REFLEXIONES SOBRE FILOSOFIA MORAL

REFLEXIONES SOBRE FILOSOFIA MORAL

KANT, IMMANUEL

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
SIGUEME
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía-general
ISBN:
978-84-301-2088-8
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
Colección:
HERMENEIA
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Cuentan de Kant que tenía la costumbre de anotar reflexiones de carácter científico que le interesaban, le preocupaban o le incomodaban, pero también solía tomar nota de aquello que se le pasaba por la cabeza y que, si no lo hubiera puesto por escrito justo en ese momento, fácilmente se le podría haber olvidado.

Fruto de aquella costumbre son varios de los volúmenes que conforman las obras completas del filósofo de Köningsberg. De entre todas estas anotaciones, que para unos tienen escaso valor y para otros, como Dilthey, son imprescindibles para investigar la evolución del pensamiento kantiano, se han recogido en el presente libro aquellas más significativas escritas entre 1764 y 1804.

Tres son los temas principales que se abordan en estas Reflexiones sobre filosofía moral: 1) la libertad, entendida como independencia ante toda imposición externa, y su regulación; 2) el Bien supremo en cuanto relación entre ética y felicidad; 3) Dios y la religión. Para Kant, la síntesis o unificación entre el primero y el segundo de estos temas, es decir, entre el ejercicio de la libertad y la moralidad que busca la felicidad, sólo es posible en virtud de la existencia de un Dios que las integra, pues sólo «Él unifica la felicidad con el buen comportamiento».

Immanuel Kant (1764-1804), profesor de lógica y metafísica en Königsberg, está considerado el gran filósofo de la Ilustración y de la filosofía trascendental.

Artículos relacionados

  • EL PINCEL DE LA PALABRA
    ALBERTO SANCHEZ LEON
    Este libro recoge unos ensayos sobre cómo los trascendentales del ser del cosmos (verdad, bien y belleza) se relacionan con los trascendentales del ser personal (amar, inteligir, libertad y co-existencia) a través de la palabra y la imagen. Se ensayan en este libro exploraciones a la intimidad del hombre, al corazón humano desde la verdad, el bien y la belleza expresadas en la ...
    En stock

    9,90 €

  • EL TERROR DE LA GRATITUD
    ALDANA VALENZUELA, RICARDO
    El terror es el alma de la gratitud. Esta frase de G. K. Chesterton, aparentemente casual, representa una clave de su pensamiento. Es lo que sostiene este libro. Y muestra cómo en los distintos registros del pensamiento, siempre abierto y siempre definido, del singular periodista, los registros del arte, de la filosofía y de la teología cristiana, la gratitud se puede ver surgi...
    En stock

    16,00 €

  • POST SCRIPTUM
    KIERKEGAARD, SOREN
    En 1844, y atribuyéndola a Juan Clímaco, Kierkegaard había publicado Migajas filosóficas, obra en la que diferenciaba radicalmente la filosofía sistemática con pretensiones absolutas (representada por Hegel) del socratismo, y a este, de la relación única que se produce entre el maestro y los discípulos, tal como se establece en el caso de Cristo y los cristianos. Dos años más t...
    En stock

    35,00 €

  • LA PERTENENCIA
    BARBARAS, RENAUD
    Muchos análisis filosóficos sobre el ser humano parten de las nociones de cuerpo, alma y espíritu como prácticamente evidentes. El profundo y audaz ensayo de Barbaras busca mostrar que es posible cuestionar radicalmente esta evidencia. El hecho primitivo es la inserción en el mundo. Esta «pertenencia» admite grados y múltiples posibilidades, a la vez que implica una reestructur...
    En stock

    18,00 €

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
    IBÁÑEZ LANGLOIS, JOSÉ MIGUEL
    Langlois reúne en un gran poema de la Historia de la Filosofía a todos sus protagonistas, escuelas y pensadores.Desde que el pensamiento decidió comenzar con el Yo pienso luego existo cada vez piensa más y existe menos. [Edad Moderna, poema 27]Solo un talento de la audacia y altura intelectual, poética y pedagógica de Ibáñez Langlois sería capaz de reunir en un gran poema de la...
    En stock

    20,00 €

  • DISCURSOS EDIFICANTES EN ESPIRITU DIVERSO
    KIERKEGAARD, SÖREN
    El hombre es un ser temporal, pero participa de la eternidad y es cons¬tantemente educado por ella. Los discursos reunidos en este volumen me¬ditan sobre algunas de las principales enseñanzas que lo eterno ?o sea, el bien? imparte al hombre. Estas enseñanzas han de ser creídas, pues lo eterno no se deja atrapar en las redes del entendimiento humano. Dicho con la maravillosa ima...
    En stock

    29,00 €

Otros libros del autor

  • CRÍTICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA
    KANT, IMMANUEL
    La razón también es capaz de orientar la conducta del hombre. Sin embargo, ¿puede tener simplemente la función de arbitrar los medios más adecuados para conseguir fines que ella no ha dictado, provenientes de instancias de otra naturaleza? ¿O bien puede proponer por su parte a la voluntad del hombre, enteramente franca de ajenos intereses, objetivos de índole originalmente raci...
    En stock

    18,00 €

  • CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA
    KANT, IMMANUEL
    Las grandes preguntas kantianas son el punto departida de las meditaciones que el filósofo alemánrecogería en sus principales obras. El acercamientoa la filosofía que Immanuel Kant propone a travésde estos tres frentes, conocimiento, moral ymetafísica, formula una nueva concepción delhombre y ayuda a definir la visión que el ser humanotendrá de sí mismo desde el siglo XVIII has...
    Contacte con nosotros

    9,95 €