"MAESTRO, ¿DÓNDE VIVES?" (JN 1,38)

ESTUDIO EXEGÉTICO-TEOLÓGICO SOBRE LA FUNCIÓN DEL ADVERBIO "DÓNDE" EN EL EVANGELI

GIRÓN IZQUIERDO, JESÚS

32,95 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
VERBO DIVINO
Año de edición:
2019
Materia
Sagrada escritura-nt-evangelio-juan
ISBN:
978-84-9073-510-7
Páginas:
424
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TESIS
32,95 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Agradecimientos Prólogo INTRODUCCIÓN 1. Motivación del estudio y status quaestionis 2. Contribución de la monografía 3. Metodología 4. Descripción 5. Una palabra sobre el título CAPÍTULO I: El adverbio interrogativo de lugar p?? 1. Estudio gramatical del adverbio p?? 2. La interrogación 3. El lugar 4. Conclusión CAPÍTULO II: La búsqueda desde la fe 1. Los primeros discípulos: "Maestro, ¿dónde vives?" (1,38) 2. Simón Pedro: "Señor, ¿a dónde vas?" (13,36) 3. Tomás: "Señor, no sabemos a dónde vas" (14,5) 4. María Magdalena: "Dime dónde lo has puesto" (20,15) 5. Conclusión CAPÍTULO III: La búsqueda desde la falta de fe 1. Los judíos: "¿Dónde está?" (7,11); "¿A dónde irá?" (7,35) 2. Los fariseos: "¿Dónde está tu Padre?" (8,19) 3. Los vecinos: "¿Dónde está?" (9,12) 4. Sumos sacerdotes y fariseos: "si alguno sabía dónde" (11,57) 5. Conclusión CAPÍTULO IV: El adverbio p?? en labios de Jesús 1. "No sabes a dónde va (el viento)" (3,8) 2. "Mujer, ¿dónde están (los que te condenan)?" (8,10) 3. "Sé de dónde he venido y a dónde voy" (8,14) 4. "¿Dónde lo habéis puesto (a Lázaro)?" (11,34) 5. "El que camina en la oscuridad no sabe a dónde va" (12,35) 6. "Ninguno de vosotros me pregunta: ¿A dónde vas?" (16,5) 7. Conclusión CAPÍTULO V: El valor del adverbio p?? en el evangelio de Juan 1. Síntesis del estudio filológico-exegético sobre el adverbio p?? 2. Importancia del adverbio interrogativo de lugar p?? en la narración joánica y su impacto en el lector 3. Desarrollo teológico de los distintos sentidos encontrados A MODO DE CONCLUSIÓN Siglas y abreviaturas Bibliografía Índice de autores Índice de citas bíblicas Índice general

Las primeras palabras de Jesús, al inicio del evangelio de Juan, son una pregunta dirigida a los primeros discípulos: "¿Qué buscáis?" (Jn 1,38). Al final del evangelio, las primeras palabras del Resucitado a María Magdalena son también una pregunta similar: "¿A quién buscas?" (Jn 20,15). Lo más sorprendente es la semejanza de las respuestas. Los primeros discípulos responden: "¿Dónde vives?" (Jn 1,38); mientras que María Magdalena contesta: "Dime dónde lo has puesto" (Jn 20,15). Esta investigación intenta responder a la pregunta clave "¿Dónde vives?" (Jn 1,38) y al resto de cuestiones vinculadas a los 18 textos del cuarto evangelio en los que aparece este adverbio interrogativo de lugar. Se trata de demostrar que la pregunta por el "dónde" no se refiere solo a un lugar físico, sino que tiene un sentido simbólico y teológico más profundo: la identidad de Jesús, que se va revelando progresivamente a lo largo del evangelio.

Artículos relacionados

  • LA VIDA DE JESUS SEGUN JUAN
    FRANCO, CESAR
    Este ensayo de Mons. César Franco ofrece, con estilo diáfano y apasionado, una introducción a la vida de Jesús narrada en el evangelio de Juan, que permite al lector acceder al texto sin complicaciones, puesto que con bastante frecuencia se tiene dificultad para entender este evangelio tan diferente de los sinópticos debido a su estructura y estilo literarios y al contenido de ...
    En stock

    19,50 €

  • EL MILAGRO EN EL CUARTO EVANGELIO
    RODRIGUEZ, JUSTO LUIS
    Ya se sabe que oír hablar de milagros, como prueba de una intervención de Dios en nuestro mundo, despierta en muchos parecido escepticismo que la creencia en brujas, fantasmas y demonios, algo propio de una mentalidad mitológica, residuo de una época ya superada.Los siete milagros que narra San Juan han sido presenciados por él, dudar de la sinceridad del evangelista manifiesta...
    En stock

    6,95 €

  • EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 1-10
    MERINO, MARCELODIR. / ELOWSKY, JOEL C.COMP. / ODEN, THOMAS C.COORD.
    El Evangelio de Juan era muy estimado en los primeros siglos de la Iglesia, igual que lo es en la actualidad, por su profundidad espiritual y por la clara presentación que hace de la divinidad de Cristo. Clemente de Alejandría lo definió como el «Evangelio espiritual». Los escritores eclesiásticos, que tuvieron que rebatir las herejías de los primeros siglos, utilizaron con fr...
    En stock

    58,00 €

  • LA PASIÓN SEGÚN SAN JUAN
    SÁNCHEZ DE ALVA, JUSTO LUIS R.
    En su Evangelio recuerda que la tarde de la despedida, Jesús se puso en pie para orar: Padre ha llegado la hora. Es la hora por la que tantas veces ha suspirado, la que justifica su entrada en este mundo.Todo el Evangelio de San Juan parece una preparación para esta hora decisiva. Jesús ha aludido en el Templo a la destrucción de su cuerpo, que será reconstruido en tres días.Es...
    En stock

    6,96 €

  • LA BIBLIA, ENCUENTRO CON DIOS
    GARCÍA-MORENO, ANTONIO
    Monografía sobre el cuarto Evangelio, precedida de una breve biografía de Juan que facilita la comprensión de su obra. ...
    En stock

    12,00 €

  • EL AMOR ENTRAÑABLE DEL PADRE
    ABADIE, PHILIPPE
    Este libro aparece siguiendo el criterio de las publicaciones para la preparación del Jubileo del año 2000. Ofrece pautas sencillas para facilitar la lectura creyente del evangelio de Juan. Material para el animador: ¿qué buscamos con este encuentro? Orientaciones para la puesta en común de la lectura continuada. Explicación del pasaje que se lee en grupo. ...
    En stock

    9,25 €

Otros libros del autor