LOS CENTINELAS DE LA HUMANIDAD

LOS CENTINELAS DE LA HUMANIDAD

REDEKER, ROBERT

19,50 €
IVA incluido
Contacte con nosotros
Editorial:
HOMOLEGENS
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía-sociología
ISBN:
978-84-18162-50-3
Páginas:
328
Encuadernación:
Otros
19,50 €
IVA incluido
Contacte con nosotros
Añadir a favoritos

En una época de individuos encerrados en sí mismos, entregados a sus pulsiones y en consecuencia alérgicos a cualquier sacrificio, el filósofo francés Robert Redeker se propone en el presente libro una tarea tan sugerente como ambiciosa: la de perfilar dos tipos humanos, el del héroe y el del santo, radicalmente opuestos al actual. Tan opuestos, se dirá, que éste los desprecia en el mejor de los casos y se mofa de ellos en el peor. Si el hombre contemporáneo lo sacrifica todo en el altar de su yo, el héroe y el santo sacrifican su yo en el altar de algo que reconocen más valioso: una idea, una patria, una persona, Dios. Con su libérrimo testimonio —libérrimo porque se ha liberado de la fuerza atrayente del ego—, ambos se sitúan en el horizonte de la humanidad, en la mismísima frontera entre lo humano y lo sobrehumano, entre lo natural y lo sobrenatural. Hoy, apunta Redeker, cuando un antiespecismo de origen materialista difumina las diferencias entre hombre y animal, el testimonio de héroes y santos se antoja especialmente relevante. No sólo porque nos recuerda a qué estamos llamados moralmente, sino también porque nos recuerda qué somos ontológicamente. Las gestas del héroe y la abnegación del santo señalan el lugar que el hombre, irreductible a la pura animalidad, dramáticamente ubicado entre el ángel y la bestia, ocupa en el cosmos.

Artículos relacionados

  • EN DEFENSA DE LO EVIDENTE
    THIBON, GUSTAVE
    Lo evidente es lo patente, lo obvio, lo que cae por su propio peso. ¿Por qué hay que acudir en su defensa? Thibon ofrece una mirada de sentido común capaz de superar todo prejuicio.Lo evidente es lo patente, lo obvio, lo que “cae por su propio peso”. ¿Por qué hay que acudir en su defensa? Porque está expuesto al prejuicio, que ciega la vista y el entendimiento.Tibon ofrece aquí...
    En stock

    25,95 €

  • LA FE COMO OPCION
    JOAS, HANS
    El mundo moderno no es una amenaza para la fe. Joas desarrolla una alternativa al cliché del inevitable conflicto entre el cristianismo y la modernidad.En la actualidad, muchas personas consideran que la religión está obsoleta y no entienden cómo los creyentes pueden justificar intelectualmente su fe. Los no creyentes han asumido durante mucho tiempo que la tecnología y la cien...
    En stock

    24,00 €

  • EL DERECHO AL OLVIDO
    PRESSLY, LOWRY
    Sin privacidad, el mundo se volvería solitario e inhóspito. No es solo un derecho a ser protegido, sino una herramienta para vivir.Cada día disminuye la parte de nuestra vida que no está bajo vigilancia y que no se convierte en datos. Podemos configurar los parámetros de privacidad en nuestros dispositivos y redes sociales, pero sabemos que nuestros esfuerzos son insignificante...
    En stock

    24,95 €

  • EN TORNO AL VALOR
    TIRADO SAN JUAN, VICTOR MANUEL
    Los valores han constituido uno de los centros de atención de la filosofía del siglo XX y siguen siéndolo hoy. Constituyen un nuevo camino para pensar la condición tensada y polarizada de la vida humana entre lo malo, lo bueno y lo mejor y no sólo en lo que se refiere al ámbito moral, pues los valores conciernen a todas las dimensiones de la vida humana, ya sea la estética, la ...
    En stock

    10,00 €

  • PADRE Y MADRE EN LA SOCIEDAD WOKE
    CALVO CHARRO, MARIA
    Las mujeres deben realizarse profesionalmente, y los hombres comprometerse en la educación de los hijos y en las labores del hogar. Pero ese camino nunca debería negar la especificidad como hombre o mujer, como sucede en la actualidad.La verdadera igualdad defiende el respeto y el reconocimiento social de la feminidad y de la masculinidad. Las mujeres deben realizarse profesion...
    En stock

    12,95 €

  • VERDAD ORGANIZADA
    SUEIRO VILLAFRANCA, ENRIQUE
    ¿Cómo combatir la posverdad? Con la preverdad que Enrique Sueiro acuña y define como el respeto consciente a la realidad, que ofrece un fundamento de verificación en el que pueden apoyarse opiniones diversas y comportamientos libres. El libro subraya que la verdad no tiene capacidad autodefensiva y necesita quien lo haga por ella ante amenazas como la ignorancia, la desproporci...
    En stock

    19,00 €