PARA LEER LA HISTORIA DE LA IGLESIA

PARA LEER LA HISTORIA DE LA IGLESIA

DESDE LOS ORÍGENES HASTA EL SIGLO XXI

COMBY, JEAN

33,10 €
IVA incluido
Contacte con nosotros
Editorial:
VERBO DIVINO
Año de edición:
2007
Materia
Historia-iglesia
ISBN:
978-84-8169-727-8
Páginas:
456
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PARA LEER, VIVIR, COMPRENDER
33,10 €
IVA incluido
Contacte con nosotros
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN
1 ? EL NACIMIENTO DE LA IGLESIA
I. El siglo I
II. El Imperio romano
2 ? LOS CRISTIANOS EN UN MUNDO QUE NO LOS COMPRENDE (SIGLOS I-III)
I. La mirada de los otros
II. Las persecuciones
3 ? SER CRISTIANO EN LOS PRIMEROS SIGLOS (SIGLOS I-III)
I. La liturgia y la oración
II. La institución de los ministerios
III. Fermentos de división y vínculos entre las Iglesias
4 ? LA IGLESIA EN EL IMPERIO CRISTIANO (SIGLOS IV-V)
I. De la libertad religiosa a la religión del Estado
II. El desarrollo del culto y los progresos de la evangelización
III. Los comienzos del monacato
5 ? LA FORMACIÓN DEL CREDO (SIGLOS IV-V)
I. ¿Cómo Jesucristo y el Espíritu Santo son Dios?
II. ¿Cómo están unidos Dios y el hombre en Jesucristo?
III. La organización eclesial y las relaciones entre las Iglesias
6 ? LOS PADRES DE LA IGLESIA
I. ¿Quiénes son los Padres de la Iglesia?
II. La edad de oro de los Padres de la Iglesia
7 ? LA ALTA EDAD MEDIA
I. Invasiones y nueva geografía religiosa
II. Primera reestructuración del mundo cristiano
III. Nuevo caos y lento retorno al equilibrio
8 ? LA CRISTIANDAD: LOS FUNDAMENTOS DE UNA SOCIEDAD
(FINALES DEL SIGLO XI ? SIGLO XIII)
I. Los fundamentos de la cristiandad medieval
II. Las obras de la fe
III. La fe, inspiradora de la inteligencia y las artes
9 ? EXPANSIÓN, CONTESTACIÓN Y DEFENSA DE LA CRISTIANDAD
(FINALES DEL SIGLO XI ? SIGLO XIII)
I. Cruzada y misión
II. La cristiandad contestada
III. La represión de la herejía
10 ? EL OTOÑO DE LA CRISTIANDAD (SIGLOS XIV-XV)
I. El nacimiento del espíritu laico
II. Las tribulaciones del papado
III. La agitación de los hombres
IV. Y entretanto, por el este...
11 ? RENACIMIENTO Y REFORMA (FINALES DEL SIGLO XV ? SIGLO XVI)
I. La Europa del Renacimiento
II. Los reformadores
III. La Europa de las confesiones religiosas
12 ? LA RENOVACIÓN CATÓLICA (SIGLOS XVI-XVII)
I. La reforma católica en el siglo XVI
II. La expansión religiosa del siglo XVII
III. Conflictos y crisis internas
13 ? LA EVANGELIZACIÓN DEL MUNDO (SIGLOS XV-XVIII)
I. El gran esfuerzo misionero de los tiempos modernos
II. A través de los continentes
III. Las misiones vistas desde Europa y la crisis del siglo XVIII
14 ? LA IGLESIA EN TIEMPOS DE LA ILUSTRACIÓN Y DE LA REVOLUCIÓN (SIGLO XVIII)
I. Las transformaciones del siglo XVIII
II. El despertar del protestantismo y de las Iglesias orientales
III. El choque revolucionario
15 ? RESTAURACIÓN Y LIBERALISMO (1815-1870)
I. Restauración
II. Dios y la libertad
III. El concilio Vaticano I
16 ? SECULARIZACIÓN, DEFENSA RELIGIOSA, PLURALISMO.
Las Iglesias en la sociedad política de 1870 a 1939
I. A través de Europa hasta 1914
II. Los católicos franceses y la Tercera República
III. De la primera guerra mundial a los años treinta
17 ? UN CRISTIANISMO CON DIMENSIÓN MUNDIAL (1800-1940)
I. En los orígenes del despertar misionero del siglo XIX
II. A través de los continentes
III. Las misiones después de la primera guerra mundial
18 ? EL PESO DE LA MODERNIDAD. Los cristianos frente a la sociedad económica,
el pensamiento contemporáneo y a las divisiones confesionales (1848-1939)
I. Los cristianos en la sociedad económica
II. La difícil confrontación entre la tradición católica y la ciencia moderna
III. Los tímidos comienzos del ecumenismo
19 ? DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL AL CONCILIO (1939-1958)
I. Los cristianos en la segunda guerra mundial
II. Las repercusiones religiosas de los acontecimientos políticos de la posguerra
III. Dinamismo pastoral y teológico
20 ? LA IGLESIA DEL VATICANO II (1958-2000)
I. El Vaticano II
II. Las consecuencias más o menos imprevistas del concilio
III. Desilusión y esperanza
IV. Juan Pablo II y el fin del II milenio
V. Benedicto XVI, el papa teólogo
Tabla cronológica
Índice de nombres propios
Índice temático

He aquí un recorrido de veinte siglos de historia de la Iglesia. ¿Cuáles son los rasgos principales de su proceso histórico y de su método?
En primer lugar, no separar la historia de la Iglesia de la historia general de la humanidad. Los cristianos viven en el mundo y muchos acontecimientos políticos, sociales y económicos han determinado la vida de la Iglesia.
Después, utilizar todas las huellas del pasado: edificios, obras de arte, excavaciones arqueológicas.
Por último, presentar directamente a los lectores las fuentes escritas.
Este volumen concede un lugar tan importante a los textos del pasado como a la presentación de los acontecimientos. Y ofrece las claves para situar los textos, entenderlos y valorarlos.
Jean Comby, profesor en las Facultades católicas de Lyon, plantea la pregunta: ?¿En qué consiste ser cristiano?? Y muestra con vigor que estudiar la condición del cristiano de los primeros siglos o de la Edad Media puede proporcionar una respuesta parcial, aunque capital, a los interrogantes más actuales.

Artículos relacionados

  • CARMELO DESCALZO Y HUMANISMO
    TARTABINI, VERONICA
    Este volumen consiste en una investigación sobre la recepción de patrimonio teresiano y sanjuanista en Italia, desde la Edad Moderna hasta la Contemporaneidad. Se basa en un enfoque filosófico, siguiendo la metodología de los filósofos hispánicos, es decir creando un diálogo interdisciplinario permanente con varias humanidades como la historia, la literatura, la filología, el a...
    En stock

    30,00 €

  • EL CRISTIANISMO EN LA ENCRUCIJADA DEL SIGLO II
    KRUGER, MICHAEL J.
    En la historia del cristianismo, el siglo II no es solo el eslabón que conecta el nacimiento de la Iglesia y su institucionalización en los siglos III y IV, sino que anticipa los rasgos de su fisonomía futura. En el interior de la Iglesia, se inicia el cambio de las estructuras y del liderazgo para salvaguardar el equilibrio entre la rica pluralidad de los distintos grupos y la...
    En stock

    25,00 €

  • 39 MARTIRES DE 1934 EN ESPAÑA:CON LOS SANTOS DE TURON
    MARTINEZ CAMINO, JUAN ANTONIO
    La revolución de 1934 causó los primeros 39 mártires del siglo XX en España. Este libro ofrece el primer panorama completo de esos testigos de Jesucristo. Los más conocidos son los santos Mártires de Turón y los beatos Seminaristas mártires de Oviedo. Murieron perdonando. Fueron víctimas ese ídolo moderno llamado Progreso, que sigue desorientando tantas vidas y amenazando la co...
    En stock

    16,50 €

  • EL SANTO CALIZ
    CATALINA MARTIN LLORIS / GUILLERMO GOMEZ-FERRER
    Desde los testimonios de los peregrinos a Tierra Santa hasta los depósitos reales, El Santo Cáliz. Una historia real recorre más de dos mil años de historia, fe y poder a través del objeto sagrado más buscado del cristianismo. Con el rigor de una historiadora del arte y la mirada crítica de un filósofo, ambos reconocidos expertos en este objeto, esta obra traza el viaje fascina...
    En stock

    20,00 €

  • MIRARAN AL QUE TRASPASARON
    CERVERA BARRANCO, PABLO Y PUEYO VELASCO, JAVIER
    El P. Luis M.ª Mendizábal, SJ, fue un gran maestro de vida espiritual a través de su magisterio en la predicación, los ejercicios espirituales y escritos de diversa índole. Su magisterio también era práctico y directo en el trato de las personas: sacerdotes, religiosas, religiosos, matrimonios, novios… El 4 de junio de 2025 se celebra el centenario de su nacimiento en Vergara (...
    En stock

    29,00 €

  • LAS IGLESIAS NACIONALES DE ESPAÑA EN ROMA: SANTIAGO Y MONTSERRAT
    MAXIMILIANO BARRIO GONZALO
    Esta obra quiere indagar en el desarrollo histórico de las iglesias nacionales españolas en Roma, Santiago de los Españoles y Nuestra Señora de Montserrat. Viene no solo a presentar su andadura histórica con todo detalle y rigor, sino también a poner en cuestión algunas atribuciones erróneas, como la supuesta fundación de Santiago por el infante don Enrique, exponiendo la dudos...
    En stock

    60,00 €