Villanueva, periodista y uno de los más destacados divulgadores históricos, regresa tras los pasos de la Hispa...
    En stock

    18,90 €