UNA IGLESIA DE MUJERES Y VARONES

UNA IGLESIA DE MUJERES Y VARONES

PELLETIER, ANNE-MARIE

22,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
PPC
Año de edición:
2021
Materia
Mujer
ISBN:
978-84-288-3766-8
Páginas:
392
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SOFÍA
22,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Obertura

1. En el año 2013

2. La vida de las mujeres, una cuestión perpetua

3. También la Iglesia



1. A vueltas con los tiempos de hoy

1. Un discurso de homenajes

2. Problemas de recepción

3. Constantes inamovibles

4. La trampa de los discursos aduladores

5. Los obstáculos de dos dosieres problemáticos

a) Humanae vitae (1968)

b) La cuestión del sacerdocio ministerial

6. ¿Concluyendo?



2. Leer más el hoy que el ayer

1. El riesgo de leer desde el otro

2. Cuestión de confianza

3. ¿Sirve el feminismo de efecto disuasorio?

4. Liberar el sentido de los relatos de la creación

a) Lecturas sesgadas siempre al acecho

b) Cuando la diferencia no consiste en una relación jerárquica

c) Ha’adam antes que varón y mujer

d) El límite que aceptar el uno del otro

e) Una relación por cultivar

5. La Biblia, a vueltas con la hostilidad de los sexos

a) Encuentros difíciles

b) Un mundo hostil a las mujeres

c) Cuando el texto registra un orden patriarcal

d) Los peligros de una metáfora



3. Una lectura aún más profunda

1. Sorpresas veterotestamentarias

a) ¿Qué sería de Israel sin mujeres valientes?

b) Cuando la mirada va más allá todavía

c) Otras sorpresas que hay que inventariar

2. El Evangelio de las mujeres

a) Audacias evangélicas

b) En la cumbre de la revelación

c) «En Cristo», el varón y la mujer

3. A guisa de balance

a) Memoria selectiva, memoria manipulada

b) Exégesis feminista / exégesis femenina



4. El tiempo de la mujer: ¿qué oportunidad para la Iglesia?

1. Eclesiologías solidarias con las vicisitudes de la historia

a) Cuando todos compartían el mismo honor

b) Cuando se multiplican diferencias y jerarquías

c) Un sacerdocio ministerial hegemónico

d) Mujer y cristiana en esta coyuntura

2. Cuando el sacerdocio bautismal recupera su espacio

a) Ya antes del Concilio Vaticano II

b) A la hora del Vaticano II

3. Nuevo abordaje del sacerdocio ministerial

a) Cuando la realidad viene a unirse a la espera de las mujeres

b) «Algunos son sacerdotes»… para todos

4. En el seno de una eclesiología total: el signo de la mujer

a) Cuando se celebra el «perfil mariano» de la Iglesia

b) Tener solamente el sacerdocio bautismal

c) El signo de la santidad femenina

5. Sobre las dimensiones institucionales del sacerdocio bautismal

a) Diaconía de la caridad

b) Diaconía de la Palabra

c) Por una palabra eclesial polifónica



5. Destellos de lo femenino: breve inventario del «signo de la mujer»

1. La vida, de cara

a) Zabel Essayan, odres para las lágrimas perdidas

b) Etty Hillesum, ayudar a Dios

c) Escuchar lo que nadie quiere oír

2. Guardianas del tempo de la vida

3. La fe en lo femenino, conocer a Dios de otro modo

a) Cuando Dios no responde a la pregunta

b) Elogio de la intranquilidad

c) La llamada de una mujer

d) «Las mujeres a las que se llama místicas»

e) Teresa, doctora de la Iglesia, ¿qué decir?

4. La tenacidad de la esperanza: «María guardaba estas cosas en su corazón»

a) La alabanza del Magnificat

b) Lejos de las razones de la teodicea, la persistencia en la fe



Envoi. Mujeres con varones

Aunque a lo largo de los últimos tiempos la Iglesia ha experimentado en su seno algunas modificaciones positivas en la relación entre varones y mujeres, no llega de modo manifiesto, en lo profundo de sus reflejos institucionales, a desprenderse de una misoginia visceral que desespera a muchas cristianas. La vida de la Iglesia continúa cargando un desprecio rampante sobre las mujeres. Como reverso de desconfianza y miedos, ese desprecio alimenta formas de violencia larvada, como esa condescendencia que, en la vida diaria, humilla a muchas mujeres en las parroquias o en la vida religiosa y que es causa de injusticias cuyo testimonio herido y púdico se empieza a recoger hoy de boca de cristianas de otros continentes, entregadas en cuerpo y alma a la obra de la caridad.

Artículos relacionados

  • MUJERES ENTRE EL ANHELO Y LA ACCION
    Frente a una tendencia a lo abstracto, a la generalización, a resolver la realidad desde el maniqueísmo del blanco y negro, las mujeres protagonistas de este libro aportan biografías concretas, testimonios de vida en los que el pensamiento y la acción nacen de la repuesta concreta a la realidad sufriente. En ellas, la historia es también biografía #y, de hecho, autobiografía#, ...
    En stock

    17,00 €

  • AMERICA ES NOMBRE DE MUJER
    SAAVEDRA INARAJA, MARIA DEL CARMEN
    La narrativa dominante sobre América ha sido escrita por hombres y centrada en el poder político. Sin embargo, la identidad de América no solo se construyó desde la política, sino también a través de la cultura, la religión y la vida diaria. Esta obra analiza la contribución de mujeres destacadas en distintos ámbitos, desde la época prehispánica hasta el S. XIX, incluyendo rein...
    En stock

    17,90 €

  • LA VIUDA DE NAIN
    CARMEN ROMAN MARTINEZ
    Este libro se centra en un significativo episodio recogido en el evangelio de Lucas: Jesús, mientras recorría Galilea enseñando el Evangelio, se detiene ante un cortejo fúnebre y devuelve la vida al joven difunto, hijo único de una viuda. Al analizar el relato, la autora da especial relieve a cada uno de los protagonistas: la mujer, viuda, que está en el centro del relato, que ...
    En stock

    8,90 €

  • MUJERES Y HOMBRES: CUESTIÓN DE CULTURAS
    POCHER, LINDA / DA COSTA PEDRO, REGINA / MORRA, STELLA
    Este libro nace del tercer encuentro que el Consejo de cardenales dedicó al papel de las mujeres en la Iglesia (abril de 2024), encuentro en el que tres teólogas hablaron de «cultura»: un concepto que en la Iglesia no siempre se comprende correctamente y que con frecuencia se teme, sobre todo cuando implica la condición de hombres y mujeres, el papel del género y las relaciones...
    En stock

    14,00 €

  • LAS MUJERES EN LA VIDA DE MOISES
    ISABEL GOMEZ-ACEBO
    Yakébet, la mujer hebrea que le da a luz y que luego lo cría como nodriza; la princesa egipcia, que encuentra al niño en el río; Myriam, que vigila que al niño en el río y convence a la princesa de que tome una nodriza para él; Séfora, la pastora de Madián que se convierte en su esposa; su hermana Myriam de nuevo, convertida en profetisa? Isabel Gómez-Acebo se fija en este libr...
    En stock

    8,90 €

  • LAS MUJERES EN EL MUNDO DEL NUEVO TESTAMENTO
    HYLEN, SUSAN E.
    Para poder entender la identidad y participación de las mujeres en las primeras comunidades cristianas, hay que estudiar el papel que jugaron, con su enorme riqueza y variedad, en el mundo social del siglo I.En los distintos escritos del Nuevo Testamento se percibe una enorme diversidad de ideas sobre la mujer. Es cierto que los usos y costumbres de la Antigüedad promueven las ...
    En stock

    19,00 €

Otros libros del autor

  • EL CRISTIANISMO Y LAS MUJERES
    PELLETIER, ANNE-MARIE
    El siglo XX habrá sido, en la historia de las culturas, ese momento en el que todos los rostros de la feminidad -costilla tan a menudo oculta y anónima de la humanidad- han impuesto su presencia a la conciencia común, como nunca antes había ocurrido en el pasado. Hasta llegar a este punto, las mujeres han ocupado el lugar que corresponde a los vencidos o, al menos, a los domina...
    Disponible en 3/5 días

    9,80 €