LA NECESIDAD DE HACERSE POBRE EN LA VOCACIÓN LAICAL

LA NECESIDAD DE HACERSE POBRE EN LA VOCACIÓN LAICAL

II PREMIO DE ENSAYO TEOLÓGICO JOVEN PPC

ZAMORANO MARTÍNEZ, TERESA

15,75 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
PPC
Año de edición:
2020
Materia
Teología-general
ISBN:
978-84-288-3558-9
Páginas:
152
Encuadernación:
Rústica
Colección:
COLECCION GS
15,75 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

AbreviaturasPrólogo, de Carlos Díaz                                                       Introducción                                                                                                         1. Justificación bíblica             1. Antiguo Testamentoa) Hacerse pobre en la verdad de lo que somosb) Hacerse pobre en la reconciliaciónc) Hacerse pobre necesitado de amord) Hacerse pobre de podere) Hacerse pobre en lo materialf) Hacerse pobre de espíritu       2. Nuevo Testamentoa) Hacerse pobre en la verdad de lo que somosb) Hacerse pobre en la reconciliaciónc) Hacerse pobre necesitado de amord) Hacerse pobre de podere) Hacerse pobre en lo materialf) Hacerse pobre de espíritu2. Justificación eclesiológica      1. Primeras comunidadesa) Compartían todo cuanto tenían (Hch 2,46)b) Necesitados que lo poseen todo (2 Cor 6,10)      2. Padres de la Iglesiaa) Discurso a Diognetob) Juan Casiano (360-435)c) Agustín de Hipona (354-430)d) Benito de Nursia (480-550)      3. San Francisco de Asís (1182-1226) como modelo de pobrezaa) Minoridad como concreción de la pobrezab) Liberarse de sí mismo para darse y acoger a los demás, para engendrar vidac) La Dama Pobrezad) La humildad      4. La pobreza en el Concilio Vaticano II (1962-1965)a) Constitución dogmática Lumen gentiumb) Constitución pastoral Gaudium et spes      5. Concreción de la visión de la pobreza del Concilio Vaticano II en el papado posconciliara) Juan XXIII (1958-1963)b) Pablo VI (1963-1978)c) Juan Pablo II (1978-2005)d) Benedicto XVI (2005-2013)e) Francisco (2013-)3. Aplicaciones prácticas de la pobreza para comunidades laicales      1. Opción preferencial por los pobres      2. Vivencia de la sencillez      3. Cuidado del hermano. Fraternidad      4. Los pequeños detalles                     La gratuidad      5. Comunión de bienes      6. La humildadConclusiónBibliografía

«Si quieres ser perfecto, anda, vende tus bienes, dáselo a los pobres y tendrás un tesoro en el cielo; después, sígueme» (Mt 19,21). La condición está clara: quien busque la perfección en el seguimiento de Jesús debe dejarlo todo de lado, incluidos los bienes, aquello a lo que nos aferramos y que nos impide dejar hueco en nuestro corazón para Dios. Esta condición aparece como imprescindible para el que quiera seguir a Jesús. Pero no es un simple desprenderse de los bienes materiales, es también ponerlos al servicio de los pobres, de aquellos que los necesitan más que nosotros. Y no es solo desprenderse de los bienes materiales, también es necesario desprenderse de aquellas máscaras, ideas preconcebidas, costumbres o relaciones que nos impiden seguir a Jesús con la libertad de los hijos de Dios.
Porque, como acuñó Jon Sobrino, Extra pauperes nulla salus, fuera de los pobres no hay salvación.

Artículos relacionados

  • EL MISTERIO DE LA HISTORIA
    LORENZO ROSSETTI, CARLO
    A la luz de la Escritura y de la tradición, especial­mente del Concilio Vaticano II, el libro resume la teología católica de la historia con tres adjetivos: cristocéntrica, dramática y positiva. La dimensión «cristológica» expresa el papel, central y definitivo, del acontecimiento de Cristo, revelador de Dios y del hombre, del sentido de la vida y de la esperanza más alta. La h...
    En stock

    13,00 €

  • CAMINOS DE JESUCRISTO
    RATZINGER, JOSEPH
    En este volumen, el cardenal Joseph Tatzinger - posteriormente papa Benedicto XVI - ofrece una selección de ensayos en los que aborda cuestiones teológicas que suscitan un especial interés en la actualidad y las desentraña con precisa agudez y con claridad admirable, jaciéndolas asequibles a un amplio espectro de lectores. ...
    En stock

    17,00 €

  • TEOLOGIA FUNDAMENTAL
    BURGGRAF, JUTTA
    Una exploración por el origen, objeto y método de la disciplina que se ocupa de la Revelación de Dios, "fundamento" de toda labor teológica. Incluye un extenso capítulo sobre el diálogo ecuménico.La Teología Fundamental se ocupa de los ?fundamentos? de toda labor teológica: la Revelación de Dios al hombre y su transmisión en la Iglesia, el deseo de Dios y las razones para creer...
    En stock

    12,00 €

  • HERMENEUTICAS Y METODOLOGIAS TEOLOGICAS FEMINISTAS
    La Asociación de Teólogas Españolas (ATE) ha tenido interés estos últimos años en evaluar el trabajo hermenéutico y metodológico que la teología feminista ha realizado, en su pluralidad de visiones, formas y procedencias. El objetivo de este libro es explorar la pluralidad de las miradas y métodos que sustentan a las actuales teologías feministas y valorar su necesidad y su ade...
    En stock

    27,99 €

  • THEOSIS Y RELIGION
    RUSSELL, NORMAL
    Existen conceptos que, por su importancia, se convierten en una llave que permite adentrase en el misterio de la teología. Uno de ellos es el de «theosis», que significa divinización o deificación. Este es el primer libro que ofrece una narración coherente sobre el desarrollo de este concepto, desde la teología patrística, pasando por Bizancio y el Occidente medieval, hasta nue...
    En stock

    25,00 €

  • CRUX
    TUCK, JAN-HEINER
    Las cruces están desapareciendo de los espacios públicos en nombre de la neutralidad y la tolerancia, pero ¿qué ocurre con su significado? Lejos de un lamento pesimista, Jan-Heiner Tück transforma esa ausencia en una invitación a redescubrir la fuerza simbólica, salvadora y reconciliadora de la cruz. A través de un recorrido por la teología, la filosofía, el arte y la literatur...
    En stock

    27,00 €