SER MADRE: ¿OPCIÓN, DESTINO O VOCACIÓN?

SER MADRE: ¿OPCIÓN, DESTINO O VOCACIÓN?

ESPACIO TEOLÓGICO DE LA MATERNIDAD

WOZNA, ANTONINA MARIA

21,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
PPC
Año de edición:
2021
Materia
Mujer
ISBN:
978-84-288-3727-9
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
Colección:
COLECCION GS
21,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Índice:

Introduccio´n
1. La maternidad y el feminismo desde las ciencias sociales
1. Estado de la cuestio´n y problemas ma´s candentes
a) Reproduccio´n-maternidad y demografi´a
b) La maternidad, el parentesco y la propiedad
c) Globalizacio´n, mercado y ge´nero
d) Maternidad, sexualidad, poder
2. Puntos cri´ticos del debate feminista acerca de la maternidad
a) «La mujer», sujeto del contrato sexual
b) La identidad de ge´nero como una proyeccio´n
c) Problemas de legitimacio´n del capitalismo tardi´o y su cri´tica de ge´nero
d) E´tica del cuidado de Gilligan y su actualizacio´n
e) Conclusiones
3. Ideologi´a de ge´nero
a) Ambigu¨edad terminolo´gica al servicio de la confusio´n poli´tica
b) La ideologi´a de ge´nero, la teori´a de los ge´neros y los estudios de ge´nero
c) Aspectos filoso´ficos y teolo´gicos del concepto «ideologi´a»
d) Movimientos extremistas: Trump y Bolsonaro
4. Conclusiones
2. La condicio´n femenina, tratada de forma ambigua en la comunidad eclesial
1. La maternidad en la Biblia
a) La maternidad en la Tora´: toledot
b) La maternidad en los profetas
c) La maternidad en los evangelios
d) «Nacido de mujer»
e) La maternidad en el contexto de las comunidades dentro del Imperio
f) Conclusio´n
2. Tratamiento ambiguo de la maternidad en el magisterio y la teologi´a
a) La voz del magisterio desde Mulieris dignitatem
b) Las Exhortaciones de Francisco
c) La voz de los teo´logos
d) «Donde la maternidad se vuelve canto»
3. Ambigu¨edades en la mariologi´a, la pneumatologi´a y la moral
a) La mariologi´a
b) La pneumatologi´a
c) La moral
d) Conclusiones
3. Ejes teolo´gicos de la maternidad
1. Pertinencia y estructura
Para que sea teologi´a
2. Coordenadas de la credibilidad
a) Pertinencia e intere´s para las mujeres y para la humanidad: ecofeminismo
b) Dimensio´n e´tica
c) Retos de la reflexio´n teolo´gica sobre la maternidad desde las claves sociales
d) Fidelidad a Dios y a la persona
3. Aspectos pra´cticos
a) Trabajo, produccio´n, reproduccio´n, familia
b) La maternidad/paternidad compartida
c) Democracia, educacio´n, patriarcado, representaciones y ritos de la maternidad
d) Aspectos cri´ticos
e) Ubicacio´n dentro de las a´reas teolo´gicas y de la ensen~anza oficial
4. Interdependencia de las perspectivas teolo´gicas y sociales
a) Religio´n y poli´tica sexual
b) Esfera poli´tica
c) Esfera simbo´lica y cultural
d) Esfera antropolo´gica y moral
5. Conclusiones
Conclusiones
Bibliografi´a

Reflexionar sobre el concepto de la maternidad desde la fe puede serde interés para la comunidad creyente, ya que atiende a al menos dosaspectos a los que la sociedad y la Iglesia son cada vez mássensibles. El primer aspecto es la interdisciplinariedad de lareflexión sobre ese concepto, que conecta los tratados de teología: la mariología, la pneumatología, la eclesiología y la moral con lasciencias sociales: la antropología, los estudios de género y la ética. El segundo aspecto es la condición específica femenina, tratada deforma ambigua en la comunidad eclesial y en la sociedad.

El objetivo de este ensayo es explorar estos aspectos en torno a lamaternidad para valorar las condiciones de posibilidad de tratar lamaternidad desde y en el espacio teológico, esbozar sus límites yenumerar las coordenadas de su utilidad y validez.

Artículos relacionados

  • LAS MUJERES EN EL MUNDO DEL NUEVO TESTAMENTO
    HYLEN, SUSAN E.
    Para poder entender la identidad y participación de las mujeres en las primeras comunidades cristianas, hay que estudiar el papel que jugaron, con su enorme riqueza y variedad, en el mundo social del siglo I.En los distintos escritos del Nuevo Testamento se percibe una enorme diversidad de ideas sobre la mujer. Es cierto que los usos y costumbres de la Antigüedad promueven las ...
    En stock

    19,00 €

  • MUJERES Y MINISTERIOS EN LA IGLESIA SINODAL
    WELLS, J.B. / DI BERARDINO J., G. / HOLLERICH S., C. / O'MALLEY, P. / POCHER, L.
    Si se quiere dar espacio a las mujeres en la Iglesia no se puede evitar abordar la cuestión de los ministerios, en particular de los ministerios ordenados, a los que solo tienen acceso los bautizados varones. Muchos estudios y debates, sufrimientos y temores, han girado en torno a esta realidad que las voces de dos teólogas católicas y una obispa anglicana presentaron ante el C...
    En stock

    15,00 €

  • PRISCILA
    ESTÉVEZ LÓPEZ, ELISA
    Elisa Estévez analiza en esta obra la vida y la obra de Priscila, también llamada Prisca, a quien considera un inmejorable ejemplo de vocación laica desde el compromiso de lo cotidiano. Esta estrecha colaboradora de san Pablo, tanto en el anuncio del Evangelio como en la animación de los nuevos grupos cristianos en ciudades como Roma, Corinto y Éfeso, vivió su fe y su compromis...
    En stock

    8,90 €

  • RIZPAJ
    SCHULTZ MONTALBETTI, MARÍA JOSÉ
    Este libro desarrolla y explica la historia de Rizpaj, que aparece dos veces en el segundo libro de Samuel sin pronunciar palabra alguna. Rizpaj era concubina de Saúl y madre de dos hijos con él, fue tomada posteriormente por Abner. Al ver morir ajusticiados a sus hijos, acompañó y veló sus cuerpos, defendiéndolos de las alimañas durante meses, hasta que, finalmente, David los ...
    En stock

    8,90 €

  • UNA HISTORIA COMPARTIDA (EDICIÓN DE BOLSILLO)
    NAVARRO, JULIA
    El libro más personal de Julia Navarro Una sugerente invitación a compartir las historias escritas y vividas por mujeres: con ellos, sin ellos, por ellos, frente a ellos. Hasta el siglo XX la Historia la escribieron los hombres. Eso explica por qué las mujeres apenas aparecemos como sujetos de las historias de la Historia. Sin embargo, la lista de aquellas que la protagonizaron...
    En stock

    12,95 €

  • LIDIA
    MIREN JUNKAL GUEVARA LLAGUNO
    Junkal Guevara se centra en esta obra en Lidia, una mujer procedente de Tiatira, con la que, según relatan los Hechos de los apóstoles, Pablo puso en marcha la Iglesia de Filipos. Propietaria de un negocio de tintorería, tuvo que hacer un importante ejercicio de inculturación tanto en la lengua y las costumbres como en la actividad económica. Al escuchar la predicación de Pablo...
    En stock

    8,90 €

Otros libros del autor

  • NUEVOS LENGUAJES PARA UNA NUEVA TEOLOGÍA
    WOZNA, ANTONINA MARIA
    Este libro pretende ser un juego de laberinto que explora diferentes caminos, callejones sin salida en busca de vías de expresión para que no nos desgastemos en palabras vacías y busquemos silencios profundos que recuperen nuestras palabras originales y ancestrales, que apalabren el mundo y desafíen a los varones a que, simplemente, dejen que las mujeres hablemos y actuemos. Po...
    En stock

    19,50 €