LEONARDO POLO EN DIALOGO

LEONARDO POLO EN DIALOGO

RATZINGER, SCHELER, HUSSERL, NIETZSCHE, PFANDER Y OTROS...

SANCHEZ LEON, ALBERTO

12,90 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
EUNSA
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía-general
ISBN:
978-84-313-3617-2
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ASTROLABIO FILOSOFIA
12,90 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

PRESENTACIÓN

POLO Y RATZINGER
1. La categoría de relación y/o co-existencia como superación del concepto de sustancia
2. Libertad personal
3. El conocer personal

POLO Y SCHELER .
1. La crítica a la filosofía moderna en sus propios términos y la necesidad de salir del objeto
2. Dos actitudes muy similares: la prelógica scheleriana y la supralógica poliana
3. La persona no es sustancia
4. La diferencia entre el yo y la persona
5. Persona es crecimiento. El problema de la identidad humana en ambos pensadores

POLO Y NIETZSCHE
1. La problemática expuesta
2. Dos concepciones del tiempo
3. La voluntad y el capricho. Homo ludens
4. El canto: un antiguo sentido del filosofar
5. La filiación, un verdadero canto a la esperanza

HUSSERL Y POLO
1. Fenomenología y epojé en Husserl
2. Abandono del limite mental en Polo
10 Leonardo Polo en diálogo

POLO Y PFÄNDER
1. Homo viator: un modo de entender la ética
2. Psicología y psicologismo
3. La salida pfänderiana
4. La salida poliana: la intencionalidad de la voluntad

POLO Y EL LÍMITE MENTAL
Planteamiento
1. Distinguir lo mental de lo real
2. Distinguir el pensar del inteligir
3. Pensamiento y persona
4. Persona creada y Creador personal

POLO Y LA ESPERANZA .
1. La co-existencia
2. Esperanza

HABLANDO CON JUAN FERNANDO SELLÉS SOBRE SOBRE LA FILOSOFÍA DE LEONARDO
POLO

EL HOMBRE COMO ADVERBIO. ENTREVISTA A JUAN A. GARCÍA GONZÁLEZ

BIBLIOGRAFÍA

Con este libro el autor se propone entablar un diálogo, una discusiónsobre la filosofía de Leonardo Polo con algunos de los grandesfilósofos de los siglos XX y XXI. Los grandes pensadores tienen sulugar de encuentro en el diálogo sobre los grandes temas, conectan con las preguntas más inquietantes y, a veces, más incómodas. Eltrasfondo es mostrar la fuerza, el empuje, la luminosidad y el templede la filosofía de Leonardo Polo cuando se ha puesto en relación conpensadores de la talla de Ratzinger, Husserl, Scheler, Nietsche yPfänder.

Artículos relacionados

  • EL PINCEL DE LA PALABRA
    ALBERTO SANCHEZ LEON
    Este libro recoge unos ensayos sobre cómo los trascendentales del ser del cosmos (verdad, bien y belleza) se relacionan con los trascendentales del ser personal (amar, inteligir, libertad y co-existencia) a través de la palabra y la imagen. Se ensayan en este libro exploraciones a la intimidad del hombre, al corazón humano desde la verdad, el bien y la belleza expresadas en la ...
    En stock

    9,90 €

  • EL TERROR DE LA GRATITUD
    ALDANA VALENZUELA, RICARDO
    El terror es el alma de la gratitud. Esta frase de G. K. Chesterton, aparentemente casual, representa una clave de su pensamiento. Es lo que sostiene este libro. Y muestra cómo en los distintos registros del pensamiento, siempre abierto y siempre definido, del singular periodista, los registros del arte, de la filosofía y de la teología cristiana, la gratitud se puede ver surgi...
    En stock

    16,00 €

  • POST SCRIPTUM
    KIERKEGAARD, SOREN
    En 1844, y atribuyéndola a Juan Clímaco, Kierkegaard había publicado Migajas filosóficas, obra en la que diferenciaba radicalmente la filosofía sistemática con pretensiones absolutas (representada por Hegel) del socratismo, y a este, de la relación única que se produce entre el maestro y los discípulos, tal como se establece en el caso de Cristo y los cristianos. Dos años más t...
    En stock

    35,00 €

  • LA PERTENENCIA
    BARBARAS, RENAUD
    Muchos análisis filosóficos sobre el ser humano parten de las nociones de cuerpo, alma y espíritu como prácticamente evidentes. El profundo y audaz ensayo de Barbaras busca mostrar que es posible cuestionar radicalmente esta evidencia. El hecho primitivo es la inserción en el mundo. Esta «pertenencia» admite grados y múltiples posibilidades, a la vez que implica una reestructur...
    En stock

    18,00 €

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
    IBÁÑEZ LANGLOIS, JOSÉ MIGUEL
    Langlois reúne en un gran poema de la Historia de la Filosofía a todos sus protagonistas, escuelas y pensadores.Desde que el pensamiento decidió comenzar con el Yo pienso luego existo cada vez piensa más y existe menos. [Edad Moderna, poema 27]Solo un talento de la audacia y altura intelectual, poética y pedagógica de Ibáñez Langlois sería capaz de reunir en un gran poema de la...
    En stock

    20,00 €

  • DISCURSOS EDIFICANTES EN ESPIRITU DIVERSO
    KIERKEGAARD, SÖREN
    El hombre es un ser temporal, pero participa de la eternidad y es cons¬tantemente educado por ella. Los discursos reunidos en este volumen me¬ditan sobre algunas de las principales enseñanzas que lo eterno ?o sea, el bien? imparte al hombre. Estas enseñanzas han de ser creídas, pues lo eterno no se deja atrapar en las redes del entendimiento humano. Dicho con la maravillosa ima...
    En stock

    29,00 €