ESPIRITUALIDAD DEL DESIERTO

ESPIRITUALIDAD DEL DESIERTO

GRESHAKE, GISBERT

23,10 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
PPC
Año de edición:
2018
Materia
Espiritualidad-silencio e interioridad
ISBN:
978-84-288-3229-8
Páginas:
304
Encuadernación:
Otros
23,10 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Introducción1. El desierto en la Sagrada EscrituraCómo hay que comprender los textos bíblicos relativos al desierto            Experiencias a orillas del lago de SirbónEl desierto como espacio de libertad            «¡Quiero llevarlos al desierto!»             Yahvé, el Dios del desiertoEn busca del SinaíTiempo de desierto, ¿tiempo ideal?El desierto como espacio de la muerteDoble carácter del desiertoEl desierto en el Deuteronomio: visión de conjuntoEl desierto en el Nuevo Testamento2. La espiritualidad de los Padres del desiertoEl contexto histórico                        Raíces no religiosas                        El desierto como «contramundo»Forma y camino del monacato del desierto                        El desierto como remedio                        La forma de vida doble y una                        El camino: combate con los demoniosLa doble meta                        Padre espiritualGuías del desierto            «Existencia escatológica»La pervivencia del «monacato del desierto» en Occidente3. El desierto en la mística alemanaLa vía mística«Desierto» en el hombre, «desierto» en DiosEl grano de mostaza4. El Carmelo y la espiritualidad «eliana» del desiertoElías y los orígenes de la Orden del CarmeloEl gran «O lo uno o lo otro»Murmurar y alucinarRasgos específicos de la «experiencia eliana del desierto»5. El desierto en la espiritualidad de Carlos de FoucauldEtapas de la vida y grados del camino espiritualEjemplos de poesía tuareg«Antiguas» y «nuevas» dimensiones del desierto en el hermano CarlosHospitalidadEl «desierto foucauldiano» y sus derivaciones en la espiritualidad actual«Días de desierto» (por Johannes Bours)Pasos hacia un día de desierto6. La espiritualidad «natural» del desierto en la actualidadTendencias contemporáneasRasgos fundamentales de la actual espiritualidad del desiertoLibertad, «vivir de primera mano»            «Quien no conoce el silencio del desierto...»             Verdad para la decisiónVivir de un modo nuevo el tiempo7. Iglesia en el desierto            Del «pueblo de Dios en camino» por el desierto a la «casa llena de gloria»«Quiero llevarlos al desierto»«Nuestra hora es aún la hora del desierto...»

«El desierto es una tierra fría con un sol ardiente», dicen los tuaregs. La particularidad del desierto consiste precisamente en que reúne y mantiene juntos elementos extremos. El desierto significa indisolublemente calor y frío, esterilidad y vida, inmensas zonas sin agua y fértiles oasis, arena y piedra, llanura y altas montañas. La relación entre todo ello es la de un equilibrio inestable. Con su tensión entre polos tan opuestos, el desierto es una de las más elocuentes imágenes de nuestra vida, marcada asimismo por tensiones y rupturas. Justamente con su doble polaridad de «lugar de muerte» y «lugar de vida», el desierto, cual persuasivo «icono», invita a ver en su imagen de un modo nuevo la propia vida.

Artículos relacionados

  • SEÑALES DEL CAMINO INTERIOR
    ANGEL MORENO, DE BUENAFUENTE
    Las diversas frases se agrupan en un posible itinerario de intimidad orante. El desierto, lugar de la Palabra; el silencio, posibilidad para escuchar la Palabra con el oído del corazón; el perdón, necesario para sentir la reconciliación que pacifica el alma, y desde él, tener el atrevimiento de perdonar; la soledad sonora y anchísima, soledad inmensa y habitada que deja experim...
    En stock

    14,00 €

  • ELOGIO ESPIRITUAL DE LA PAZ
    LE FLOCH, GUILLAUME
    En los tiempos que corren la paz resulta algo indispensable. Pero ¿qué es realmente la paz? ¿Un deseo piadoso, un ideal inaccesible? ¿Cómo encontrarla, cómo conservarla en la vida cotidiana, en nuestra vida interior y en la vida que compartimos con los demás? ¿Debemos buscar siempre la paz? ¿No dijo el propio Jesucristo que había venido a traer «el fuego a la tierra»? ¿Qué debe...
    En stock

    15,50 €

  • SILENCIOS QUE HABLAN
    VARGAS, MANUEL
    Este libro que tienes en tus manos no es una propuesta política ni una nueva ideología. Es una invitación a despertar, a pararte a pensar. Aunque desborda actualidad, fue san Ignacio de Loyola, un caballero guipuzcoano que vivió entre los siglos XV y XVI, quien nos dejó este método en el libro Ejercicios Espirituales. Cinco siglos después, Manuel Vargas quiere rescatar este iti...
    En stock

    14,90 €

  • PUERTA HACIA EL SILENCIO
    MAIN, JOHN
    Las ideas contenidas en estas enseñanzas son verdades experienciales más que sistemas conceptuales. Esto significa que, si penetramos en su significado, sentiremos que atraviesan los velos de nuestra ignorancia. John Main enseñó una apófasis radical: la oración que descarta palabras, imágenes y conceptos y conduce al silencio y a la quietud de la pobreza de espíritu, q...
    En stock

    16,00 €

  • LOS 5 PASOS DEL CARACOL
    BOTTA, MAURIZIO
    ¿Cuándo fue la última vez que nos detuvimos a reflexionar sobre nuestra felicidad? En un mundo sufriente en el que el hombre se ha colocado por encima de toda criatura, deberíamos aprender del pequeño caracol, y redescubrir nuestro ritmo natural.Detengámonos un momento e intentemos pensar en la frecuencia con la que nos encontramos abrumados por deberes y plazos, sin tiempo par...
    En stock

    19,90 €

  • VIAJE AL INTERIOR DEL CORAZÓN
    MOLADA PRADAS, BONIFACIO
    Siempre presente como la excelencia de toda experiencia religiosa, imposible de encerrar en una definición, en este siglo XXI se impone una idea comúnmente aceptada: la mística es un camino de aprendizaje espiritual, de conexión con el mundo, de apertura al Misterio, de búsqueda de lo más profundo que es lo más real. Por eso, no es una experiencia evanescente ni huidiza, sino p...
    En stock

    18,75 €

Otros libros del autor

  • CAMINAR
    GRESHAKE, GISBERT
    Muchos se preguntan si algunos fenómenos de nuestra sociedad no estarán relacionados con el hecho de que la gente ya no emprende viajes largos, no camina ni sale de excursión, y tampoco tiene la necesidad de buscar el movimiento con el cuerpo. Podríamos remontarnos al debate de qué fue antes, si el huevo o la gallina, es decir, si los problemas humanos conducen a carencias corp...
    Disponible en 3/5 días

    14,00 €

  • SER SACERDOTE HOY
    GRESHAKE, GISBERT
    Disponible en 3/5 días

    30,00 €