LA SEPARACIÓN DE LA PAREJA

LA SEPARACIÓN DE LA PAREJA

UNA EXPERIENCIA DE CUIDADO MUTUO

BOAL HERRANZ, ROSA MARÍA

17,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
PPC
Año de edición:
2024
Materia
Familia-matrimonio
ISBN:
978-84-288-4166-5
Páginas:
196
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PASTORAL APLICADA
17,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Prólogo
Agradecimientos
 
1. El amor y los vínculos afectivos
            1. Cómo describen las personas el amor, el sentirse queridas
            2. Vínculos afectivos
            3. No es lo mismo ser querido que sentirse querido
            4. Beneficios que proporciona sentirse querido
            5. Cómo prevenir la falta de amor
 
2. Qué es el desamor o pérdida del amor
            1. Cómo se va gestando el desamor. Cómo se pasa del amor al desamor
            2. Qué razones llevan al desamor en la relación de pareja
                        a) Razones al comenzar la relación que pueden generar ruptura
                        b) Dificultades que aparecen con los años en la convivencia
            3. Representación de las necesidades personales en las interrelaciones
            4. Tres formas de gestarse el curso del desamor
            5. Consecuencias del desamor en la pareja
            6. Prevención del desamor
 
3. La dignidad: perder la dignidad
            1. Qué es la dignidad
            2. Dignidad: relación con el conflicto entre personas y en la pareja
            3. Cómo ayuda la dignidad a resolver y prevenir conflictos
            4. Aprender a crecer con dignidad
 
4. Se rompen vínculos como consecuencia de una separación o divorcio
            1. Rupturas y pérdidas en un proceso de divorcio
                        a) Vínculos que se pueden romper durante la convivencia
                        b) Vínculos que se rompen iniciado el divorcio y etapas siguientes
                       c) Otras áreas de la vida afectadas
            2. La función de los vínculos positivos
            3. Qué hacer cuando se pierden o se rompen los vínculos
 
5. La soledad. Una de las consecuencias de la pérdida de vínculos
            1 . Definición de soledad
            2. Clasificación y tipos de soledad
                        a) La soledad basada en el origen de su formación
                        b) La soledad según el tiempo de duración
                        c) Soledad en relación con los sentimientos que despierta
                        d) Otros tipos de soledad
            3. Cómo superar la soledad de una separación
 
6. Diferencias del impacto en la pareja y relaciones posdivorcio
            1. La relación de la expareja después del divorcio
            2. Tener rencor frente a la ausencia de rencor
            3. ¿Es el divorcio una solución o una paradoja?
            4. Cómo construir relaciones saludables después de la separación o divorcio
            5. Ayuda psicológica antes o después del divorcio
 
7. Los hijos de padres separados
            1. El divorcio es una vivencia muy difícil para los hijos
            2. Pensar en un divorcio de los padres más positivo para los hijos
            3. Relación entre los padres después del divorcio en beneficio del bienestar de los hijos
            4. Relación de los padres ante la custodia de los hijos
 
8. Otras vivencias traumáticas
            Cómo curar las emociones y afrontar estas vivencias
 
9. Sanación emocional: el duelo
            1. Fases o etapas del duelo
                        a) Fase de shock o negación
                        b) Fase de rabia, ira
                        c) Fase de negociación
                        d) Fase de tristeza
                        e) Fase de aceptación
            2. Cómo se construye un proceso de duelo saludable. Áreas que intervienen
                        a) Área emocional
                        b) Área cognitiva
                        c) Área conductual
                        d) Área espiritual-religiosa
            3. Interconexión de las cuatro áreas en el duelo
                        a) Superar el miedo
                        b) Superar la rabia y el rencor
                        c) Superar el sentimiento de culpa
                        d) Superar la vergüenza
                        e) Superar la tristeza
            4. Duelo patológico
            5. El cierre del ciclo. Crear una nueva identidad después del divorcio
 
10. La resiliencia
            1. Autoconcepto y autoestima
                        a) Características del autoconcepto y la autoestima
                        b) Fuentes principales de formación
                        c) Qué aporta la autoestima al desarrollo de la resiliencia
                        d) La autoestima y el divorcio
                        e) Superar la baja autoestima y recuperar la estabilidad emocional después de un divorcio
            2. Funciones cognitivas y funciones ejecutivas
                        Funciones ejecutivas y divorcio
            3. Locus de control interno / locus de control externo
                        a) Locus de control interno y resiliencia
                       b) Locus de control y divorcio
            4. La psicología positiva
                        a) Psicología positiva y resiliencia
                        b) Psicología positiva y divorcio
            5. Análisis existencial, sentido de vida y logoterapia
                        a) Tipos de logoterapia
                        b) Cómo contribuye el sentido de la vida a ser resiliente
                        c) El sentido de la vida y el divorcio
            6. Vínculos afectivos positivos
                        Los vínculos afectivos y la resiliencia
            7. Cómo proceder ante una adversidad
            8. Aplicación de la resiliencia llevado al divorcio
            9. Elementos que bloquean o potencian la resiliencia
 
11. La empatía. El amor comprensivo y generoso
            1. Elementos psíquicos que intervienen en una conducta empática
            2. Lo positivo de tener empatía en las relaciones
            3. La empatía crea resiliencia para superar el divorcio
            4. Aspectos que facilitan o dificultan la empatía
            5. Qué se requiere para ser empático
 
12. Asertividad y comunicación
            1. La asertividad
                        Principios que sustentan la asertividad
            2. La comunicación
                        Tipos de comunicación
            3. Comunicación de pareja no asertiva y divorcio
            4. Asertividad y resiliencia
            5. Comunicación de pareja asertiva y relación saludable
 
13. El perdón
            1. ¿Es fácil perdonar? Características personales
            2. Otros factores que influyen para perdonar o no perdonar
            3. Beneficios físico-psicológicos-espirituales de perdonar
                        Cuándo perdonar tendría efectos menos saludables
            4. Factores que facilitan o dificultan el perdón en el divorcio
            5. Por qué es bueno liberar el rencor y perdonar en un divorcio
 
14. El agradecimiento
            1. Qué agradecer a la expareja después del divorcio
            2. Los beneficios de agradecer a la expareja
            3. Razones para el agradecimiento
 
15. La felicidad, el bienestar y la calidad de vida
            1. Cómo se construye la felicidad
            2. Bienestar subjetivo y felicidad
            3. La calidad de vida
            4. Otras áreas de bienestar, felicidad y calidad de vida
            5. Cómo lograr el bienestar y la felicidad después del divorcio
            6. Algunas cualidades personales que contribuyen a ser feliz
            7. Por qué hay que ser felices. Cuáles son los beneficios de la felicidad
                        El ágape
 
Epílogo
Bibliografía

La separación de una pareja es una decisión que se toma cuando una o las dos partes desean dejar la convivencia y llevar una vida por separado. La razón, generalmente, se debe a que ha desaparecido el amor que les unía y se ha hecho presente una relación negativa, de desamor. Esta decisión conlleva dejar de convivir con la pareja, con los hijos, y otros cambios, como abandonar la casa familiar, el estatus económico, el lugar de residencia# Se rompen y se pierden vínculos de apego. lo que produce dolor y un gran impacto emocional negativo para la persona.
Este libro recoge este proceso de cómo y por qué el amor se va tornando en desamor y el desequilibrio emocional que ello produce, poniendo el interés principal en ser una guía para reparar todo el daño producido por la ruptura; incidiendo en la adquisición de habilidades y fortalezas para la superación, en la creación y reconstrucción de los vínculos, y en la recuperación de la estabilidad emocional. Porque el objetivo siempre ha de ser cambiar la vida de desapego y descontento por una de integración, de formar vínculos positivos, de bienestar, de felicidad#

Artículos relacionados

  • MATRIMONIO PARA INCONFORMISTAS
    PUENTE, TRINI / BASELGA, ALBERTO / TORMO, ANTONIO
    La vida matrimonial también tiene su infancia, su adolescencia y su madurez. Gozar de cada etapa es un desafío, propio de quienes saben conservar la frescura de su relación. ...
    En stock

    14,00 €

  • AMAOS HASTA QUE LA MUERTE OS SEPARE
    ANNA PORCHETTI
    ¿Es posible encontrar el amor verdadero en la era de las relaciones efímeras? Anna Porchetti dice que sí, y en este libro comparte su receta para un matrimonio feliz y duradero. Con una mezcla de historias personales, reflexiones profundas y consejos tejidos con humor, fe e ironía, Porchetti nos presenta una visión del matrimonio capaz de equilibrar la fe en Dios con la realida...
    En stock

    20,00 €

  • BAILAR EN LA COCINA
    PEP BORRELL VILANOVA
    En las cocinas de nuestras casas es donde se cuecen las habas y mil y una historias familiares. Unas tristes, otras alegres, como la vida misma. Lo importante es conseguir la alegría, la armonía, el buen ambiente, que en casa se viva bien, en definitiva, disfrutar del matrimonio. Sí, del matrimonio. Y tú, ¿disfrutas de tu matrimonio o vas tirando? ¿Os lo pasáis bien u os ag...
    En stock

    12,90 €

  • POR QUE OTROS VAN A FRACASAR EN EL AMOR... PERO TU
    MARTÍN CÁRDABA, MIGUEL ÁNGEL
    Un desafío a las creencias contemporáneas sobre el amor que quizá incomode incluso al propio lector, porque ¿puede el amor durar para siempre? ...
    En stock

    12,00 €

  • PAREJAS FELICES
    JAVIER FERNÁNDEZ
    Vivimos tiempos muy desafiantes. Por eso, muchos seres humanos nos sentimos tentados de abandonar los proyectos compartidos para elegir caminos individuales que, aparentemente, son más fáciles y satisfactorios. El paso del tiempo nos muestra que no suele ser así en este clima social que hace más compleja la construcción de proyectos compartidos como el matrimonio y la familia.L...
    En stock

    10,00 €

  • EL MATRIMONIO LA GRAN INVENCION DIVINA
    JOSE FERNANDEZ CASTIELLA
    A partir de una antropología de la sexualidad, Fernández Castiella propone el sentido vocacional de la vida en pareja como unidad plural: «Yo soy nosotros». Como El beso de Hayez (imagen de la portada) es un hermoso símbolo de la unidad de Italia, la belleza de los gestos sexuales radica en que son esplendor narrativo de la unión de dos biografías. La consideración de su condic...
    En stock

    16,50 €

Otros libros del autor