MUERTE POR SUICIDIO

MUERTE POR SUICIDIO

REFLEXIONES SOBRE EL SUICIDIO DESDE LA LOGOTERAPIA Y LA TEORÍA DE LA COMPLEJIDAD

ROCAMORA BONILLA, ALEJANDRO

18,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
PPC
Año de edición:
2025
Materia
Pastoral-salud-muerte
ISBN:
978-84-288-4280-8
Páginas:
248
Encuadernación:
Otros
Colección:
HUMANIZAR
18,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Introducción
I. LA CONDUCTA SUICIDA
1. La conducta suicida
    Algunos datos estadísticos
2. La conducta suicida y la enfermedad mental
    DSM-5 TR (2022)
    CIE-11 (2018)
    Suicidio y enfermedad mental
3. Los procesos de la conducta suicida
4. Tres modelos explicativos de la conducta suicida
    Modelo centrado en la psicopatología
    Modelo contextual
    Modelo centrado en el sentido
    Vacío existencial
5. El suicidio, ¿es un borrón en la vida?
II. EVALUACIÓN, PREVENCIÓN Y MITOS SOBRE EL SUICIDIO
1. Evaluación de la conducta suicida
    ¿Cuándo preguntar?
    ¿Cómo preguntar?
    ¿Qué preguntar?
2. Prevención del suicidio: posibilidades y límites
    Prevención
    Prevención del suicidio
    Necesidad de un Plan Nacional de Prevención del Suicidio
Los límites reales de la prevención del suicidio: intervención o prevención secundaria 
    Posibilidades reales de la prevención del suicidio: antevención
3. Prevención cuaternaria y conducta suicida
    El sufrimiento humano hoy
    Contexto actual de la medicina
    No siempre #hacer más# es #lo mejor#
    Prevención cuaternaria y conducta suicida
4. La prevención del suicidio en la vida cotidiana
Niveles de prevención
Antevención: familia, educadores, etc.
Intervención: familia, educadores, etc.
Postvención: familia, educadores, etc.
5. Mitos sobre la conducta suicida
III. CICLO VITAL Y SUICIDIO
1. Suicidio y adolescencia
La adolescencia
El adolescente: la muerte y el suicidio
Proceso de la conducta suicida en la adolescencia
Características de la conducta suicida en la adolescencia
2. Suicidio y vejez
Vejez y suicidio
Suicidio en la vejez: características, tipos y mitos
Algunas claves para la prevención
IV. LOS SUPERVIVIENTES DE UN SUICIDIO
1. Los supervivientes
2. El duelo y la continuidad del vínculo
    Continuidad de los vínculos
    Duelo y vínculo
    Duelo normal y duelo patológico en relación al vínculo
3. El duelo por suicidio: un camino sin atajos
    Metamorfosis del gusano en mariposa
    Atajos
4. Duelo por suicidio y familia resiliente
    Cinco preguntas
    Familia resiliente
5. El duelo, ¿es un trastorno mental? Cómo prevenirlo
    Freud: duelo y melancolía
    El duelo y las clasificaciones psiquiátricas
    Cómo prevenir el trastorno por el duelo
    Medidas después de la muerte
6. Muerte por suicidio: duelo prohibido
    Mecanismos defensivos sociales
    Hablar, hablar, hablar
7. El duelo por suicidio: de la aceptación a la adaptación pasando por el perdón y perdonarse
    Tres momentos en el proceso del duelo por suicidio
V. MUERTE POR SUICIDIO. UNA VIEJA MIRADA: LOGOTERAPIA
1. Visión antropológica
    Preguntas sobre la logoterapia
2. La persona: tres dimensiones
3. Los tres pilares de la logoterapia
    Características de la libertad
4. Visión del mundo
5. Proceso de la lógica de la vida a la lógica de la muerte
    Descripción de este proceso secuencial
6. Proceso de la lógica de la muerte a la lógica de la vida
VI. MUERTE POR SUICIDIO. UNA NUEVA MIRADA: TEORÍA DE LA COMPLEJIDAD
1. La persona
2. Sistemas lineales y sistemas complejos
3. ¿Qué es la teoría de la complejidad?
    Un ejemplo de la vida cotidiana: un apretón de manos
4. Diferencias entre la psicología tradicional y la epistemología compleja
5. Teoría de la complejidad y conducta suicida
6. Aportaciones de la logoterapia y la teoría de la complejidad a la suicidología
Referencias bibliográficas

Este librotiene como objetivo ayudar a posibilitar una mirada comprensiva hacia las personas que se encuentran en el callejón sin salida de su existencia; y, favorecer una mirada abierta e integradora para superar todo determinismo y reduccionismo en la siempre compleja vivencia del suicida.

Artículos relacionados

  • DESTINADOS A LA VIDA
    VINCENZO PAGLIA
    En una sociedad que exalta la juventud y la productividad, la vejez y la muerte parecen ser temas incómodos, evitados o simplemente ignorados. Sin embargo, enfrentarlos con profundidad y sin miedo es una necesidad urgente. La vejez y la muerte nos invitan a reflexionar, creyentes y no creyentes, sobre las “cosas últimas” de la vida, aquellas preguntas esenciales que definen nue...
    En stock

    17,00 €

  • DUELO POR LA MUERTE DEL AMIGO Y LA AMISTAD
    BAUTISTA GARCÍA, MATEO
    Mateo Bautista, especialista en el acompañamiento y la sanación de personas en situación de duelo, aborda en esta obra el duelo por un ser querido, concretamente por el del amigo o amiga fallecidos. Apoyándose en figuras ejemplares del cristianismo y la literatura clásica –san Agustín, Gilgamesh, el rey David y Jonatán, Jesús, Judas y Pedro–, define y analiza la...
    En stock

    18,00 €

  • ORAR EN LA ENFERMEDAD Y EN LA MUERTE
    En esos momentos en que nos enfrentamos a la enfermedad de un ser querido, o cuando acabamos de perderlo, a veces no tenemos palabras para expresar nuestro dolor y sufrimiento. Para ayudarte a través de esta prueba, hemos preparado para ti este subsido que acompañe tu esperanza. La oración es el corazón de esta publicación, porque fortalece la fe y la esperanza, y da cuerpo a l...
    En stock

    5,90 €

  • LAS SIETE TAREAS ESPIRITUALES DEL DUELO
    BERMEJO HIGUERAS, JOSÉ CARLOS
    Estas páginas presentan las tareas, el trabajo del duelo, de naturaleza espiritual. Cuando hablamos de espiritualidad, nos referimos a esa dimensión inherente a todo ser humano, que no se agota en la religiosidad. Para describir las tareas espirituales del duelo, miramos al pasado e identificamos la de recordar sanamente y perdonar lo que esté pendiente, llegando a agradecer la...
    En stock

    13,00 €

  • LAS CINCO PULGAS DEL DUELO
    BERMEJO HIGUERA, JOSÉ CARLOS / MAGAÑA LOARTE, MARISA / VILLACIEROS DURBÁN, MARTA
    Las pulgas del duelo son conflictos añadidos que, cuando se instalan en el doliente, le producen mucho dolor y que pueden alterar el proceso de elaboración del duelo, y en algunos casos complicarlo o hacer de él una patología. Añaden un sufrimiento al que ya supone el proceso de elaboración del duelo por la pérdida de un ser querido. ...
    En stock

    14,62 €

  • LOS RITOS Y EL DUELO
    RODIL GAVALA, VALENTÍN
    El presente libro desvela que la dimensión espiritual de la persona es accesible desde el rito. Los seres humanos solemos conectar, tanto en lo cotidiano como en lo extraordinario, con esa dimensión humana profunda que llamamos «espiritualidad» desde el mundo de lo simbólico y, por tanto, desde el rito. Por eso, para que sirva de ayuda a quienes están en duelo y, sobre todo, pa...
    En stock

    13,00 €

Otros libros del autor

  • CUANDO NADA TIENE SENTIDO. REFLEXIONES SOBRE EL SUICIDIO DESDE LA LOGOTERAPIA
    ROCAMORA BONILLA, ALEJANDRO
    Una visión amplia y profundamente humana de la realidad dolorosa del suicidio. Este libro refleja un conocimiento psiquiátrico, psicológico y, además, humano-existencial. Produce una lectura que hace vibrar, enternecerse y emocionarse en la consideración de nuestra constitución como seres humanos, nuestra vulnerabilidad y grandeza. La forma de abordar los temas es interactiva,...
    Contacte con nosotros

    12,00 €

  • INTERVENCIÓN EN CRISIS EN LAS CONDUCTAS SUICIDAS
    ROCAMORA BONILLA, ALEJANDRO
    La OMS afirma que el suicidio no es en sí una enfermedad, ni necesariamente la manifestación de una enfermedad, pero los trastornos mentales son un factor muy importante asociado con el suicidio. Así mismo estima que el riesgo de suicidio en personas con trastorno del humor (principalmente depresión) es del 6 al 15%; con alcoholismo, del 7 al 15%; y con esquizofrenia del 4 al 1...
    Disponible en 3/5 días

    20,00 €