EL MUNDO DE JESÚS

EL MUNDO DE JESÚS

CONTEXTOS SOCIO-CULTURALES PARA COMPRENDER A JESÚS DE NAZARET

SILVA RETAMALES, SANTIAGO

22,50 €
IVA incluido
Contacte con nosotros
Editorial:
PPC
Año de edición:
2022
Materia
Cristología
ISBN:
978-84-288-3954-9
Páginas:
480
Encuadernación:
Rústica
22,50 €
IVA incluido
Contacte con nosotros
Añadir a favoritos


Índice:

Presentación

Jesús y sus contextos socio-culturales

Esfuerzo metodológico y cambio de mentalidad

Notas prácticas



1. Palestina en tiempos de Jesús

1. «Jesús se fue a Galilea a anunciar la Buena Noticia de Dios» (Mc 1,14)

a) Aspectos geográficos e históricos de la Palestina del siglo i

b) Los Macabeos y la liberación de Israel

c) Herodes el Grande

d) La helenización de Galilea

e) Judea, Samaría y Galilea en tiempos de Jesús

2. «Todo comenzó en Galilea» (Hch 10,37)

a) ¿Una Galilea pacífica o convulsionada?

b) Tensión social (ricos/pobres y campo/ciudad)

c) Tensión étnica (Israel/naciones) y religiosa (judaísmo/paganismo)

d) Tensión política (dominados [judíos] / dominadores [romanos])

e) La Galilea de los movimientos mesiánicos y proféticos

f) Identificaciones de Jesús en la convulsionada Galilea

3. «¡No digas nada a nadie!» (Mc 1,44)



2. La religión como alianza con Dios y santidad de Israel

1. «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón» (Dt 6,5)

a) Identidad, espíritu y normas del judaísmo

b) La Ley o Torá

c) El templo de Jerusalén

2. «Sean santos porque yo, el Señor, su Dios, soy santo» (Lv 11,44)

a) Santo y santidad en Israel y ritos de transición

b) «Mapas de pureza», Ley de Dios y Templo de Jerusalén

c) Los mapas de pureza y la conducta de Jesús

d) El sábado en tiempos de Jesús

e) Las sinagogas en tiempos de Jesús



3. Enfermedades, demonios y milagros de Jesús

1. «Allí yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y paralíticos» (Jn 5,3)

a) La Palestina de Jesús, una sociedad enferma

b) La enfermedad en el siglo i: acercamiento socio-cultural

c) Medicina familiar, sanadores populares y médicos

2. «La multitud decía maravillada: “¡Jamás se ha visto algo parecido en Israel!”» (Mt 9,33)

a) Actuación de Jesús, admiración de la gente y títulos de identidad

b) Cosmogonía israelita y jerarquización cósmica

c) Milagros de curación de Jesús y jerarquización cósmica

3. «¡Señor, si quieres puedes purificarme!» (Lc 5,12)

a) Enfermedad, impureza e implicación para el honor o buena fama

b) Milagros de curación, identidad de Jesús y discipulado

4. «¡Ánimo, hija, tu fe te ha sanado!» (Mt 9,22)

a) Milagro en los sinópticos y en Juan y denominaciones propias

b) Milagro en los sinópticos y en Juan y función de la fe



4. La identidad en la sociedad de Jesús

1. «¿Quién dicen que soy yo?» (Mc 8,29)

a) Identidad de Jesús y discipulado

b) La pregunta por la identidad de Jesús, sujetos, contextos y motivaciones

2. «¿No es este el hijo del artesano?» (Mt 13,55)

a) La identidad en tiempos de Jesús, descripción y consecuencias

b) Expresión de la identidad y órganos corporales

3. «¿Quién te crees que eres?» (Jn 8,53)

a) El caso Jesús

b) La historia de un sencillo campesino galileo frente a Jesús

c) Seguimiento de Jesús y revelación de su identidad

4. «Doy testimonio de que este es el Elegido de Dios» (Jn 1,34)



5. Honor-vergüenza, valores socio-culturales fundamentales en Israel

1. «La fama de Jesús se difundía cada vez más» (Lc 5,15)

a) Jesús, un nazareno de fama sorprendente

b) Un benefactor a quien honrar

c) La vida en el siglo i, cuestión de honor o buena fama

2. «Un maestro de la Ley le preguntó a Jesús para ponerlo a prueba…» (Lc 10,25)

a) El desafío al honor

b) Mt 21,23-22,46, una unidad literaria organizada según el desafío al honor

3. «¡Este es mi Hijo amado, en quien me complazco!» (Mt 3,17)

a) Lucas, un evangelio al estilo de las biografías grecorromanas

b) El bautismo de Jesús y su genealogía

c) Jesús, el diablo y sus tentaciones

d) Primera predicación de Jesús o discurso paradigmático



6. La comensalidad en Israel y de Jesús

1. «Viene el Hijo del hombre, que come y bebe, y dicen: “¡Este hombre es un comilón y un borracho!”» (Mt 11,19)

a) La comensalidad de Jesús y la revelación del Reino

b) Comensalidad de Jesús y género literario «simposio»

c) La comensalidad de Jesús, sus adversarios y su respuesta

d) La comensalidad de Jesús con sus discípulos

2. «El que jura por el Templo jura por quien habita en él» (Mt 23,21)

a) La religión o el acceso al Dios de Israel

b) Ley y Templo, paradigmas que organizan la vida de Israel

3. «Cuando ofrezcas un almuerzo o una cena, no invites a tus amigos» (Lc 14,12)

a) El honor y la comensalidad en Israel

b) La mentalidad de trueque y la comensalidad en Israel

4. «Un fariseo invitó a Jesús a comer. Él entró en la casa y se sentó» (Lc 7,36)

a) La comida como ceremonia ritual: antes de la comida

b) La comida como ceremonia ritual: durante la comida

c) La comida como ceremonia ritual: después de la comida

d) Las comidas de Jesús, un judío marginal

5. «Dichoso el que participe en el banquete del reino de Dios» (Lc 14,15)

a) Comensalidad y reino de Dios

b) Comensalidad y honor: «Cuando alguien te invite […] no te sientes en el lugar más destacado» (Lc 14,8)

c) Comensalidad y mentalidad de trueque: «Cuando ofrezcas una cena, invita a los pobres […] porque ellos no tienen cómo retribuirte» (Lc 14,14)

d) Comensalidad y santidad: «Anda de inmediato a las plazas […] y trae aquí a los pobres, inválidos, ciegos y lisiados» (Lc 14,21)

6. «¡Vengan, reúnanse para el gran banquete preparado por Dios!» (Ap 19,17)



7. Matrimonio y familia, descendencia y subsistencia

1. «Se celebró una boda en Caná de Galilea» (Jn 2,1)

a) La sociedad patriarcal en tiempos bíblicos

b) El matrimonio judío

2. «¿Hay algún padre entre ustedes que dé una serpiente a su hijo si le pide un pescado?» (Lc 11,11)

a) Condiciones y relaciones dentro de las familias judías del siglo i

b) El varón-padre y la familia

c) El padre y sus hijos varones

d) Figura y rol de la mujer en el siglo i

e) La instrucción de los hijos

3. «Jesús les habló de nuevo en parábolas y les dijo: “El reino de los cielos se parece a un rey que ofreció una fiesta por las bodas de su hijo”» (Mt 22,1)

a) Sentencias y parábolas sobre bodas en los evangelios

b) Ritos del matrimonio en textos evangélicos relativos a bodas



Bibliografía selecta

Muchas son las dimensiones humanas y vitales que hay que abordar cuando se intenta describir, desde la perspectiva socio-cultural, la Palestina en la que Jesús vivió y desarrolló su movimiento. El propósito de estas páginas es poner de relieve aquellas dimensiones socio-culturales que permitan entender mejor a los habitantes de la Palestina del siglo i d. C. y, gracias a ello, el ministerio de Jesús y el origen del movimiento cristiano tal como lo relatan los evangelios. Desde este afán buscamos aportar elementos que permitan comprender la mentalidad y los sistemas socio-culturales que explican la vida y la misión de Jesús conforme nos las narran las cuatro biografías canónicas que tenemos de él: Marcos, Mateo, Lucas y Juan.

Artículos relacionados

  • JESUCRISTO, NUESTRO SALVADOR
    FERRER BARRIENDOS, VICENTE
    Un libro accesible para adentrarse en el misterio de Cristo. Ideal para quienes buscan comprender mejor la riqueza y profundidad de su figura.Esta iniciación a la Cristología tiene la finalidad de facilitar a un amplio círculo de personas un mayor conocimiento de la maravillosa riqueza y profundidad del misterio de Cristo: la primera parte analiza su persona en cuanto hombre y ...
    En stock

    14,90 €

  • JESUS DE NAZARET
    MARTÍNEZ CAMINO, JUAN ANTONIO
    El real Jesús histórico es el Cristo del que hablan los evangelios y, al revés: solo el Cristo de los evangelios es el Jesús de la histo­ria. Algunos están tentados de dudarlo. Se ha difundido demasiado la idea de que el Jesús de los evangelios es una invención de sus discípulos y de la Iglesia que vino después. En este libro se explica con rigor y sencillez por qué el Jesús de...
    En stock

    25,00 €

  • EL CUERPO DE JESUS
    MOLTENI, AGOSTINO
    Este ensayo se adentra en preguntas tan simples como decisivas: ¿qué significa que Dios se ha hecho un cuerpo de carne? ¿Cómo pensó Joseph Ratzinger el cuerpo de Jesús? No como un detalle más de la fe cristiana, sino como una clave para entender toda su vida, su pensamiento y su misión. Lejos de enfoques abstractos, el autor explora cómo, en los textos de Ratzinger, el cuerpo d...
    En stock

    21,00 €

  • CAMINOS DE JESUCRISTO
    RATZINGER, JOSEPH
    En este volumen, el cardenal Joseph Tatzinger - posteriormente papa Benedicto XVI - ofrece una selección de ensayos en los que aborda cuestiones teológicas que suscitan un especial interés en la actualidad y las desentraña con precisa agudez y con claridad admirable, jaciéndolas asequibles a un amplio espectro de lectores. ...
    En stock

    17,00 €

  • EL HIJO DEL CARPINTERO
    O'FARRILL CORONA, ROBERTO
    El Evangelio de Marcos, el primero y más breve de los cuatro, nos ofrece una visión profunda y dinámica de la persona de Jesús. A través de su relato, descubrimos cómo las primeras comunidades cristianas enfrentaron dudas, persecuciones y el desafío de hacer vida el mensaje del Reino de Dios. En esta obra, Roberto O'Farrill nos invita a recorrer el evangelio con una mirada refl...
    En stock

    19,00 €

  • ¿QUIÉN DICES QUE SOY YO?
    BRAVO ÁLVAREZ, LUIS MIGUEL
    ¿Dónde estás?, le preguntó el Señor a Adán. ¿Qué tienes en tu mano?, le preguntó a Moisés. ¿Acaso ignoraba Dios dónde se escondían Adán y Eva? ¿Acaso no veía que lo que tenía Moisés en la mano era un bastón? En el Antiguo y Nuevo Testamento, Dios hace muchas preguntas. ¿Por qué esta necesidad de interrogar? ¿No son el Padre y el Hijo omniscientes? En su anterior libro, Entrevis...
    En stock

    15,90 €

Otros libros del autor

  • MUNDO DE JESUS, EL (ED. REVISADA)
    SILVA RETAMALES, SANTIAGO
    Muchas son las dimensiones humanas y vitales que hay que abordar cuando se intenta describir, desde la perspectiva socio-cultural, la Palestina en la que Jesús vivió y desarrolló su movimiento. El propósito de estas páginas es poner de relieve aquellas dimensiones socio-culturales que permitan entender mejor a los habitantes de la Palestina del siglo i d. C. y, gracias a ello, ...
    En stock

    22,50 €