LA SANACIÓN DE LAS HERIDAS INTERIORES

LA SANACIÓN DE LAS HERIDAS INTERIORES

EN LOS EJERCICIOS ESPIRITUALES DE SAN IGNACIO

SÈMASSA HINVO, NOËL

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
PPC
Año de edición:
2023
Materia
Espiritualidad-sanación y crecimiento
ISBN:
978-84-288-4022-4
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Índice:
Siglas y abreviaturas
introducción general

1. La problemática de las heridas interiores y de la sanación
1. De las antropologías clásicas a la antropología ignaciana
a) El modelo dualista
b) El modelo tripartito inspirado en san Pablo
c) Paradigma antropológico ignaciano
2. Las heridas interiores: sentido y categorías
a) El término «herida» en la espiritualidad ignaciana
b) Las heridas interiores de naturaleza espiritual
c) Las heridas psicológicas
3. La sanación y la salvación
a) Consideraciones erróneas de la sanación
b) La verdadera sanación
Conclusión

2. La imagen de Dios en los Ejercicios: la fuerza sanadora del amor de Dios
1. La iluminación mística del Cardoner: de lo imaginario a la realidad
a) La experiencia del Cardoner
b) Los efectos de la experiencia del Cardoner en san Ignacio
2. Disposiciones externas e internas de los ejercitantes
a) Aislarse para escuchar a Dios en el silencio (Anotación 20)
b) La autodisciplina y la perseverancia del ejercitante (Anotaciones 12 y 13)
c) No huir hacia adelante (Anotación 11)
d) Generosidad y liberalidad con Dios (Anotación 5)
e) La apertura al abrazo de Dios (Anotación 15)
3. La dimensión sanadora de la imagen Dios en los Ejercicios espirituales
a) Las experiencias de relaciones humanas seguras como base al encuentro con Dios
b) El «Principio y fundamento»: horizonte del amor bondadoso de Dios
c) Primera semana: el horizonte del amor incondicional de Dios
Conclusión

3. La reconfiguración de la identidad psicosocial desde el seguimiento de Jesús
1. Algunos recursos psíquicos configuradores de la identidad
a) Recurso psíquico del asentimiento
b) Recurso psíquico de la identificación
c) Valores y actitudes
2. El seguimiento de Cristo, anclaje para la nueva identidad
a) Petición de gracia
b) Llamamiento del Rey eternal: el más allá del propio yo
c) La contemplación de la encarnación: escuela de abajamiento
d) Las dos banderas
3. Actitud de pasividad de Cristo en su pasión: anclaje para el perdón
a) Petición de gracia
b) El escondimiento de la divinidad: base de liberación del Dios imaginario
c) Del beneficio del perdón al sanador deseo de perdonar
4. La alegría del Resucitado: fuente de esperanza para la nueva vida
a) Petición de gracia
b) La mostración de la divinidad y el oficio de consolar de Cristo
Conclusión

Conclusión general

Bibliografía

Esta obra no trata de postular la sanación como el primer objetivo de los Ejercicios ignacianos, sino ver cómo su dinámica interna provocaría una posible curación de algunas heridas interiores sufridas, es decir, una reconstrucción volitiva, cognitiva y afectiva. En otras palabras, no se pretende reducir los Ejercicios a mero instrumento terapéutico; tampoco hacer de la sanación su último imperativo. Los Ejercicios ignacianos son más que un método terapéutico.

Asimismo, los Ejercicios espirituales no son y no han de ser considerados como una fórmula mágica que cambian de la noche a la mañana la vida de los ejercitantes. Si fuera así, las personas que siguen luchando con algunas de sus heridas después de haber hecho varias veces los Ejercicios podrían acusar a Dios de ser un Dios arbitrario que regala a algunos la sanación y a otros no, o de autoculpabilizarse, reprochándose a sí mismo su falta de fe. Los Ejercicios no han de hundir más al ejercitante en su crisis existencial; más bien deben ser una ayuda para salir paulatinamente de las oscuridades, de la negatividad, etc. Son medios para que el ejercitante se disponga a «buscar y hallar la voluntad de Dios en la disposición de su vida» (Ejercicios espirituales 1).

Artículos relacionados

  • HERIDAS QUE SANAN
    VARDEN, ERIK
    Todos cargamos heridas que preferimos ocultar. Cicatrices invisibles que pesan como piedras en el alma. Buscamos ayuda en terapias, filosofías y consejos espirituales, pero persiste esa pregunta que nos desgarra por dentro: ¿para qué este dolor? ¿Qué hacer cuando el sufrimiento se vuelve insoportable y las respuestas convencionales ya no bastan? El monje y obispo Erik Varden no...
    En stock

    19,00 €

  • ENCONTRARAS LA SERENA FELICIDAD
    VENDRELL GUERRERO, DOLORES
    ¿Por qué me has abandonado? es la pregunta que hacemos cuando nos sentimos perdidos o cuando nos enfrentamos al dolor incomprensible que nos rodea y, a pesar de todo, nos empeñamos en buscar una respuesta que dé sentido a la vida. La propuesta de Jesús de Nazaret a esta desgarradora cuestión nos devuelve la esperanza a quienes caminamos en la noche. En esta obra, Dolores Vendre...
    En stock

    17,50 €

  • EN EL ESPEJO DE NARCISO
    CIRUJEDA RANZENBERGER, PABLO
    La sociedad actual adolece de un exacerbado narcisismo que se apoya en el poder absoluto del individuo en todo lo que se refiere a su mundo, tanto interno como externo, que hace que aquel crea que la felicidad solo se alcanza al ser completamente independiente, sin tener que verse obligado a contar ya con el prójimo que le rodea, ni como apoyo ni como objeto de desvelos o preoc...
    En stock

    12,90 €

  • EL ARTE DE APROVECHAR NUESTRAS FALTAS
    TISSOT, JOSE
    Este es el gran triunfo del hombre: pedir perdón y volver a comenzar. Todo un arte y todo un clásico en la literatura de la espiritualidad cristiana. Alguien ha dicho que quien quiera que, después de una falta, medite algunas líneas de esta obra encuentra en ellas, con la ayuda del Salvador, la gracia para levantarse de nuevo. Este precioso libro es un clásico de la literatur...
    En stock

    12,90 €

  • ENCUENTRA MISTERIO EN TU VIDA
    PEREZ-SOBA DIEZ DEL CORRAL, JOSE MARIA
    Pese al omnipresente mensaje de que el consumismo nos hará felices, sabemos que la vida puede y debe ser algo más. Millones de personas han descubierto ese algo y testifican que es posible vivir con sentido. Se llaman a sí mismas personas religiosas. ¿Qué impulsa sus vidas? ¿Qué significa realmente ser espiritual? ¿Qué se oculta tras sus ritos, oraciones y prácticas? ¿Cuál es s...
    En stock

    12,50 €

  • ELOGIO ESPIRITUAL DE LA IMPERFECCION
    VIDOT, ALEXIA
    ¿La imperfección es una virtud? No somos perfectos, sino seres incompletos, necesitados, llenos de defectos y contradicciones. Reconocer con sinceridad nuestra imperfección, sin embargo, es el primer paso para convertirnos en seres solidarios, capaces de dar y recibir amor, comprensivos y misericordiosos con los demás. Pero ¿cómo aceptar nuestras limitaciones en vez de ocultarl...
    En stock

    16,00 €