RECUPERAR UNA VISION PERDIDA

RECUPERAR UNA VISION PERDIDA

LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN ESTADOS UNIDOS

ERIKA BACIOCHI

24,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EUNSA
Año de edición:
2024
Materia
Sociopolítica/doctrina social-general
ISBN:
978-84-313-3994-4
Páginas:
420
Encuadernación:
Otros
Colección:
ASTROLABIO MUJERES
24,90 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

En Recuperar una visión perdida. Los derechos de las mujeres en Estados Unidos, Erika Bachiochi ofrece una historia intelectual de la olvidada comprensión sobre la maduración moral y los derechos de las mujeres de Mary Wollstonecraft. Con claridad, entrelaza distintas visiones filosóficas con retratos biográficos y debates jurídicos importantes para mostrar cómo se ha abandonado esta forma particular de comprender estos derechos fundados en nuestras justas responsabilidades hacia Dios, uno mismo, la familia y la comunidad.
Bachiochi también repasa las filosofías propuestas, el contexto en que surgieron y los frutos de los trabajos de Elizabeth Fox-Genovese, Jean Bethke Elshtain, Sarah Grimké, Frances Willard, Florence Kelley, Betty Friedan, Pauli Murray, Ruth Bader Ginsburg y Mary Ann Glendon. Se toma muy en serio las raíces morales de los derechos de las mujeres tal y como se defendieron en Estados Unidos ?y paralelamente en Occidente?. Recuperar una visión perdida sintetiza la sabiduría antigua y la perspicacia política moderna, reconociendo el trabajo vital de la familia para la madurez personal y la comunidad política. Bachiochi demuestra que, cuando los derechos se entienden adecuadamente como una respuesta civil y política vinculada a deberes inherentes hacia los demás, nuestras responsabilidades personales se vuelven más coherentes y nuestra vida común más viable.
Esta inteligente y sofisticada aplicación del pensamiento de Wollstonecraft servirá como una guía para valorar mejor el trabajo culturalmente esencial del hogar y promover la auténtica libertad personal y política. Este libro está dirigido a estudiantes y personas del mundo académico de derechos humanos, teoría política, estudios de género y de mujeres, así como a todos los lectores interesados en los derechos de las mujeres.
En su versión original en inglés, este libro forma parte de una serie interdisciplinaria que presenta autores de todo el mundo aportando una perspectiva inspirada en la tradición católica a importantes debates académicos y culturales: la colección Catholic Ideas for a Secular World promovida por el de Nicola Center for Ethics and Culture de la University of Notre Dame.

Artículos relacionados

  • LA DISTENSIÓN DE LAS MASAS
    LÓPEZ HOLGUERAS, CARLOS
    Las palabras no son nuestras: puede herir el alma o pueden curarla. Y, aunque "La apoteosis de lo neutro" empezó a tratarse en 1996, parece quees un mal que se ha extendido hasta nuestros días, uno ha encontrado remedio que lo pare. Hoy, lo que sí ha cambiado es el nombre de la enfermedad: "Lo políticamente correcto". Con ello, se ha dado carta de naturaleza a la mediocridad qu...
    En stock

    24,90 €

  • PAZ A ESTA CASA
    AIZPURÚA DONAZAR, FIDEL
    Desde esa perspectiva, desearíamos escuchar el latir del texto, nos gustaría tocar su fondo y captar lo más esencial del corazón de Francisco. Palabras vivas, las de la Regla, para caminos de vida. Los valores elegidos para ser iluminados por el texto se orientarán a la vida de quien aprecia a Francisco, de quien está en la órbita de lo franciscano.Las opciones carismáticas eng...
    En stock

    14,00 €

  • EL ZORRO EN EL GALLINERO
    MICHÉA, JEAN-CLAUDE
    El zorro en el gallinero no nos sitúa propiamente “más allá de la razón secular”, pero desbroza en algunos aspectos el camino, y saca a la conversación política (o lo que trata de parecerlo) del casi tautológico debate entre “derechas” e “izquierdas”, entre liberalismo y sus diversos contrarios aparentes. Por este motivo, y ante la dramática situación de una Iglesia que sucumbe...
    En stock

    16,00 €

  • GIVE
    MAC FARLANE-BARROW, MAGNUS
    «Cuando estaba intentando ayudar a la gente de Bosnia me enamoré de la caridad. Me cautivó. Ver cómo actuaban quienes la practicaban me hizo desear ser mejor persona. Desde entonces he seguido ese camino y me pregunto si me habré acercado más a mi destino. A pesar de todos los años que llevo matriculado en esta escuela de la caridad, sigo siendo un novato. Pero persisto, con el...
    En stock

    16,95 €

  • MANUAL DE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
    SCHLAG, MARTIN (ED.)
    Espero que este catependio se divulgue ampliamente y esté disponible para muchas personas alrededor del mundo. Sobre todo, espero y ruego que su contenido mueva muchos corazones a responder a los impulsos del Espíritu Santo y que abra nuestros corazones a las necesidades de nuestros hermanos y hermanas y a las necesidades de la Tierra, nuestra casa común. Cardenal Peter K.A. Tu...
    En stock

    22,00 €

  • DOCAT
    KÜPPERS, ARND / SCHALLENBERG, PETER
    DOCAT, guía joven de la Doctrina Social de la Iglesia, es un instrumento excepcional para ayudar a los jóvenes de hoy a conocer y vivir las enseñanzas de carácter social de la Iglesia Católica. Constituye, además, una interesante continuación del YOUCAT, ...
    En stock

    13,00 €