EN EL CAMINO

EN EL CAMINO

SIETE MIRADAS DIVERSAS DESDE LA EDUCACIÓN

BAQUÉS I TRENCHS, MARIAN

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
PPC
Año de edición:
2021
Materia
Pedagogía-general
ISBN:
978-84-288-3642-5
Páginas:
344
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Prólogo, de Rosa Piquín CancioIntroducción La Visitación. La acogida            Se puso en camino            A la montaña            Entró en casa            Y saludó            Isabel            Se llenó del Espíritu Santo            ¿Venga a visitarme?            Mi alma            Volvió a su casa El buen samaritano. Ética y moral            I care            Amarás a tu prójimo como a ti mismo            Un hombre            Bajaba de Jerusalén a Jericó            Y cayó en manos de unos salteadores            Al ver al hombre se desvió y pasó de largo            Un samaritano se le acercó            Y lo cuidó            Haz tú lo mismo            Calenzano y Barbiana Un padre tenía dos hijos. Dos lobos en mí            «Yo, señor de Milany»            Un padre            Tenía dos hijos            Se marchó a un país lejano            Derrochó su fortuna            Y se fue a casa de su padre            Su padre lo vio y se le conmovieron las entrañas            Su hijo mayor            Cuando vino y se acercó a la casa            Tenemos que alegrarnos y festejarlo            «Id a buscar el tronco» El ciego. La belleza            Al borde del camino            Al instante            El ciego recobró la vista            Y seguía Jesús glorificando a Dios            También todo el pueblo, al ver esto, alababa a Dios Zaqueo. Autoconocimiento y autoestima            Elisabeth Eidenbenz y la Maternidad de Elna            Era pequeño de estatura            Levantó los ojos                        Una invitación                        Autoconocimiento. Autoestima                        Tomar conciencia de uno mismo                        Aprender                        Antes. Durante. Después                        Quizá haya que renovar criterios                        Autoestima: una vida con sentido                        Autocontrol                        Educarnos                        Mirada, escucha, palabra                        Emociones                        Un sentido a la vida                        El otro y yo somos multitud                        ¿Y si vamos más allá, más adentro?            Le devolveré            Se puso de pie            Hoy Pasión y muerte de Jesús. Pasión y muerte del ser humano            Fue en Puente Bulnes            Acordaron dar dinero a Judas            Era de noche            Aparta de mí este cáliz            ¿Atacamos con la espada?            El Señor, volviéndose, miró a Pedro            Lo condujeron ante el tribunal            ¿Barrabás o Jesús?            Y lo mandó azotar            ¡Aquí tenéis al hombre!            No tenemos más rey que el César            Se lo entregó para que lo crucificaranLlevando a hombros su propia cruz, salió de la ciudad hacia un lugar llamado de la CalaveraEcharon mano de un cierto Simón de Cirene y le cargaron la cruzMujeres de Jerusalén            No lloréis por mí            Llorad por vosotras y por vuestros hijos            Cuando los soldados crucificaron a Jesús            Tomaron la túnica            Padre, perdónalos            Se burlaban de él            Este no ha hecho nada malo            Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?            Tengo sed            Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu            E, inclinando la cabeza, entregó el espíritu            Se mantenían a distancia, viendo todo esto            Jesús en brazos de su madre            Lo colocó en un sepulcro            Las mujeres prepararon aceites aromáticos y perfumes            La noche antes de ser llevado a la muerte Emaús. Ensayo de Pregón pascual            Francesc Barrachina Canellas            Iban caminando a una aldea llamada Emaús            Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con ellos            El caso de Jesús de Nazaret            Nosotros esperábamos            Algunas mujeres            ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto?            ¡Quédate con nosotros!            Él desapareció            Jerusalén Epílogo

«¿Qué puedo decirte de los seres humanos, Vitia? Me sorprenden tanto por sus buenas cualidades como por las malas», escribe una madre, Ania, a su hijo. Ella, camino del gueto.

¿Qué podemos decir de la condición humana? ¿Qué sabemos de ella? ¿Cómo la vivimos?

Condición humana, ¡siempre ambigua! Cuerpo y experiencia espiritual. Somos libertad, somos creatividad; grandeza y amor. También incoherencia, indiferencia, a veces crueldad. Capacidad de elevarnos a lo más sublime o de descender a los abismos más miserables. Anhelos infinitos de felicidad. Tambaleándonos entre el fango y el esplendor. Siempre en el misterio.

Caminamos hacia unos valores que nos hacen ser. Soy en mí, soy en el otro, soy en el mundo. Nos vamos humanizando, por eso vamos caminando. El camino constante de la educación. Solo un camino: educar educándonos.

«Vítenka… Esta es la última línea de la última carta de tu madre. Vive, vive, vive siempre». (V. Grossman, Vida y destino. Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2016, pp. 103 y 110)

Artículos relacionados

  • CUESTION DE IDENTIDAD
    AGUILO, ALFONSO
    La escuela no tiene que tratar solo de ser una buena escuela, ni siquiera la mejor. Debe tener el coraje de salir de sí misma y comprometerse con la construcción de un mundo mejor.Una escuela o una familia que desea educar con sentido cristiano es, en sí, una comunidad creativa y abierta. Su fe se hace cultura, y arraiga en escenarios muy diversos. La escuela no puede tener un ...
    En stock

    16,95 €

  • PAGINAS PARA EDUCADORES
    FIERRO BARDAJI, ALFREDO
    La educación de las jóvenes generaciones se halla en manos no solo de los padres, sino también de la escuela #el colegio, el instituto#, en estrecha cooperación con ellos; una escuela que ha de ser educadora, moralmente educativa y no solo instructora o enseñante. En ella, el maestro o maestra, los tutores, los profesores son más importantes que los recursos didácticos #por nec...
    En stock

    15,50 €

  • EDUCAR CON CHESTERTON
    RAMOS VERA, MARIO
    Un viaje por la vida y obra de un genio polifacético.G.K. Chesterton es una figura imprescindible en la literatura y el pensamiento del siglo XX. Conocido tanto por su brillante prosa apologética como por sus inolvidables novelas de detectives, su legado sigue fascinando a lectores de todo el mundo.¿Qué hace a Chesterton un autor único?Su proceso de conversión del agnosticismo ...
    En stock

    20,00 €

  • ESLABON PERDIDO DE LA PEDAGOGIA JESUITA
    NÚÑEZ FERNÁNDEZ, ALBERTO
    Este libro nos sumerge en la rica tradición educativa de la Compañía de Jesús, con sus cinco siglos de historia, y nos invita a redescubrir las claves de la Ratio studiorum, el pilar de la pedagogía jesuita. A partir de esta herencia, Alberto Núñez Fernández, SJ ofrece una nueva mirada adaptada a los desafíos actuales, sin perder el espíritu original inspirado en los Ejercicios...
    En stock

    20,00 €

  • ¡COMPÓRTATE!
    SAÉZ JIMÉNEZ, BENIGNO / CRESPILLO ENGUIX, ANTONIO
    Hay quien piensa que la autenticidad consiste simplemente en actuar con espontaneidad, sin embargo, los buenos modales son necesarios en las relaciones sociales, pues en realidad, sin ellos, no manifestamos verdadero respeto por los demás. Y para ser personas bien educadas no basta con tener cierta sensibilidad, se requiere también aprendizaje. Con este manual de buena educació...
    En stock

    18,90 €

  • EDUCAR LA MIRADA
    GRANADOS GARCÍA, JUAN ANTONIO / PÉREZ SOBA, JUAN JOSÉ
    ¿Cómo enseñar a mirar y por qué es tan importante una pedagogía de la mirada? “En su mirada —dice Romano Guardini— vive el hombre todo; por eso los problemas vitales giran en torno a la mirada”. Es importante que los educadores redescubran la importancia de “enseñar a ver”. Un niño puede mirar para “dominar”, es decir, violentando lo que existe con su mirada controladora; o mir...
    En stock

    6,00 €