LA MISERICORDIA DIVINA EN SU LUZ

LA MISERICORDIA DIVINA EN SU LUZ

MONTES PERAL, LUIS ÁNGEL

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
PPC
Año de edición:
2021
Materia
Sagrada escritura-general
ISBN:
978-84-288-3795-8
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LAS PALABRAS Y LOS DIAS
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Prólogo

1. La misericordia, el alma del cristianismo y de la teología
2. Una descripción de la misericordia
3. Misericordia y fraternidad, temas de permanente actualidad
4. Lo mucho bueno existente en entre nosotros
5. La misericordia como camino hacia la santidad
6. La misericordia, virtud judeo-cristiana
7. La misericordia en la Biblia
8. Misericordia y ecología
9. Teniendo en cuenta el coronavirus

Primera parte
Los profetas del Primer Testamento: un mensaje actual, sobre todo en la expresión de la misericordia
1. ¿Quiénes son los profetas?
2. Los oráculos proféticos
3. La misericordia en el centro
El amor misericordioso de Dios en los profetas Amós y Oseas
1. Amós, el profeta de la justicia divina
2. Oseas, el profeta del amor de Dios
a) La misericordia de Dios, Padre y Esposo
b) El conocimiento de Dios
3. Jesús de Nazaret, el profeta último y definitivo
El amor misericordioso de Dios en el profeta Jeremías
1. División del «Libro de la restauración»
2. El canto de la vuelta de Israel dirigido a las naciones (31,7-14.23-30)
3. La nueva alianza (31,31-34)
4. Israel permanecerá (31,35-37)
5. Reconstrucción de Jerusalén: la nueva Jerusalén (31,38-40)
El amor misericordioso de Dios en el Deuteroisaías
1. Es hora de superar la situación de postración
2. Conocer, congregar, consolar, compadecer
3. Superar los miedos con la presencia del Señor
4. Precursor inmediato de Jesucristo
El amor misericordioso de Dios en el Tercer Isaías
1. El Dios salvador y misericordioso
2. El culto debido y la conversión
3. La práctica de la Ley y de la justicia social
4. Esperanza
El amor misericordioso de Dios en el profeta Ezequiel
1. Las dos grandes fases de la misión
2. El nuevo Israel
3. La gloria de Dios
4. La inmanencia divina: la redención graciosa
5. En resumen
El amor misericordioso de Dios en el Primer Zacarías
1. El profeta del Segundo Templo
2. La providencia divina para con su pueblo
3. Dios siente un gran amor por Jerusalén
4. La llamada a la conversión
5. Esperanza y universalismo
6. Desenlace

Segunda parte

Jesús de Nazaret y el Evangelio de la misericordia
1. Introducción
2. Jesús y la tradición bíblica sobre la misericordia
3. Todo empezó en Galilea (Hch 10,37)
a) El contenido central del Evangelio de la misericordia
b) Filiación y fraternidad
c) Consecuencias
Lo que el Padre es para mí, contemplando a Jesús misericordioso, estoy llamado a serlo yo para los demás
1. Modo concreto de cómo Jesus anunció y testimonió el Evangelio de la misericordia
2. Las enseñanzas de Jesús
a) Dichos sobre la misericordia
b) Parábolas
3. Hechos de misericordia
a) Llamamiento de Leví-Mateo (Mc 2,15-17; Mt 9,9-13; Lc 5,27s)
b) Los milagros
c) Acciones de Jesús compadeciéndose de las necesidades ajenas
4. Comportamiento con las mujeres
5. Signos de misericordia
a) La comensalía abierta (Mc 2,15-17 par.) en casa de Zaqueo (Lc 19,1-10)
b) Lamentación por Jerusalén (Mt 23,37-38; Lc 19,41-44)
c) El lavatorio de los pies (Jn 13,1-20)
La Pascua de la misericordia
1. La institución de la eucaristía (Mc 14,22-25 par.)
2. La muerte en la cruz (Lc 23,34.42-43)
a) La intencionalidad de la escena
b) La revelación definitiva de la misericordia de Dios
c) La significación de la muerte de Jesús, colmada de misericordia
d) Con Dios, pero sin Dios
e) La complementación de la pasión lucana
3. Las apariciones del Resucitado (Jn 20,11-18.19-23.24-29)
a) La aparición a María de Magdala (Jn 20,11-18)
b) La aparición a los Diez y a Tomás (Jn 20,19-23.24-29.30-31)
La Pascua de Jesús nos habla de la misericordia de la Trinidad
1. Del amor misericordioso del Padre (Jn 3,16-18)
2. De la salvación y vida del Hijo (Jn 5,21-26)
3. De la gracia y verdad del Espíritu Santo (Jn 14,16-17.26; 16,12-15)

Tercera parte
El amor misericordioso de Dios en los evangelistas y otros escritos del Segundo Testamento
Evangelio de san Marcos
1. Introducción
2. Jesús y la misericordia del Padre
3. La curación del leproso (1,40s)
4. El acercamiento a los publicanos y pecadores (2,15-17)
5. El hombre de la mano atrofiada (3,1-5)
6. Balance

Evangelio de san Mateo
1. El nacimiento de Jesús y la misericordia del Padre
2. Las bienaventuranzas y la misericordia
3. «Misericordia quiero y no sacrificios»
4. El Hijo-Siervo misericordioso
5. El discurso eclesiástico y la misericordia

Evangelio de san Lucas
1. Las parábolas
2. El trato con los publicanos, los pecadores y los ladrones
3. La muerte de Jesús perdonando a sus enemigos
4. Desenlace: la misericordia de Dios, la de Cristo y la de los cristianos
Evangelio de san Juan
1. «Hemos visto su gloria»
2. Bajo el signo de la misericordia humanada
3. «Habiendo amado a los suyos […] los amó hasta el final» (13,1)
4. «Como el Padre me ha amado, así os he amado yo; permaneced en mi amor» (15,9)
5. El pastor lleno de bondad y misericordia (cap. 10)
La carta a los Romanos
Primera sección (caps. 1-8)
1. Una carta «evangelio»
2. La misericordia en el Evangelio del Padre (caps. 1-4)
3. La misericordia en el Evangelio del Hijo (caps. 5-7)
4. La misericordia en el Evangelio del Espíritu Santo (cap. 8)
5. Conclusión
Segunda sección (caps. 9-11)
1. Tesis central
2. Núcleo de la exposición
3. Dios es siempre fiel a sus promesas y su misericordia permanecerá incólume
4. Desenlace
5. Resumen de los caps. 9-11
Tercera sección (caps. 12-15)
1. ¿Cómo entender la expresión «por la misericordia de Dios»?
2. Crecer como hijos y hermanos
3. Presentar el cuerpo y el espíritu como ofrendas agradables
4. El culto espiritual
5. La venida a España
6. Glorificar a Dios mediante la misericordia
La carta de Santiago
1. La misericordia como expresión del mandamiento del amor al prójimo (2,13)
2. La misericordia como expresión de la auténtica sabiduría
3. El Señor es compasivo y misericordioso
4. Valoración final
El escrito a los Hebreos
1. Cristología argumentativa, no narrativa
2. Jesús el sumo sacerdote misericordioso
3. El sumo sacerdote celeste, instancia de la misericordia
4. Cristo, sumo sacerdote misericordioso, modelo de vida para nosotros
5. Verdadero culto y práctica de la misericordia

Desenlace
1. Los aspectos integrantes de la misericordia
2. La misericordia, el primer latido del Evangelio
3. Preguntas fundamentales
4. Dejarnos iluminar por la misericordia
5. Dejarnos llevar por la misericordia
6. Dejarnos transformar por la misericordia

Este libro quiere ser una reflexión serena sobre un núcleo básico del cristianismo, al que no podemos dejar de volver una y otra vez, siempre con una actitud de conversión. ¿Qué es lo que nos piden hoy el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo? ¿Cómo llevarlo a cabo personal y comunitariamente? Seguro que estas dos preguntas, decisivamente vitales para la revitalización de nuestra fe, esperanza y amor, encuentran respuesta en el contacto concreto con lo existente ahora y en la puesta en práctica de una compasión y misericordia que no se queda en las meras palabras, sino que baja a la realidad tal como es, no la que nos figuramos en nuestras fantasías.

Artículos relacionados

  • NUEVOS ENIGMAS DE LA BIBLIA 8
    ÁLVAREZ VALDÉS, ARIEL
    1. ¿Por qué Abrahán expulsó a Ismael de su casa? 2. ¿Cuál es la mujer más bendecida de la Biblia? 3. ¿Por qué Ajitófel traicionó al rey David? 4. ¿Quién fue el profeta que hacía bajar fuego del cielo? 5. ¿Quién fue el profeta llamado a destruir a Israel? 6. Según la Biblia, ¿tuvo María otros hijos? 7. ¿Quiso Poncio Pilato liberar a Jesús? 8. ¿Fue Jesús juzgado por...
    En stock

    17,35 €

  • ENSAYO SOBRE LOS ORÍGENES DEL CRISTIANISMO
    AGUIRRE MONASTERIO, RAFAEL
    Este libro responde a dos preocupaciones que no corren paralelas, sino que se entrecruzan continuamente: por una parte, leer el Nuevo Testamento en su contexto social y cultural; por otra, captar la relevancia que para el presente puede tener el proceso histórico que se descubre necesariamente cuando se leen los textos de esta manera. ...
    En stock

    12,00 €

  • EMPEZAR POR EL FINAL
    FERNÁNDEZ FIDALGO, ÁLVARO
    El texto que cierra el libro de Ben Sira (Sir 51,13-30), de cuyo original hebreo no disponemos, subsiste en tres tradiciones textuales: la traducción griega que se hizo del libro hacia finales del siglo II (que heredará la vetus latina), la recensión qumranita que lo incluyó en un rollo sálmico (11Q5) y la traducción siríaca de la Biblia (de la que depende la versión hebrea del...
    En stock

    28,00 €

  • ESTUDIO DE TEXTOS BÍBLICOS
    PÉREZ FERNÁNDEZ, MIGUEL
    Es una evidente muestra de la creatividad, pasión y competencia alcanzadas por el autor y la tensión en la que vivió entre investigación y difusión de la Presencia divina, Shekina, en la Sagrada Escritura; un excepcional testimonio de exégesis bíblica desde la literatura rabínica y una inigualable introducción a la Biblia. ...
    En stock

    19,00 €

  • SIMBOLOS EN LA BIBLIA
    ALVES, HERCULANO
    La sociedad actual se caracteriza por la importancia que concede a la imagen. Sin embargo, cuando leemos libros de la Antigüedad, comprobamos que el símbolo ya era entonces su modo de expresar icónicamente la realidad. El símbolo no define la realidad, pero sugiere, apunta caminos, explora la existencia sin definirla de una vez por todas. El fundamento del simbolismo de la...
    En stock

    35,00 €

  • FE (PACK)
    PAGOLA ELORZA, JOSÉ ANTONIO
    José Antonio Pagola  nos ofrece, en la colección  Pastoral renovada , una valiosa herramienta para revitalizar la tarea evangelizadora y promover nuestra respuesta de fe en los ámbitos personal, familiar, eclesial y social. El pack de la serie FE contiene estos cuadernos, que  también pueden adquirirse por separado: 221780 - La llamada de Cristo resucitado a su Iglesia 22...
    En stock

    20,00 €

Otros libros del autor

  • LA CENTRALIDAD DE LA CARIDAD PASTORAL EN LA VIDA Y MISIÓN DEL SACERDOTE
    MONTES PERAL, LUIS ÁNGEL
    La caridad pastoral constituye una realidad existencial imprescindible en el ministerio del sacerdote como discípulo y apóstol de Jesucristo. Aunque después del Concilio se ha hablado y escrito mucho sobre su importancia determinante como principio estructurador de la vida y misión del presbítero, por primera vez se presenta en este libro un estudio sistemático integral mediant...
    Disponible en 3/5 días

    10,50 €

  • CRISTO HA RESUCITADO
    MONTES PERAL, LUIS ÁNGEL
    La historia de Jesús culmina en los acontecimientos de la Pascua pero, ¿quién fue y quién es Jesús? ¿quiénes son sus discípulos? Para encontrar respuestas debemos seguir su camino redentor en la muerte, la sepultura, el descubrimiento de la tumba vacía, el anuncio de la Resurrección y las apariciones del Resucitado en el relato evangélico de san Marcos. «Cristo ha resucitado» e...
    Contacte con nosotros

    17,50 €