LA SACRAMENTALIDAD DE LA PASCUA EN LAS CARTAS 54 Y 55 DE SAN AGUSTÍN

LA SACRAMENTALIDAD DE LA PASCUA EN LAS CARTAS 54 Y 55 DE SAN AGUSTÍN

TORRA BITLLOCH, JOAN

31,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
CENTRO DE PASTORAL LITURGICO
Año de edición:
2022
Materia
Patrística
ISBN:
978-84-9165-486-5
Páginas:
326
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
DOSSIERS
31,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Alrededor del año 400, un tal Jenaro escribe una carta a Agustín, con una serie de preguntas sobre cómo se deben celebrar los sacramentos y las fiestas en la Iglesia. Agustín responde: «En primer lugar, debes saber que el día de la Natividad del Señor no se celebra como sacramento. [...] Hay sacramento en una celebración cuando la conmemoración de lo acaecido se hace de modo que se sobrentienda al mismo tiempo que hay un oculto significado y que ese significado debe recibirse santamente. Es lo que hacemos cuando celebramos la Pascua: no nos murió y resucitó, sino que lo hacemos sin omitir ninguno de los demás elementos que testimonian su relación al significado de los sacramentos» (Ep 55, 1,2).

Agustín se ha visto obligado a hacer una definición del concepto «sacramento» y lo ha hecho a partir del concepto «Pascua». En las dos cosas es totalmente nuevo y original, digno de ser estudiado a fondo. Está haciendo una verdadera teología litúrgica.

La Pascua es el sacramento entre Dios y el hombre. El tránsito de este mundo al Padre realizado por Jesús es sacramento de nuestro tránsito; por esto el nuestro tiene que ser hecho –y celebrado– a imagen y semejanza del suyo. El término final es el reposo, el domingo sin fin.

Joan Torra Bitlloch (Manresa el 1954) es presbítero de la diócesis de Vic desde 1982. Licenciado en Teología por la Facultad de Teología de Catalunya en 1987, Diplomado en Teología y Ciencias Patrísticas por el Instituto Patrístico Augustinianum de Roma en 1990 y Doctorado en Teología de nuevo por la Facultad de Teologia de Catalunya en 2017. Decano de la Facultad de Teologia de Catalunya del Ateneu Universitari Sant Pacià, de donde es profesor de patrología, así como en el Instituto Superior de Liturgia de Barcelona, y en los Institutos Superiores de Ciencias Religiosas de Vic, ISCRVIC, y de Barcelona, ISCREB. Vicepresidente del Centre de Pastoral Litúrgica de Barcelona (CPL). Actualmente párroco de la parroquia de Sant Pere de Vacarisses. Autor de numerosos títulos entre los cuales cuentan Padres en la Iglesia, jóvenes en la Iglesia; Qué hacer en tiempo de Pascua; Meitón de Sardis. «Nuestra Pascua es Cristo»; Hilario de Poitiers. «En busca del equilibrio fiel»; San Paciano de Barcelona. «Cristiano es mi nombre y católico mi apellido»; San Ireneo de Lyon, pastor y teólogo; San Basilio Magno, pastor y maestro; San Juan Crisóstomo, «Boca de oro» y San Ambrosio de Milán.

Artículos relacionados

  • SOBRE JACOB Y LA VIDA DE FELIZ- SOBRE JOSE
    AMBROSIO, SANTO, OBISPO DE MILAN
    Estos dos tratados forman parte de la serie dedicada por Ambrosio a los patriarcas del Antiguo Testamento. El primero de ellos, Jacob y la vida feliz, es una reelabora-ción de dos o tres sermones pronunciados por el obispo de Milán a finales del s. IV. Tiene su base en el apócrifo libro IV de los Macabeos y en las Enneadas de Plotino, ambas fuentes cristianizadas a la luz de la...
    En stock

    24,00 €

  • ISAAC O EL ALMA - EL BIEN DE LA MUERTE
    AMBROSIO, SANTO, OBISPO DE MILAN
    Estas dos obras exegéticas, traducidas por pri­mera vez al castellano, son consideradas por muchos especialistas como una unidad. Ambos tratados son obras de madurez, pues aparecieron en su forma definitiva en torno al año 390: es decir, hacia el final del episcopado del obispo milanés. Isaac o el alma se caracteriza por estar mon­tado sobre el libro del Cantar de los cantare...
    En stock

    20,00 €

  • CUESTIONES
    AMBROSIASTER
    En el estado actual de la Altertumswissenshaft se tiene esta obra como propia del Ambrosiaster con toda seguridad. No era así a principios del s. XX, cuando se publicó la primera y hasta ahora última edición crítica de este texto, atribuida a un Pseudo-Agustín. El título de esta obra es Quaestiones veteris et novi Testamenti CXXVII. En la edición de la colección que compone el...
    En stock

    44,00 €

  • DICHOS DE LOS PADRES DEL DESIERTO
    CHIALA, SABINO
    El origen de los Dichos de los Padres del desierto es Egipto, donde fueron pronunciados y conservados por las primeras generaciones del monacato cristiano. Pero cuando las incursiones bárbaras de principios del siglo V, y quizá también una cierta decadencia, empujaron a muchos monjes a abandonar aquellas regiones, el temor a que se perdiera este precioso patrimonio convenció a ...
    En stock

    19,00 €

  • COMENTARIO A LA EPÍSTOLA A LOS ROMANOS
    AMBROSIASTER
    Ambrosiaster o Pseudo-Ambrosio es el autor de un Comentario sobre las trece epístolas de san Pablo. En la segunda mitad del siglo iv se debaten verdades centrales del misterio trinitario, con la participación activa de representantes de la ortodoxia y de diversos errores. El Ambrosiaster participa en estos debates. Analiza sistemáticamente el texto paulino desde una perspectiva...
    En stock

    30,00 €

  • HOMILÍAS SOBRE LAS CARTAS A LOS TESALONICENSES
    JUAN CRISÓSTOMO
    Las dos Cartas de san Pablo a los Tesalonicenses son aceptadas en la Iglesia desde los primeros tiempos del cristianismo. Un ejemplo claro es el comentario que san Juan Crisóstomo (345-407) hace de cada una de ellas, versículo a versículo, en forma de predicaciones u homilías, que son las que se ofrecen en estas páginas. Esta obra del que es denominado «boca de oro» manifiesta...
    En stock

    30,00 €

Otros libros del autor

  • SAN BASILIO MAGNO, PASTOR Y MAESTRO
    TORRA BITLLOCH, JOAN
    En stock

    3,20 €

  • SAN AMBROSIO DE MILÁN
    TORRA BITLLOCH, JOAN
    En stock

    3,20 €

  • SAN AGUSTÍN. RESPUESTA A LAS CUESTIONES PRESENTADAS POR JENARO
    TORRA BITLLOCH, JOAN
    Las cartas 54 y 55 que se analizan en este Cuadernos Phase son unos textos importantes de san Agustín, conocidos también como los dos libros Ad inquisitiones Ianuarii. Jenaro está preocupado por la liturgia celebrada en distintas partes del mundo. San Agustín explica cómo las Escrituras, la práctica universal de la Iglesia y el no perturbar la paz son los criterios para la prác...
    Disponible en 3/5 días

    19,50 €

  • MELITÓN DE SARDES. 'NUESTRA PASCUA ES CRISTO'
    TORRA BITLLOCH, JOAN
    Disponible en 3/5 días

    3,50 €

  • SAN IRENEO DE LYON, PASTOR Y TEÓLOGO
    TORRA BITLLOCH, JOAN
    Uno de los más antiguos Padres de la Iglesia, de origen oriental, obispo de Lyon. Y la historia empieza así: 'Tenemos dos fuentes que nos permiten conocer datos de la vida de san Ireneo. La primera es lo que él mismo dice en sus obras. La otra, como sucede con muchos de los Padres antiguos, son las noticias que da Eusebio de Cesarea (+339) en su Historia Eclesiástica, donde a...
    Disponible en 3/5 días

    3,20 €