POCHER, LINDA / DA COSTA PEDRO, REGINA / MORRA, STELLA
Prefacio, papa Francisco............................................5
Introducción, Linda Pocher, fma.................................9
«La gracia supone la cultura».
Comunidades cristianas en el cambio de época
Linda Pocher fma.....................................................19
«Nadie puede bañarse dos veces
en el mismo río» (Heráclito)....................................21
«¿Por qué no juzgáis vosotros mismos
con justicia?» (Lc 12,56) ..........................................23
«Yo voy a hacer una cosa nueva» (Is 43,19) ........30
«Pastores con olor a oveja» (Francisco)...............33
Nuestros pasos vienen de lejos
Regina da Costa Pedro.............................................39
Mártires, beatas, laicas y religiosas
comprometidas.........................................................42
La voz profética de la cananea
en su encuentro con Jesús........................................55
Mujeres «cananeas» de diferentes
partes de Brasil.........................................................60
Para proseguir el camino
..................................73
Mujeres y cultura: entre oposición
y transformación
Stella Morra..............................................................75
Las culturas son un conocimiento práctico...........79
No un tema, sino una forma
con capital simbólico................................................84
¿Y las mujeres entonces?......................................87
Modos de comprender y de actuar........................94
Perfiles.........................................................................101
Este libro nace del tercer encuentro que el Consejo de cardenales dedicó al papel de las mujeres en la Iglesia (abril de 2024), encuentro en el que tres teólogas hablaron de «cultura»: un concepto que en la Iglesia no siempre se comprende correctamente y que con frecuencia se teme, sobre todo cuando implica la condición de hombres y mujeres, el papel del género y las relaciones entre sexos.
Linda Pocher, centrando su mirada en los cambios de época, aboga a favor de «integrar fundamentalmente el análisis crítico a la dimensión cultural en la formación de los creyentes en general y de los ministros ordenados en particular».
Regina da Costa y las compañeras de trabajo que son co-autoras de su contribución muestran, entrelazando teología, biografía e historia colectiva, el peso que tiene una cultura que perjudica a las mujeres y pone trabas a su participación eclesial, pero también los caminos que, con tenacidad, las mujeres han sabido abrir.
Stella Morra, entrando en la especificidad sociológica de las culturas, destaca el proceso de fondo que distorsiona las relaciones entre sexos y pone en evidencia los beneficios innovativos que tienen para todos las reflexiones de las mujeres.