EUCARISTÍA TOTAL Y TRANSFIGURACIÓN

EUCARISTÍA TOTAL Y TRANSFIGURACIÓN

BERNAL LLORENTE, JOSÉ MANUEL

16,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
PPC
Año de edición:
2024
Materia
Sacramentos-eucaristía
ISBN:
978-84-288-4145-0
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
Colección:
GS
16,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Prólogo
Primera parte
Encarnación y regeneración cósmica
1. Recapitulación y regeneración del universo
            1. Recapitulación
            2. Encarnación del Logos
            3. Creación
2. Lo humano de Cristo, paradigma del universo creado
            1. Proyección cósmica de la encarnación
            2. Creación, Iglesia y Cuerpo de Cristo
            3. Luz y belleza cósmica de Cristo
3. Los concilios definen lo humano de Cristo
            1. Concilio de Calcedonia (451)
            2. Apolinar de Laodicea (310-390)
            3. Eutiques (378-456)
            4. Severo de Antioquía (456-538)
            5. Tomus ad Flavianum y celebración del concilio
            6. Concilio III de Constantinopla (680-681)
4. Máximo el Confesor y misticismo oriental
            1. Biografía
            2. Doctrina
            3. Escritos
            4. Contexto monástico
5. Las intuiciones cósmicas de Teilhard de Chardin
            1. Biografía sucinta
            2. Producción literaria
            3. Pensamiento y doctrina
            4. Teilhard bajo sospecha
            5. «Recapitulación» (anakefalaióomai / anakefalaí#s#) y «plenitud» (pl#r#ma)
6. Encarnación de Dios y deificación del hombre
            1. Sana doctrina
            2. La teología ortodoxa se vuelca en el tema de la deificación
            3. Creación y encarnación en el proceso deificador
            4. Creación y deificación del cosmos
            5. El tema de la deificación desde la teología tradicional
Segunda parte
Eucaristía y transfiguración del universo
7. Horizontes nuevos en el magisterio de los últimos papas
            1. El papa Francisco en Laudato si#
            2. Juan Pablo II en su encíclica Ecclesia de eucharistia
            3. Benedicto XVI, homilía en el día del Corpus Christi
            4. Desiderio desideravi, carta apostólica del papa Francisco
            5. Concilio Vaticano II
8. Los dones de pan y de vino y la transfiguración cósmica
            1. El pan y el vino transformados y consagrados
            2. La realidad del pan y el vino se convierte en el Cuerpo y la Sangre de Cristo
9. La transustanciación como primicia de la transfiguración del universo
            1. La teología oriental
            2. Teilhard de Chardin
            3. Con el apoyo de la sana doctrina
10. El pan y el vino, paradigma de las cosas creadas
            1. La inquietud ecológica del papa Francisco
            2. Una liturgia volcada en lo creado y abierta a la doxología
            3. Símbolos, representaciones y presencia de lo divino en el universo creado
Epílogo. La creación entera es Cuerpo de Cristo
1. Para evitar malas interpretaciones
2. Recorrido
    a) El punto de partida
    b) Repensar la creación y su destino
    c) Proyección cósmica de la encarnación
    d) Cristificación: deificación del hombre y del universo
    e) Nueva respuesta al problema ecológico
    f) El hombre, paradigma y síntesis de todo lo creado
    g) Templo cósmico, sacerdocio del hombre y doxología incesante
    h) Hacia una visión más doxológica de la liturgia y menos pragmática
    i) Transustanciación de las especies sacramentales y transfiguración del cosmos
3. Punto final: la creación entera es Cuerpo de Cristo
Bibliografía consultada

«La creación entera es cuerpo de Cristo» (José Ramón Busto). Al asumir la naturaleza humana por la encarnación, el Logos divino ha entrado en comunión con todo lo humano e histórico. La naturaleza humana ha quedado impregnada de lo divino. Lo humano y lo divino han quedado entrelazados, fundidos, en la unidad personal del Logos, en la hipóstasis divina de Jesús. Lo absoluto ha devenido contingente y caduco. Algunos místicos hablan de una especie de maridaje, de comunión nupcial, entre lo humano y lo divino, entre el cielo y la tierra. Se han roto las distancias y han surgido las alianzas. Más aún, desde ese momento, la humanidad perdida por el pecado ha recibido el soplo revitalizador del acercamiento, la comunión y la reconciliación. Como aseguraba la tradición patrística, todo lo asumido ha quedado salvado. Salvación que, en la dinámica del misterio de Cristo, quedará sellada, coronada y ratificada en la resurrección pascual de Jesús, cuando el Padre corone de gloria al Crucificado.

Artículos relacionados

  • PODER OCULTO DEL SILENCIO EN LA MISA, EL
    HICKS, BONIFACE
    Aprender a sintonizar con los períodos de silencio físico en la Misa nos hará descubrir el silencio espiritual. ...
    En stock

    19,95 €

  • LA EUCARISTIA
    BORRAGAN MATA, VICENTE
    ¿Cuáles son los orígenes y los antecedentes de la Eucaristía? Su institución, ¿fue una cena pascual o una despedida de Jesús? ¿Cómo es posible que Dios esté realmente presente en un trozo de pan? ¿Es la Eucaristía un sacrificio o una ofrenda de amor? ¿Cómo debemos celebrarla? ¿Cuáles son los elementos materiales que la componen? ¿Podemos vivir sin ella? A estas y otras muchas c...
    En stock

    20,00 €

  • CATEQUESIS SOBRE LA LITURGIA Y LA EUCARISTIA BENEDICTO XVI
    Joseph Ratzinger siempre defendió la liturgia como clave para transmitir y vivir la fe, fiel a la máxima: lex orandi-lex credendi. Siendo ya Benedicto XVI, se preocupó de impulsar el desarrollo litúrgico y velar por el respeto a la tradición como piedra de toque de la evangelización para creyentes y descreídos. Este libro recoge un buen número de sus intervenciones sobre liturg...
    En stock

    23,50 €

  • LA MISA PARA LOS NIÑOS QUE VAN A RECIBIR A JESÚS EUCARISTÍA
    CERRO CHAVES, FRANCISCO
    La misa para los niños que van a recibir a Jesús eucaristía es un material preparado por don Francisco Cerro Chaves , Arzobispo de Toledo, dirigido a los niños y niñas que van a recibir a Jesús eucaristía por primera vez, con el objeto de que se inicien y descubran el valor de la misa, y así puedan vivirla y celebrarla de un modo nuevo, desde la convicción de que la eucarist...
    En stock

    10,00 €

  • LA EUCARISTÍA
    SCHMEMANN ALEXANDER DMITRIEVICH
    Esta obra de Alexander Schmemann puede considerarse, por su carácter póstumo, el legado que sintetiza la complejidad y la densidad de su pensamiento. Obra que, como afirma el propio autor en el prefacio, aunque no tiene pretensiones de ser un estudio «científico» sobre la Eucaristía, constituye sin embargo un testimonio fundamental de la vitalidad del pensamiento ortodoxo. Org...
    En stock

    23,00 €

  • LA SANTA MISA
    ANONIMO
    EL LIBRO, DE AUTOR DESCONOCIDO, DESCRIBE EL ORIGEN DE LA MISA Y SU SIGNIFICADO TEOLÓGICO, Y CONTRIBUYE A UNA MAYOR PARTICIPACIÓN DE LOS FIELES EN EL MISTERIO EUCARÍSTICO.Este libro es ya un clásico sobre la Misa, escrito en el siglo XIX y de autor desconocido. Describe el origen de las ceremonias y su significado teológico, y contribuye a una mayor participación de los fieles e...
    En stock

    17,00 €

Otros libros del autor

  • LAS MUJERES DEL EVANGELIO
    BERNAL LLORENTE, JOSÉ MANUEL
    Sobre el tema de la mujer existe hoy una abundante literatura. Una producción de tonos distintos y de tendencias variadas. Esta obra limita a investigar y presentar la rica serie de mujeres que aparecen en los evangelios acompañando a Jesús o en relación con él. Es cierto que un acercamiento a la presencia y a la vida de las mujeres en el cristianismo antiguo podría ser con tod...
    En stock

    18,00 €

  • HASTA QUE ÉL VENGA
    BERNAL LLORENTE, JOSÉ MANUEL
    La memoria y la esperanza -los dos extremos del título de esta obra- gozan hoy de gran prestigio y suscitan un interés excepcional. Además, la esperanza, tal como la proyectamos desde aquí, es un camino de peregrinación, con unos estímulos y unas metas; un camino con obstáculos y con riesgos, con metas alcanzadas y objetivos conseguidos en el marco de lo contingente y provision...
    Disponible en 3/5 días

    20,00 €

  • MI VIDA SIN RECATO
    BERNAL LLORENTE, JOSÉ MANUEL
    No es una autobiografía, nos dice el autor. "Dios escribe recto con renglones torcidos; porque los caminos emprendidos se dibujan torcidos y disparatados; porque todo escapa a las normas acreditadas de la cordura, del buen sentido y la compostura convencional. Y, sin embargo, en el horizonte final, todo toma cuerpo y se esclarece. Lo disparatado se torna coherente, lo turbio se...
    Disponible en 3/5 días

    10,00 €

  • RESCATAR LA LITURGIA
    BERNAL LLORENTE, JOSE MANUEL
    Revitalizar la celebración litúrgica en el seno de nuestras Iglesias: este es el objetivo de los artículos que José Manuel Bernal ha ido escribiendo en su blog personal (www.bernalllorente.wordpress.com) y que se han recopilado en este libro. Se trata de escritos breves e incisivos, que plantean preguntas a veces incómodas o que intentan responder a cuestiones que los cristiano...
    Disponible en 3/5 días

    15,00 €

  • EULOGÍA Y EUCARISTÍA
    BERNAL LLORENTE, JOSÉ MANUEL
    «La Eucaristía es un pozo sin fondo, una escuela en la que aprendemos a comunicarnos con Dios». A partir de esta afirmación, José Manuel Bernal emprende un recorrido por los textos, símbolos y gestos contenidos en la celebración de la Eucaristía para poner de relieve aquellos aspectos fundamentales de nuestra relación con Dios, más allá de la celebración misma. Sus amplios cono...
    Disponible en 3/5 días

    23,50 €