EL PROFESOR CRISTIANO: IDENTIDAD Y MISIÓN

EL PROFESOR CRISTIANO: IDENTIDAD Y MISIÓN

DOMÍNGUEZ PRIETO, XOSÉ MANUEL

12,10 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
PPC
Año de edición:
2013
Materia
Pedagogía-general
ISBN:
978-84-288-2468-2
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
12,10 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

 
Presentación
 
I. El profesor cristiano
 
1. ¿Llamado a educar?
            1. ¿Qué hago cuando educo? ¿A qué me dedico realmente siendo profesor?

            2. El profesor como persona llamada
            3. La llamada del profesor cristiano
 
2. La fe del profesor cristiano
            1. La fe como acontecimiento central en la vida
            2. El educador cristiano lleva su fe a su actividad docente. Por eso la comunica
            3. La escuela cristiana es lugar de encuentro, de estudio y de oración
            4. En el profesor cristiano, el acontecimiento de la fe se hace cultura
 
3. Educar en sabiduría. La sabiduría del logos cristiano
            1. Saber y sabiduría
            2. El óctuple camino de la sabiduría cristiana: las bienaventuranzas
            3. El docente como testigo
 
II. Profesor cristiano y alumno
 
4. La educación como tarea antropológica. ¿Quién es la persona?
            1. Diversos modelos de ser humano personalizadores y despersonalizadores
            2. Qué es educar en perspectiva cristiana
            3. ¿Quién es la persona?
 
5. Educación integral y plenitud de la persona
            1. Educación de la dimensión psíquica de la persona
            2. Educación de la dimensión corporal de la persona
            3. La dimensión espiritual de la persona y su educación
            4. Crecimiento hacia la plenitud
 
6. El encuentro profesor-alumno como acontecimiento educativo
            1. Profesor-agricultor y profesor-empresario
            2. Entregamos los hilos al tapiz de nuestros alumnos mediante el encuentro
            3. La estructura del encuentro: el diálogo
            4. El profesor acoge y acepta al alumno tal cual es
            5. El profesor se dona al alumno
            6. El profesor como modelo
            7. ¿Cómo miro al alumno?
 
7. Educar es proponer y acompañar el sentido de la vida
            1. La llamada como fuente de sentido
            2. Lo que acontece como fuente de sentido
            3. El encuentro como fuente de sentido
 
8. Las actitudes y competencias del educador
            1. Las disposiciones del educador
            2. Las competencias adquiridas del educador
 
III. Acompañamiento espiritual y evangelización
 
9. El acompañamiento espiritual del alumno
            1. Los ámbitos de lo espiritual
            2. Educación en las fuentes espirituales
            3. Métodos concretos de acceso a las fuentes interiores
 
10. La educación religiosa como plenitud de la educación espiritual
            1. Buscar el Reino, y lo demás se da por añadidura
            2. Oración
            3. Eucaristía
            4. La escucha atenta de la Palabra
            5. La vida comunitaria
 
11. El docente como evangelizador. La nueva evangelización
            1. ¿Cómo se realiza la evangelización?
            2. Sentido profundo del anuncio desde la perspectiva cristiana: el anuncio del Reino
            3. Anuncio, vocación personal y plenitud: «Os he llamado para que deis fruto»
            4. Característica del evangelizador
            5. La nueva evangelización
 
IV. Educar desde la realidad y para la realidad.
Acción y compromiso social
 
12. Educación cristiana en un contexto de economía y política estructuralmente injusto
            1. Denuncia: la globalización de la injusticia
            2. Anuncio: alternativas económicas y políticas en clave personalista
            3. Un marco de propuesta para la acción: la doctrina social de la Iglesia
 
13. Educación para el compromiso
            1. El compromiso por una sociedad libre y justa, una sociedad para las personas
            2. Qué es compromiso
            3. Vivir como persona es estar comprometido
            4. Características del compromiso
            5. Pedagogía del compromiso y la responsabilidad
 
Epílogo. El profesor cristiano

Esta obra ha sido concebida para todos los profesores cristianos: los que viven latiendo en el corazón de la fe y los que se han enfriado, los que están trabajando en colegios religiosos como los que ejercen en centros públicos, los profesos en una orden religiosa o los padres y madres de familia, los jóvenes y los mayores. La propuesta es para todos ellos, porque lo que supone ser cristiano y profesor les es común.
El libro consta de cuatro partes. En la primera se aborda el «quién» de un profesor cristiano y qué supone para la docencia su identidad como tal. Luego se presenta el análisis -desde una perspectiva más antropológica- de la docencia cristiana en la relación con el alumno. En tercer lugar se considera cómo puede el profesor cristiano acompañar espiritual y religiosamente al alumno y, vinculado a ello, la manera en que el profesor se convierte así en evangelizador. En cuarto y último lugar se trata sobre el modelo de sociedad para el que educamos, y cuáles son los signos de esperanza que el profesor cristiano puede realizar y promover para recrear una cultura y una sociedad en clave evangélica.

Artículos relacionados

  • CUESTION DE IDENTIDAD
    AGUILO, ALFONSO
    La escuela no tiene que tratar solo de ser una buena escuela, ni siquiera la mejor. Debe tener el coraje de salir de sí misma y comprometerse con la construcción de un mundo mejor.Una escuela o una familia que desea educar con sentido cristiano es, en sí, una comunidad creativa y abierta. Su fe se hace cultura, y arraiga en escenarios muy diversos. La escuela no puede tener un ...
    En stock

    16,95 €

  • PAGINAS PARA EDUCADORES
    FIERRO BARDAJI, ALFREDO
    La educación de las jóvenes generaciones se halla en manos no solo de los padres, sino también de la escuela #el colegio, el instituto#, en estrecha cooperación con ellos; una escuela que ha de ser educadora, moralmente educativa y no solo instructora o enseñante. En ella, el maestro o maestra, los tutores, los profesores son más importantes que los recursos didácticos #por nec...
    En stock

    15,50 €

  • EDUCAR CON CHESTERTON
    RAMOS VERA, MARIO
    Un viaje por la vida y obra de un genio polifacético.G.K. Chesterton es una figura imprescindible en la literatura y el pensamiento del siglo XX. Conocido tanto por su brillante prosa apologética como por sus inolvidables novelas de detectives, su legado sigue fascinando a lectores de todo el mundo.¿Qué hace a Chesterton un autor único?Su proceso de conversión del agnosticismo ...
    En stock

    20,00 €

  • ESLABON PERDIDO DE LA PEDAGOGIA JESUITA
    NÚÑEZ FERNÁNDEZ, ALBERTO
    Este libro nos sumerge en la rica tradición educativa de la Compañía de Jesús, con sus cinco siglos de historia, y nos invita a redescubrir las claves de la Ratio studiorum, el pilar de la pedagogía jesuita. A partir de esta herencia, Alberto Núñez Fernández, SJ ofrece una nueva mirada adaptada a los desafíos actuales, sin perder el espíritu original inspirado en los Ejercicios...
    En stock

    20,00 €

  • ¡COMPÓRTATE!
    SAÉZ JIMÉNEZ, BENIGNO / CRESPILLO ENGUIX, ANTONIO
    Hay quien piensa que la autenticidad consiste simplemente en actuar con espontaneidad, sin embargo, los buenos modales son necesarios en las relaciones sociales, pues en realidad, sin ellos, no manifestamos verdadero respeto por los demás. Y para ser personas bien educadas no basta con tener cierta sensibilidad, se requiere también aprendizaje. Con este manual de buena educació...
    En stock

    18,90 €

  • EDUCAR LA MIRADA
    GRANADOS GARCÍA, JUAN ANTONIO / PÉREZ SOBA, JUAN JOSÉ
    ¿Cómo enseñar a mirar y por qué es tan importante una pedagogía de la mirada? “En su mirada —dice Romano Guardini— vive el hombre todo; por eso los problemas vitales giran en torno a la mirada”. Es importante que los educadores redescubran la importancia de “enseñar a ver”. Un niño puede mirar para “dominar”, es decir, violentando lo que existe con su mirada controladora; o mir...
    En stock

    6,00 €

Otros libros del autor

  • ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO
    DOMÍNGUEZ PRIETO, XOSÉ MANUEL
    ¿No te parece que la educación, como tarea comunitaria, ya no puede reducirse a la transmisión de información? Más bien vamos descubriendo que la educación conlleva, como ingrediente vectorial y esencial, el acompañamiento y el cuidado de una generación a la siguiente. Acompañar cuidando incluye atender la fragilidad, apoyar, impulsar y ser para otros fuente de posibilidades. «...
    Contacte con nosotros

    19,45 €

  • MAS ALLA DE TUS HERIDAS: ACOMPANAMIENTO Y SANACION
    DOMÍNGUEZ PRIETO, XOSÉ MANUEL
    Las heridas más profundas proceden de la familia, de los amigos y de figuras de autoridad, pero también el bálsamo para las heridas más eficaz está en ellos. Somos seres comunitarios, por lo que, si las heridas proceden del desamor de otros, también el bálsamo curativo procede del cuidado de otros. En este sentido, es clave que haya alguna persona o comunidad que acompañe a la ...
    Disponible en 3/5 días

    18,45 €

  • EL ARTE DE ACOMPAÑAR
    DOMÍNGUEZ PRIETO, XOSÉ MANUEL
    Existe algo común en la tarea de madres, padres, profesores, profesores-tutores, amigos, médicos, psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, educadores sociales, directores espirituales, sacerdotes, coach, mentores: todos acompañan personas. Pero el acompañamiento, aunque es una tarea connatural al ser humano, también es un arte que hay que aprender si se quiere ejercer co...
    Disponible en 3/5 días

    19,95 €

  • DESPIERTA Y ALÉGRATE
    DOMÍNGUEZ PRIETO, XOSÉ MANUEL
    «¿Dónde estás, Adán?». Esta es la primera pregunta de Dios en el Génesis. Y es también la pregunta que resuena en cada uno de nuestros corazones una y otra vez. ¿Dónde estás respecto de quien estás llamado a ser? ¿Qué estás haciendo de tu vida? Y junto a esta pregunta se puede sentir una invitación: «Vuelve a mí». «Yo estoy a la puerta y llamo; si alguien oye mi voz y abre la p...
    Disponible en 3/5 días

    16,80 €

  • LLAMADA Y PROYECTO DE VIDA
    DOMÍNGUEZ PRIETO, XOSÉ MANUEL
    Son muchas las personas que, en un momento u otro, se preguntan a qué están llamados en la vida, qué van a hacer de su vida y, en el fondo, quiénes son. Otros quizá se cuestionan si lo que hacen es realmente aquello a «lo que se sentían llamados a hacer», o si es lo mejor que podrían hacer. Todas estas preguntas son las que, frecuentemente, las personas nos hacemos en la juvent...
    Disponible en 3/5 días

    17,35 €