POLARIZADOS Y ... ¿DIVIDIDOS?

POLARIZADOS Y ... ¿DIVIDIDOS?

CÓMO CREAR COMUNIÓN EN TIEMPOS DE CONFLICTO

PELAYO, ANTONIO / MARTÍNEZ OTÓN, LAURA / LÓPEZ GUZMÁN, DOLORES / FERNÁNDEZ CASTELAO, PEDRO

11,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
PPC
Año de edición:
2024
Materia
Filosofía-sociología
ISBN:
978-84-288-4165-8
Páginas:
120
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CONVERSACIONES PPC
11,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Saludos, Lorenzo de Santos Martín, Pedro Miguel García Fraile
Presentación, Mons. Ginés García Beltrán
1. No cedamos a la tentación de la polarización, Antonio Pelayo
2. Guía para sobrevivir a las fake news que separan, Laura Martínez Otón
3. Reflexiones teológicas ante el peligro de la polarización en la Iglesia, Pedro Fernández Castelao
            Una caravana hacia el oeste
            La tesis sobre la polarización
            Polarización y polaridades
            Cuatro polaridades de la Iglesia en el ámbito dogmático
                        La identidad de Jesucristo: verdadero Dios y verdadero hombre
                        Creador y criatura: trascendencia e inmanencia
                        Los sacramentos: visibilidad e invisibilidad
                        La Iglesia como cuerpo: singularidad y unidad
            Cuatro polaridades de la Iglesia en el ámbito pastoral
                        La tensión de la fuerza: progreso y conservación
                        La tensión del tiempo: prisa y paciencia
                        La tensión del espacio: centro y periferia
                        La tensión del bien: santidad y pecado
            Conclusión
4. Caminos para el encuentro: comunión, diálogo y reconciliación, Dolores López Guzmán
            Introducción
            Primer preámbulo: cómo conducirme en la vida
            Segundo preámbulo: asumir el condicionante temporal
            Tercer preámbulo: no es posible la reconciliación plena
            Diálogo
            Comunión
            Reconciliación
Clausura, Mons. José Cobo Cano

La polarización nos «encastilla» en nosotros mismos y va haciendo crecer cada vez más la distancia con los demás, incluso con la realidad, y esto sí que es grave. La polarización nos hace aislarnos de la propia realidad. Pensamos que nuestra realidad es la Verdad absoluta. Construimos nuestra propia realidad, que excluye a los demás. La polarización tiene mucho de egoísmo y crea muros que nos separan y nos oponen. Está claro que la polarización engendra más polarización.
Los extremismos son siempre el embrión de nuevos extremos en la posición contraria. No hemos más que mirar la sociedad para ver este fenómeno en la política, en las comunicaciones, en las relaciones sociales e institucionales, y también en la Iglesia. La polarización nos impedirá construir algo sólido y con fundamento.

Artículos relacionados

  • CATOLICISMO Y DEMOCRACIA
    PERREAU-SAUSSINE, EMILE
    Catolicismo y democracia recorre la evolución del pensamiento político católico desde la Revolución francesa hasta hoy. Émile Perreau-Saussine analiza cómo la Iglesia respondió a la democracia liberal, un sistema para el que no estaba preparada. A través de figuras como Joseph de Maistre, Tocqueville y Péguy, y la detallada descripción de lo acontecido en los Concilios Vaticano...
    En stock

    24,00 €

  • CONVERSACIONES CON RAFAEL DIAZ-SALAZAR
    DIAZ-SALAZAR, RAFAEL / RUIZ ANDRES, RAFAEL
    Análisis social liberador desde el paradigma del reino de Dios. ...
    En stock

    24,00 €

  • POR QUE HA FRACASADO EL LIBERALISMO?
    DENEEN, PATRICK
    El liberalismo ha fracasado... porque ha triunfado. Deneen señala en este libro los síntomas de una crisis del orden liberal, que podría cuajar en alternativas peligrosas. Para ello ofrece algunas pautas para lograr un liberalismo de verdad.Escrito antes de la victoria de Trump, o del Brexit, este libro señala los síntomas de una crisis del orden liberal, que podría cuajar en a...
    En stock

    19,95 €

  • EL SISTEMA (IN)VISIBLE
    FOA, MARCELLO
    Marcello Foa revela quién mueve los hilos del poder, cómo se manipula a la opinión pública y por qué nos sentimos cada vez más impotentes. Una guía reveladora para entender el sistema invisible que moldea nuestras vidas.Ya no reconocemos el mundo en el que vivimos. Seguimos eligiendo parlamentos y gobiernos, pero las decisiones importantes se toman en otros lugares. Observamos ...
    En stock

    24,90 €

  • PASCAL Y LA PROPUESTA CRISTIANA
    MANENT, PIERRE
    En una Europa que parece haber dejado atrás el cristianismo, Manent muestra cómo sigue siendo su núcleo ineludible. Apoyado en la figura de Pascal, reabre con fuerza la gran pregunta sobre Dios, tan urgente hoy como hace cuatro siglos. ...
    En stock

    28,00 €

  • LA LETRA PEQUEÑA DE LA LIBERTAD
    BERTOLASI, TOMMASO
    ¿Qué es la libertad? ¿Para qué quiero ser libre? Preguntas incómodas, revolucionarias y complejas. En estos tiempos «atravesados por la moral inmoral de “es mi libertad, hago lo que quiero”, el problema es saber qué quiero y –mucho más– quién es este yo al cual la libertad parecería pertenecer». Esta obra nace del intercambio del autor con jóvenes en busca de respuestas a preg...
    En stock

    19,00 €