DE EVAS, MARÍAS Y OTRAS MUJERES

DE EVAS, MARÍAS Y OTRAS MUJERES

ARTE, CRISTIANISMO Y GÉNERO

MARTÍNEZ CANO, SILVIA

19,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
PPC
Año de edición:
2022
Materia
Mujer
ISBN:
978-84-288-3851-1
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica
19,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Índice:

Las mujeres en el arte, el arte de las mujeres
De Evas, Marías y otras mujeres.
Arte, cristianismo y género.

INTRODUCCIÓN

1. La transmisión cultural de las desigualdades de género

1.1. Género y sociedad.
1.2. La construcción de los iconos femeninos.
1.3 Los iconos femeninos en la cultura visual

2. La identidad de las mujeres y su relación con la imagen y el arte.

2.1. El uso de lo femenino en el arte.
2.2. De la perfecta fémina a la femme fatale.
La mujer natural, mujer perfecta.
El desnudo y la mujer desnuda.
La mujer provocadora.
La femme fatale.
La mujer monstruosa.
2.3. Mujeres artistas. La mirada y la acción.
Ser mujer artista.
La mirada y la acción.

3. Las relaciones entre cultura y religión.

3.1. El lenguaje, configurador de un pensamiento.
3.2. La imagen, consolidadora de la cultura y la religión.
3.3. El lenguaje teológico sobre las mujeres.
3.4. El cuerpo femenino en la teología cristiana.

4. El imaginario cristiano y las mujeres.

4.1. Iconos femeninos en el cristianismo.
4.2. Las imposibles Eva y Lilith.
4.3. María más allá de María.
4.4. María magdalena: la eterna pecadora penitente.
4.5. Santas, vírgenes y mártires: entre la valentía y la negación.

5. Construir la identidad de las mujeres desde un lenguaje visual positivo.

BIBLIOGRAFÍA.
Artículos.
Páginas web
Las mujeres en el arte, el arte de las mujeres
De Evas, Marías y otras mujeres.
Arte, cristianismo y género.

INTRODUCCIÓN..

1. La transmisión cultural de las desigualdades de género.

1.1. Género y sociedad.
1.2. La construcción de los iconos femeninos.
1.3 Los iconos femeninos en la cultura visual

2. La identidad de las mujeres y su relación con la imagen y el arte.

2.1. El uso de lo femenino en el arte.
2.2. De la perfecta fémina a la femme fatale.
La mujer natural, mujer perfecta.
El desnudo y la mujer desnuda.
La mujer provocadora.
La femme fatale.
La mujer monstruosa.
2.3. Mujeres artistas. La mirada y la acción.
Ser mujer artista.
La mirada y la acción.

3. Las relaciones entre cultura y religión. 74

3.1. El lenguaje, configurador de un pensamiento. 74
3.2. La imagen, consolidadora de la cultura y la religión.
3.3. El lenguaje teológico sobre las mujeres. 82
3.4. El cuerpo femenino en la teología cristiana.

4. El imaginario cristiano y las mujeres. 97

4.1. Iconos femeninos en el cristianismo.
4.2. Las imposibles Eva y Lilith.
4.3. María más allá de María.
4.4. María magdalena: la eterna pecadora penitente.
4.5. Santas, vírgenes y mártires: entre la valentía y la negación

5. Construir la identidad de las mujeres desde un lenguaje visual positivo.

BIBLIOGRAFÍA
Artículos.
Páginas web

Este libro reflexiona la relación entre arte, mujeres y cristianismo. Analiza el imaginario sobre las mujeres culturalmente y dentro de la cultura religiosa. Ello no ofrece claves unicamente teóricas sino que analiza la relacion entre estas cosmovisiones y las prácticas y comportamientos que se derivan de ello.

Artículos relacionados

  • LAS MUJERES DE SAN PABLO
    REYNIER, CHANTAL
    Febe, Lidia, Cloe, María, Eunice, Pérside, Evodia, Síntique, Prisca o Julia son algunas de las mujeres que menciona san Pablo en sus cartas como colaboradoras y con las que tuvo relación en sus viajes apostólicos.Chantal Reynier, experta en la figura y en los escritos del Apóstol, recorre con él los cuatro rincones del Mediterráneo para encontrarse con ellas. Desde su actividad...
    En stock

    22,90 €

  • EL BESO DE DIOS
    PÉREZ DE MADRID, PRADO
    En el siglo XIII, en Europa, un grupo de mujeres deciden liberarse de las ataduras que la sociedad y la Iglesia les imponen y vivir, desde la autenticidad, una vida plena basada en una relación de amor con Dios y un compromiso social con los más pobres de la sociedad. El presente libro rescata su historia, olvidada durante siglos, y revela sus implicaciones en el siglo XXI. La ...
    En stock

    21,90 €

  • YO, MARÍA MAGDALENA. DISCÍPULA DE JESÚS
    LADISLAO, GLORIA
    ¿Quién fue María Magdalena? A lo largo de los siglos su figura recibió títulos y adjetivos que desdibujaron su identidad, confundiéndola con otras mujeres. Este libro nos propone volver a la primera fuente, el Evangelio, y acompañar a María Magdalena en su amoroso itinerario hasta la Pascua. Caminaremos con la endemoniada de Galilea que llegó a ser la primera apóstol de la Resu...
    En stock

    8,00 €

  • EVA
    NAVARRO PUERTO, MERCEDES
    Eva, personaje mítico de los orígenes judeocristianos y protagonista de los primeros capítulos del Génesis, es la mujer con peor fama del mundo, acusada de haber traído el mal a la humanidad en el jardín del edén. Sin embargo, esta idea, incorporada a la tradición y la cultura, nada responde al relato de Génesis 2-3. En esta obra la autora realiza una minuciosa lectura de estos...
    En stock

    7,90 €

  • SER MUJER EN ESTA IGLESIA
    CRISTINA MENÉNDEZ VEGA
    La fe es el motor principal que hace que mujeres y hombres participen en la Iglesia católica para vivir y anunciar el mensaje de Jesús. Sin embargo, los itinerarios que se abren para unas y para otros dentro de esta institución son muy distintos y conducen a lugares sociales, eclesiales y vitales diferentes.La autora nos ofrece su testimonio como mujer en la Iglesia y, a partir...
    En stock

    18,00 €

  • LAS MUJERES QUE FUERON AL SEPULCRO
    ANGULO ORDORIKA, IANIRE
    En el evangelio de Marcos, el relato de la resurrección de Jesús, que constituye el punto de arranque de la fe cristiana, comienza con la experiencia de María Magdalena, María la de Santiago y Salomé que se encaminan al sepulcro. Tres mujeres que fueron en busca de un cadáver y se encontraron con que Cristo había resucitado. Sobre su experiencia se sostiene la fragilidad del me...
    En stock

    7,90 €

Otros libros del autor

  • TEOLOGÍA FEMINISTA PARA PRINCIPIANTES
    MARTÍNEZ CANO, SILVIA
    Este es un libro que habla sobre Dios. Un libro para todos, mujeres y hombres. Un libro que busca una comprensión de Dios que nos hermane en Cristo como miembros de una misma comunidad, independientemente del sexo que tengamos. La teóloga y artista multidisciplinar Silvia Martínez Cano hace un recorrido, desde la antropología, la historia y la teología, de la presencia de las m...
    Contacte con nosotros

    15,90 €