COMUNICACIÓN Y CRISTIANISMO 1

COMUNICACIÓN Y CRISTIANISMO 1

TEOLOGÍA, ÉTICA Y EVANGELIZACIÓN

DE SANTIAGO RODRIGUEZ, MIGUEL

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
PPC
Año de edición:
2023
Materia
Ensayo y entrevistas
ISBN:
978-84-288-4030-9
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Introducción ................................................................................ 5Iluminación del magisterio de la Iglesia ................................. 8Para la formación y educación de las jóvenes generaciones .... 11Teoría y experiencia para rescatar los valores ........................ 15Informar acerca de qué es y cómo actúa la Iglesia ................ 171. Teología de la comunicación .............................................. 21Un discurso sobre Dios a través de la comunicación humana ... 21Una historia incipiente .............................................................. 22La Trinidad, comunicación intratrinitaria .............................. 23Creación y comunicación .......................................................... 24Revelación y comunicación ...................................................... 24Cristo, imagen de Dios invisible .............................................. 27El Espíritu Santo y la comunicación ........................................ 27La Iglesia, misterio de comunión y comunidad misionera .... 29La comunicación y el proyecto de comunión humana ......... 32La comunicación y la verdad .................................................... 33La comunicación y la dignidad humana ................................ 34La versión moderna y eficaz del púlpito ................................ 36Diversas formas de evangelización ......................................... 39Pastoral de la comunicación ..................................................... 432. Comunicar la verdad para salvaguardar el bien común ... 45El periodista ideal y sus características ................................... 46El humanismo está en la base de los valores y la ética ......... 48La verdad padece, pero no perece ........................................... 52La libertad de expresión garantiza el derecho a recibirinformación ............................................................................. 55Frente a rapidez y desinformación, reflexión y rigor ............ 56La persuasión como efecto de la comunicación ..................... 61Consejos para una buena persuasión y relaciones públicas .. 653. Disfunciones comunicativas que distorsionan la verdad ... 69La manipulación es la censura de las democracias ............... 71Las fake news no transmiten verdades, sino que producensentimientos ............................................................................ 73El autocontrol, la ética y los códigos deontológicos .............. 79La ética en las relaciones del informador con la empresay la sociedad ........................................................................... 81Los límites a la libertad de expresión y la ética ..................... 88Las presiones a la libertad ......................................................... 914. Ética en las comunicaciones sociales .............................. 95Ética, principios y códigos deontológicos ............................... 103Ética en la prensa ........................................................................ 113Ética en la radio .......................................................................... 121Ética en la televisión ................................................................... 124Ética en el cine ............................................................................. 130Ética en internet .......................................................................... 132Ética en las redes sociales .......................................................... 136Ética en la publicidad ................................................................ 1515. Periodismo e información religiosa .................................. 157El nuevo periodismo religioso surge en torno al ConcilioVaticano II ............................................................................... 158La Iglesia no se mueve en las trincheras de la informaciónpolítica ..................................................................................... 163Por una información responsable, independiente y congarra ......................................................................................... 167Necesidad de un periodismo especializado ........................... 172Centrarse en los conflictos y manipular .................................. 176La Iglesia es comunicación, evangelización ........................... 180Cómo debe ser y actuar el periodista cristiano ...................... 1846. Evangelizar los medios, evangelizar desde los medios .... 191Evangelización ............................................................................ 192Evangelizar los medios de comunicación social .................... 198a. Evangelizar al agente de la comunicación ............................ 199b. Al destinatario o usuario de la comunicación ...................... 205Evangelizar desde los medios de comunicación social ........ 2107. Programación religiosa audiovisual ................................. 215Programación religiosa en TVE ................................................. 218COPE: El fenómeno de una gran radio católica y generalista ... 227El Ideario de COPE ..................................................................... 2318. Responsabilidad del cristiano ante los medios decomunicación social .............................................................. 239El desafío de evangelizar el pensamiento débil ..................... 240Comunicación, interpretación, manipulación ........................ 241Diagnóstico de la situación de los medios .............................. 245Corresponsables en la transmisión de la fe y de los valoreshumanos .................................................................................. 247Algunos criterios para el uso de los medios de comunicaciónsocial ........................................................................................ 250La familia y los medios de comunicación social .................... 255En concreto, la televisión e internet ......................................... 2589. La familia y la escuela educan para la responsabilidady la formación de la conciencia ........................................ 265Educación, responsabilidad crítica, ética ................................ 267El imperativo ético ..................................................................... 272Los reality-shows y la televisión como negocio ....................... 275Los niños ante la violencia ........................................................ 279La escuela contribuye a adquirir un espíritu libre, reflexivoy crítico .................................................................................... 283La pornografía, un atentado a la sociedad y al bien común ... 286Causas y efectos de la pornografía y respuesta ..................... 290Siglas ............................................................................................... 295Bibliografía ................................................................................... 29

La primera obligación de los usuarios de la comunicación social dice el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales consiste en seleccionar y discernir. La educación en la utilización de los medios de comunicación, más que enseñar algo sobre las técnicas, ayuda a la gente a formarse criterios de buen gusto y juicios morales auténticos, que constituyen un aspecto de la formación de la conciencia.

Siguiendo esta recomendación, se habla, después de analizar el fenómeno de la comunicación social, de los diferentes medios: televisión, prensa, radio, redes sociales, cine, internet, publicidad y relaciones públicas. Cómo funcionan, qué son, cuáles son sus características, qué géneros usan, quiénes están detrás y otras muchas cuestiones resultan convenientes, si no necesarias, para que los encargados de la formación y educación de las jóvenes generaciones la familia, la escuela, la Iglesia— las valoren para la transmisión de valores humanos y cristianos.

Artículos relacionados

  • UNA EUROPA TODAVIA CRISTIANA?
    WEILER, JOSEPH H. H.
    Europa sigue mirándose en el espejo sin reconocer su propio rostro. En ¿Una Europa todavía cristiana? reunimos el influyente ensayo Una Europa cristiana junto con nuevas reflexiones de J.H.H. Weiler sobre la relación entre Iglesia y Estado en el contexto europeo actual. Traducido a múltiples idiomas, Una Europa cristiana fue una obra clave en el debate suscitado por la propuest...
    En stock

    22,00 €

  • CONFESIONES DE UN HEREJE
    SCRUTON, ROGER
    Scruton ofrece una colección de ensayos provocativos, que abarcan desde el arte hasta la política o el medioambiente. ...
    En stock

    19,95 €

  • LA BIBLIA DE SIGRID DE THULE
    GUEVARA LLAGUNO, MIREN JUNKAL
    La Biblia de Sigrid de Thule es una obra que rastrea la presencia de personajes y relatos bíblicos en el mundo de la novela gráfica. Parte de una presentación de contexto sociocultural e ideológico en el que se desarrolla la novela gráfica y termina con un estudio del elenco de novelas gráficas de tema bíblico ayudando al lector en su conocimiento y aportándole un ejemplo del d...
    En stock

    16,00 €

  • TERESA DE CARTAGENA Y LUISA SIGEA
    GALLEGO FDEZ. DE ARANGUIZ, MYRIAM
    La escritura fue durante siglos una actividad de completo dominio masculino, y cualquier pretensión femenina de cultivo de las letras por entonces, una empresa particularmente esforzada. En los albores de la Edad Moderna, dos mujeres que vivieron en Burgos encontraron en la escritura el modo ineludible de reafirmarse frente a la sociedad de su tiempo: en el siglo XV, la burgale...
    En stock

    20,00 €

  • ¿SEGUIREMOS LLAMANDOLO AMOR?
    ESCARTIN GUAL, MONTSERRAT
    Hasta hoy, el amor se ha estudiado desde distintas disciplinas (antropología, religión, filosofía, literatura, psicología); pero nunca, aunándolas, ni incorporando la mirada científica. Por primera vez, este libro ha elegido un estudio interdisciplinario, sumando a las humanidades descritas lo descubierto por la ciencia. Sea la biología, que destaca el protagonismo de las hormo...
    En stock

    22,00 €

  • COMO HACER CINE EN EQUIPO
    SEGER, LINDA
    Llevar el guion a la pantalla es un audaz viaje, y Linda Seger lo explica a través de grandes guiones contemporáneos y clásicos. ...
    En stock

    22,00 €

Otros libros del autor

  • SALMODIA EN MI
    DE SANTIAGO RODRIGUEZ, MIGUEL
    Este poemario en prosa, Salmodia en mí: el eco de tu voz , completa la cuatrilogía que Miguel de Santiago ha publicado en esta misma colección, dedicada a los distintos tipos de oración que aparecen enumerados en los clásicos de espiritualidad. Si en los anteriores poemarios el autor se centraba en la oración contemplativa y la oración mental, en el presente se adentra en la qu...
    En stock

    17,99 €

  • COMUNICACIÓN Y CRISTIANISMO 2
    DE SANTIAGO RODRIGUEZ, MIGUEL
    "El primer deber de los usuarios de la comunicación social —dice el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales— consiste en discernir y seleccionar. [...] La educación en el uso de los medios de comunicación, más que enseñar algo acerca de las técnicas, ayuda a la gente a formarse criterios de buen gusto y juicios morales verdaderos, que constituyen un aspecto de la fo...
    Disponible en 3/5 días

    20,00 €

  • HOJAS DE OTOÑO
    DE SANTIAGO RODRÍGUEZ, MIGUEL
    Este libro constituye una mirada personal sobre el mundo exterior, al que no se describe objetivamente, sino tratando de descubrir la metáfora existencial y su significado para el propio observador.En cada una de las páginas, junto a la mirada objetiva, hay una vivencia sentimental y una reflexión desde el humanismo cristiano, que encierran, insinúan y sugieren la trascendencia...
    Disponible en 3/5 días

    15,00 €