RITOS QUE TRANSFORMAN

RITOS QUE TRANSFORMAN

NARRACIONES EVANGÉLICAS Y REFLEXIONES INCLUSIVAS

DEPALMA, PAULA MARCELA

16,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
PPC
Año de edición:
2022
Materia
Mujer
ISBN:
978-84-288-3843-6
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SOFÍA
16,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Índice:

Introducción. La importancia de los ritos en la vida contemporánea
1. Ritos e identidad
2. Un acontecimiento relevante

1. Espacios relevantes abiertos
1. Intersticialidad, liminalidad y fronteras
2. La comida, un lugar litúrgico antiguo y nuevo
3. Las casas
a) Jesús y las casas
b) Las casas como lugar de intimidad y expresión
c) La casa de María, Marta y Lázaro
d) Los lugares de reunión de los primeros cristianos
e) Las casas como modelo de comunidad
4. Conclusión

2. Tiempos propicios para rituales significativos
1. Hacer de la fiesta un tiempo para la profecía
2. Hacer de la enfermedad un tiempo para recuperar la propia energía
3. Hacer de la muerte y el duelo un espacio público de encuentro con la vida
4. Hacer de la necesidad ocasión para la autoridad
5. Conclusión

3. Misión y servicios rituales
1. Ritos de Jesús
2. El contacto con Jesús
3. Los signos en el cuarto evangelio

4. Ritos con Jesús
a) El servicio como diakonía
b) El servicio en favor de la misión
c) Rituales proféticos

5. Los ritos como lugar de gestación de relatos evangélicos
4. Experiencias de fe y lenguaje ritual actual
1. Tres motivaciones para la renovación ritual
2. Mutua relación entre fe celebrada y fe consolidada
3. «Performatividad» de la memoria compartida
a) La liturgia como epifanía eclesial
b) La perspectiva personalista: la acción insondable de Dios

5. Cinco claves, desde la lectura bíblica a los ministerios de la Iglesia
1. La diversidad en los primeros siglos
2. La necesaria adaptación
3. La apropiación de los ritos del pasado
4. Ahondar en una hermenéutica cultual
5. Ritos que transforman
a) Un canto de alabanza
b) Integrar la lamentación y la indignación
c) Símbolos y ritos que buscan la salud de la tierra


Conclusión. Fidelidad creativa en la reconstrucción celebrativa

Bibliografía para seguir profundizando
Para ahondar en la relación liturgia-mujeres
Bibliografía general

Todos los colectivos humanos configuran y estructuran sus ritos y estos, a su vez, contribuyen a la conformación de la identidad del grupo. Las religiones, de manera particular, instauran sus ritos en función de unos textos sagrados, vinculados a una o diversas tradiciones, siendo consecuentes con sus estructuraciones disciplinares y dependiendo de los procesos interpretativos que los van estructurando y modificando con el paso del tiempo.

Los ritos, además, están inmersos en un universo de significaciones propias del grupo al que pertenecen. Dicho universo interpretativo cambia y se ve modificado con el avance tiempo y con el progreso de las sociedades. Por ello, los ritos, a pesar de su configuración inicial, han de ser moldeables, y hasta originales, si pretenden ser significativos para sus participantes.

Artículos relacionados

  • LA VIUDA DE NAIN
    CARMEN ROMAN MARTINEZ
    Este libro se centra en un significativo episodio recogido en el evangelio de Lucas: Jesús, mientras recorría Galilea enseñando el Evangelio, se detiene ante un cortejo fúnebre y devuelve la vida al joven difunto, hijo único de una viuda. Al analizar el relato, la autora da especial relieve a cada uno de los protagonistas: la mujer, viuda, que está en el centro del relato, que ...
    En stock

    8,90 €

  • LAS MUJERES EN LA VIDA DE MOISES
    ISABEL GOMEZ-ACEBO
    Yakébet, la mujer hebrea que le da a luz y que luego lo cría como nodriza; la princesa egipcia, que encuentra al niño en el río; Myriam, que vigila que al niño en el río y convence a la princesa de que tome una nodriza para él; Séfora, la pastora de Madián que se convierte en su esposa; su hermana Myriam de nuevo, convertida en profetisa? Isabel Gómez-Acebo se fija en este libr...
    En stock

    8,90 €

  • LAS MUJERES EN EL MUNDO DEL NUEVO TESTAMENTO
    HYLEN, SUSAN E.
    Para poder entender la identidad y participación de las mujeres en las primeras comunidades cristianas, hay que estudiar el papel que jugaron, con su enorme riqueza y variedad, en el mundo social del siglo I.En los distintos escritos del Nuevo Testamento se percibe una enorme diversidad de ideas sobre la mujer. Es cierto que los usos y costumbres de la Antigüedad promueven las ...
    En stock

    19,00 €

  • PRISCILA
    ESTÉVEZ LÓPEZ, ELISA
    Elisa Estévez analiza en esta obra la vida y la obra de Priscila, también llamada Prisca, a quien considera un inmejorable ejemplo de vocación laica desde el compromiso de lo cotidiano. Esta estrecha colaboradora de san Pablo, tanto en el anuncio del Evangelio como en la animación de los nuevos grupos cristianos en ciudades como Roma, Corinto y Éfeso, vivió su fe y su compromis...
    En stock

    8,90 €

  • RIZPAJ
    SCHULTZ MONTALBETTI, MARÍA JOSÉ
    Este libro desarrolla y explica la historia de Rizpaj, que aparece dos veces en el segundo libro de Samuel sin pronunciar palabra alguna. Rizpaj era concubina de Saúl y madre de dos hijos con él, fue tomada posteriormente por Abner. Al ver morir ajusticiados a sus hijos, acompañó y veló sus cuerpos, defendiéndolos de las alimañas durante meses, hasta que, finalmente, David los ...
    En stock

    8,90 €

  • UNA HISTORIA COMPARTIDA (EDICIÓN DE BOLSILLO)
    NAVARRO, JULIA
    El libro más personal de Julia Navarro Una sugerente invitación a compartir las historias escritas y vividas por mujeres: con ellos, sin ellos, por ellos, frente a ellos. Hasta el siglo XX la Historia la escribieron los hombres. Eso explica por qué las mujeres apenas aparecemos como sujetos de las historias de la Historia. Sin embargo, la lista de aquellas que la protagonizaron...
    En stock

    12,95 €