MUNDO DE JESUS, EL (ED. REVISADA)

MUNDO DE JESUS, EL (ED. REVISADA)

CONTEXTOS SOCIO-CULTURALES PARA COMPRENDER A JESUS DE NAZARET

SILVA RETAMALES, SANTIAGO

22,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
PPC
Año de edición:
2025
ISBN:
978-84-288-4276-1
Páginas:
480
Encuadernación:
Rústica
22,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Presentación
Jesús y sus contextos socio-culturales
Esfuerzo metodológico y cambio de mentalidad
Notas prácticas
1. Palestina en tiempos de Jesús

    1. «Jesús se fue a Galilea a anunciar la Buena Noticia de Dios» (Mc 1,14)
    a) Aspectos geográficos e históricos de la Palestina del siglo i
    b) Los Macabeos y la liberación de Israel
    c) Herodes el Grande
    d) La helenización de Galilea
    e) Judea, Samaría y Galilea en tiempos de Jesús

    2. «Todo comenzó en Galilea» (Hch 10,37)
    a) ¿Una Galilea pacífica o convulsionada?
    b) Tensión social (ricos/pobres y campo/ciudad)
    c) Tensión étnica (Israel/naciones) y religiosa (judaísmo/paganismo)
    d) Tensión política (dominados [judíos] / dominadores [romanos])
    e) La Galilea de los movimientos mesiánicos y proféticos
    f) Identificaciones de Jesús en la convulsionada Galilea
    3. «¡No digas nada a nadie!» (Mc 1,44)
2. La religión como alianza con Dios y santidad de Israel
    1. «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón» (Dt 6,5)
    a) Identidad, espíritu y normas del judaísmo
    b) La Ley o Torá
    c) El templo de Jerusalén
    2. «Sean santos porque yo, el Señor, su Dios, soy santo» (Lv 11,44)
    a) Santo y santidad en Israel y ritos de transición
    b) «Mapas de pureza», Ley de Dios y Templo de Jerusalén
    c) Los mapas de pureza y la conducta de Jesús
        d) El sábado en tiempos de Jesús
        e) Las sinagogas en tiempos de Jesús
 
3. Enfermedades, demonios y milagros de Jesús
    1. «Allí yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y paralíticos» (Jn 5,3)
    a) La Palestina de Jesús, una sociedad enferma
    b) La enfermedad en el siglo i: acercamiento socio-cultural
        c) Medicina familiar, sanadores populares y médicos
    2. «La multitud decía maravillada: #¡Jamás se ha visto algo parecido en Israel!#» (Mt 9,33)
    a) Actuación de Jesús, admiración de la gente y títulos de identidad
    b) Cosmogonía israelita y jerarquización cósmica
    c) Milagros de curación de Jesús y jerarquización cósmica
        3. «¡Señor, si quieres puedes purificarme!» (Lc 5,12)
    a) Enfermedad, impureza e implicación para el honor o buena fama
    b) Milagros de curación, identidad de Jesús y discipulado
        4. «¡Ánimo, hija, tu fe te ha sanado!» (Mt 9,22)
    a) Milagro en los sinópticos y en Juan y denominaciones propias
    b) Milagro en los sinópticos y en Juan y función de la fe
 
4. La identidad en la sociedad de Jesús
    1. «¿Quién dicen que soy yo?» (Mc 8,29)
    a) Identidad de Jesús y discipulado
    b) La pregunta por la identidad de Jesús, sujetos, contextos y motivaciones
        2. «¿No es este el hijo del artesano?» (Mt 13,55)
    a) La identidad en tiempos de Jesús, descripción y consecuencias
    b) Expresión de la identidad y órganos corporales
    3. «¿Quién te crees que eres?» (Jn 8,53)
    a) El caso Jesús
    b) La historia de un sencillo campesino galileo frente a Jesús
    c) Seguimiento de Jesús y revelación de su identidad
        4. «Doy testimonio de que este es el Elegido de Dios» (Jn 1,34)
 
5. Honor-vergüenza, valores socio-culturales fundamentales en Israel
    1. «La fama de Jesús se difundía cada vez más» (Lc 5,15)
    a) Jesús, un nazareno de fama sorprendente
    b) Un benefactor a quien honrar
    c) La vida en el siglo i, cuestión de honor o buena fama
        2. «Un maestro de la Ley le preguntó a Jesús para ponerlo a prueba#» (Lc 10,25)
    a) El desafío al honor
    b) Mt 21,23-22,46, una unidad literaria organizada según el desafío al honor
    3. «¡Este es mi Hijo amado, en quien me complazco!» (Mt 3,17)
    a) Lucas, un evangelio al estilo de las biografías grecorromanas
    b) El bautismo de Jesús y su genealogía
    c) Jesús, el diablo y sus tentaciones
    d) Primera predicación de Jesús o discurso paradigmático
 
6. La comensalidad en Israel y de Jesús
    1. «Viene el Hijo del hombre, que come y bebe, y dicen: #¡Este hombre es un comilón y un borracho!#» (Mt 11,19)
    a) La comensalidad de Jesús y la revelación del Reino
    b) Comensalidad de Jesús y género literario «simposio»
    c) La comensalidad de Jesús, sus adversarios y su respuesta
    d) La comensalidad de Jesús con sus discípulos
        2. «El que jura por el Templo jura por quien habita en él» (Mt 23,21)
    a) La religión o el acceso al Dios de Israel
    b) Ley y Templo, paradigmas que organizan la vida de Israel
        3. «Cuando ofrezcas un almuerzo o una cena, no invites a tus amigos» (Lc 14,12)
    a) El honor y la comensalidad en Israel
    b) La mentalidad de trueque y la comensalidad en Israel
        4. «Un fariseo invitó a Jesús a comer. Él entró en la casa y se sentó» (Lc 7,36)
    a) La comida como ceremonia ritual: antes de la comida
    b) La comida como ceremonia ritual: durante la comida
    c) La comida como ceremonia ritual: después de la comida
    d) Las comidas de Jesús, un judío marginal
        5. «Dichoso el que participe en el banquete del reino de Dios» (Lc 14,15)
    a) Comensalidad y reino de Dios
    b) Comensalidad y honor: «Cuando alguien te invite [#] no te sientes en el lugar más destacado» (Lc 14,8)
    c) Comensalidad y mentalidad de trueque: «Cuando ofrezcas una cena, invita a los pobres [#] porque ellos no tienen cómo retribuirte» (Lc 14,14)
    d) Comensalidad y santidad: «Anda de inmediato a las plazas [#] y trae aquí a los pobres, inválidos, ciegos y lisiados» (Lc 14,21)
    6. «¡Vengan, reúnanse para el gran banquete preparado por Dios!» (Ap 19,17)
 
7. Matrimonio y familia, descendencia y subsistencia
    1. «Se celebró una boda en Caná de Galilea» (Jn 2,1)
    a) La sociedad patriarcal en tiempos bíblicos
    b) El matrimonio judío
        2. «¿Hay algún padre entre ustedes que dé una serpiente a su hijo si le pide un pescado?» (Lc 11,11)
    a) Condiciones y relaciones dentro de las familias judías del siglo i
    b) El varón-padre y la familia
    c) El padre y sus hijos varones
    d) Figura y rol de la mujer en el siglo i
    e) La instrucción de los hijos
        3. «Jesús les habló de nuevo en parábolas y les dijo: #El reino de los cielos se parece a un rey que ofreció una fiesta por las bodas de su hijo#» (Mt 22,1)
    a) Sentencias y parábolas sobre bodas en los evangelios
    b) Ritos del matrimonio en textos evangélicos relativos a bodas
     
Bibliografía selecta

Muchas son las dimensiones humanas y vitales que hay que abordar cuando se intenta describir, desde la perspectiva socio-cultural, la Palestina en la que Jesús vivió y desarrolló su movimiento. El propósito de estas páginas es poner de relieve aquellas dimensiones socio-culturales que permitan entender mejor a los habitantes de la Palestina del siglo i d. C. y, gracias a ello, el ministerio de Jesús y el origen del movimiento cristiano tal como lo relatan los evangelios. Desde este afán buscamos aportar elementos que permitan comprender la mentalidad y los sistemas socio-culturales que explican la vida y la misión de Jesús conforme nos las narran las cuatro biografías canónicas que tenemos de él: Marcos, Mateo, Lucas y Juan.

Artículos relacionados

  • PAP.DONDE HAY LUZ,NO HAY OSCURIDAD
    ILLESCAS ARAGÓN, CAROLINA
    Este libro nace de la certeza de que los seres humanos estamos en permanente crecimiento hacia la luz. La sanación es una decisión que pasa por exponerse a ella y permitir que nos inunde y nos desborde, y la buena noticia es que es posible. Contamos, pues, con testimonios reales de mujeres y hombres que no se conforman con sobrevivir a un abuso, sino que quieren vencer a la t...
    En stock

    17,50 €

  • IGLESIA EN CONVERSION
    ORTEGA, JOSEP RAMON
    Sufrimiento espiritual, cambios sistémicos y estructurales, clericalismo, tolerancia cero, conversión, sinodalidad: estas son algunas de las palabras clave que caracterizan el debate sobre los abusos, la negligencia y las resistencias en torno a ellos en la Iglesia católica. Estos términos se refieren a los problemas y desafíos más urgentes relacionados con el abuso sexual de m...
    En stock

    21,00 €

  • CONOCEMOS A JESUS
    CANO ESPINOSA, ISABEL
    VIVIR LA AVENTURA DE DIOS es una colección de 10 cuadernos que contiene un resumen sencillo de la fe cristiana. Está dirigida a personas con dificultades de comprensión lectora y también cuenta con sus voces en primera persona. Por su sencillez y atractivo, también es un buen recurso para acceder al mensaje de Jesús de manera directa. Podemos escuchar su contenido a través de l...
    En stock

    16,00 €

  • AGENDA ECLESIASTICA PPC-VIDA NUEVA 2026
    PARDO, ANDRES
    Agenda de bolsillo, con las lecturas del año litúrgico, especialmente pensada para los clérigos. Contiene: - Calendario litúrgico, universal y propio de España de celebraciones de 2025-2026 - Ritual y breve elenco de bendiciones - Liturgia de las horas - Apéndice con datos de interés, santoral, santo rosario, oraciones de preparación de la misa, acción de gracias, etc. - D...
    En stock

    13,75 €

  • AMIGOS UNICORNIOS
    SUSAETA EDICIONES
    Un completo set de colorear que incluye rotuladores, acuarelas, un pincel y un fantástico boli con forma de unicornio. ¡Fácil y divertido! ...
    En stock

    7,95 €

  • CUANDO TENGO MIEDO
    WIGAND, MOLLY
    El mundo es un lugar que a veces da miedo; especialmente cuando casi todos los que te rodean son mayores que tú y muchas experiencias te resultan completamente nuevas. El miedo en la infancia es normal. Pero si empieza a interferir en la vida diaria, se convierte en un problema para el niño (y para las personas que se ocupan de él). Este libro, Cuando tengo miedo, bellamente il...
    En stock

    6,50 €

Otros libros del autor

  • EL MUNDO DE JESÚS
    SILVA RETAMALES, SANTIAGO
    Muchas son las dimensiones humanas y vitales que hay que abordar cuando se intenta describir, desde la perspectiva socio-cultural, la Palestina en la que Jesús vivió y desarrolló su movimiento. El propósito de estas páginas es poner de relieve aquellas dimensiones socio-culturales que permitan entender mejor a los habitantes de la Palestina del siglo i d. C. y, gracias a ello, ...
    Contacte con nosotros

    22,50 €