EDUCAR LA MIRADA

EDUCAR LA MIRADA

PARA CONTEMPLAR LA BELLEZA E INTERPRETAR EL RELATO

GRANADOS GARCÍA, JUAN ANTONIO / PÉREZ SOBA, JUAN JOSÉ

6,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
DIDASKALOS EDITORIAL
Año de edición:
2022
Materia
Pedagogía-general
ISBN:
978-84-17185-99-2
Páginas:
86
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DIDASKALOS PEDAGOGÍA
6,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

¿Cómo enseñar a mirar y por qué es tan importante una pedagogía de la mirada? “En su mirada —dice Romano Guardini— vive el hombre todo; por eso los problemas vitales giran en torno a la mirada”. Es importante que los educadores redescubran la importancia de “enseñar a ver”. Un niño puede mirar para “dominar”, es decir, violentando lo que existe con su mirada controladora; o mirar para “ponerse al servicio”, es decir, para obedecer a la exigencia de sentido de lo que le ofrece la realidad.

Las dos contribuciones que siguen, y que tratan precisamente de este asunto, se enmarcan en un ciclo de conferencias ofrecido por los colegios Mater Salvatoris y Stella Maris College.

Juan José Pérez-Soba afronta el tema de “Educar en la belleza” y se refiere al modo en que es posible educar el ojo del alumno para que pueda contemplar lo bello. La belleza proporciona al alumno una experiencia de integridad y de bondad. Sin tener que recurrir al imperativo moral, lo bello atrae al niño, le conmociona y le introduce fácilmente en un modo nuevo de conocer la verdad y de amar las cosas buenas.

Juan Antonio Granados escribe sobre lo que significa “Educar la mirada para leer” y para que el niño aprenda a interpretar los relatos. El esfuerzo de mirada que requieren la contemplación y la lectura es distinto, pero íntimamente relacionado. La lectura exige del ojo una interpretación; pide al alumno situarse en una trama de relaciones.

Artículos relacionados

  • CUESTION DE IDENTIDAD
    AGUILO, ALFONSO
    La escuela no tiene que tratar solo de ser una buena escuela, ni siquiera la mejor. Debe tener el coraje de salir de sí misma y comprometerse con la construcción de un mundo mejor.Una escuela o una familia que desea educar con sentido cristiano es, en sí, una comunidad creativa y abierta. Su fe se hace cultura, y arraiga en escenarios muy diversos. La escuela no puede tener un ...
    En stock

    16,95 €

  • PAGINAS PARA EDUCADORES
    FIERRO BARDAJI, ALFREDO
    La educación de las jóvenes generaciones se halla en manos no solo de los padres, sino también de la escuela #el colegio, el instituto#, en estrecha cooperación con ellos; una escuela que ha de ser educadora, moralmente educativa y no solo instructora o enseñante. En ella, el maestro o maestra, los tutores, los profesores son más importantes que los recursos didácticos #por nec...
    En stock

    15,50 €

  • EDUCAR CON CHESTERTON
    RAMOS VERA, MARIO
    Un viaje por la vida y obra de un genio polifacético.G.K. Chesterton es una figura imprescindible en la literatura y el pensamiento del siglo XX. Conocido tanto por su brillante prosa apologética como por sus inolvidables novelas de detectives, su legado sigue fascinando a lectores de todo el mundo.¿Qué hace a Chesterton un autor único?Su proceso de conversión del agnosticismo ...
    En stock

    20,00 €

  • ESLABON PERDIDO DE LA PEDAGOGIA JESUITA
    NÚÑEZ FERNÁNDEZ, ALBERTO
    Este libro nos sumerge en la rica tradición educativa de la Compañía de Jesús, con sus cinco siglos de historia, y nos invita a redescubrir las claves de la Ratio studiorum, el pilar de la pedagogía jesuita. A partir de esta herencia, Alberto Núñez Fernández, SJ ofrece una nueva mirada adaptada a los desafíos actuales, sin perder el espíritu original inspirado en los Ejercicios...
    En stock

    20,00 €

  • ¡COMPÓRTATE!
    SAÉZ JIMÉNEZ, BENIGNO / CRESPILLO ENGUIX, ANTONIO
    Hay quien piensa que la autenticidad consiste simplemente en actuar con espontaneidad, sin embargo, los buenos modales son necesarios en las relaciones sociales, pues en realidad, sin ellos, no manifestamos verdadero respeto por los demás. Y para ser personas bien educadas no basta con tener cierta sensibilidad, se requiere también aprendizaje. Con este manual de buena educació...
    En stock

    18,90 €

  • EDUCAR, SE DEBE, PERO ¿SE PUEDE?
    ANGELINI, GIUSEPPE
    La cuestión educativa no puede afrontarse ni resolverse como si fuera un problema “sectorial”. Es un problema de toda la sociedad y debe afrontarse como tal. No bastan “recetas educativas”. Hace falta una reflexión sobre grandes cuestiones de fondo: el bien común, el sentido del vivir, la presencia de Dios. Este es uno de los puntos decisivos que nos ayuda a comprender el libro...
    En stock

    22,00 €