LAS AVENTURAS DE LA INTELIGENCIA

LAS AVENTURAS DE LA INTELIGENCIA

VIAJE SENTIMENTAL Y ESPIRITUAL POR FRANCIA E INGLATERRA

RUBIO PLO, ANTONIO

19,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
PPC
Año de edición:
2023
Materia
Ensayo y entrevistas
ISBN:
978-84-288-3981-5
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
19,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Prólogo. La mirada del viajero inquieto y compasivo, de Rafael Narbona

Introducción

1. Vicente Blasco Ibáñez, Menton. En el refugio de Fontana Rosa
En un jardín semiabandonado
Blasco Ibáñez, esclavizado por su trabajo
Anticlericalismo y catolicismo a la española

2. Marc Chagall, Niza. El hombre que sentía la Biblia
La espiritualidad del museo Chagall
Un místico judío con el alma de un niño
El rey David, poeta y músico

3. Graham Greene, Antibes. Un católico agnóstico
Católico y pecador
Una conversión intelectual
El poder y la gloria o el triunfo de la gracia sobre el barro
Leopoldo Durán y Graham Greene, nueva versión de don Quijote y Sancho

4. Alexis de Tocqueville, Cannes. En busca de la libertad y de la fe
Un exiliado interior en Cannes
Tocqueville, un enemigo del individualismo radical
La religión y las sociedades democráticas
Un pascaliano sin fe

5. Antonio Machado, Collioure. Nostalgia de días azules en medio de la duda
Un poeta ligero de equipaje en Collioure
El marxismo y el alma rusa
La apertura a la trascendencia y el catolicismo español
Bergson, la mística y la poesía

6. Francisco de Goya, Burdeos. Un pintor bajo la luz de Burdeos
Cuando Goya se marchó de España
Goya descubrió en Burdeos la alegría de vivir
Interpretaciones e imágenes de Goya
Goya y la Virgen del Pilar
Una gran obra de la pintura religiosa

7. François Mauriac, Burdeos. El novelista del pecado y la esperanza
Problemas de conciencia y fariseísmo burgués
El Evangelio según Mauriac
Sufrimientos y felicidad del cristiano
Cuando Mauriac salió de sí mismo

8. Antoine de Saint-Exupéry, Lyon. La permanente elevación de un inconformista
El principito o la infancia recobrada
El hombre debe prevalecer sobre el individuo
Ciudadela, un testamento espiritual

9. Manuel de Falla, París, distrito 16. Un andaluz en París
Un largo recorrido para el estreno de una ópera
Entre París y Granada
Una amistad con María Lejárraga
Ravel y Falla, una amistad más allá de la fe
Falla en Montmartre

10. Manuel García Morente, París, distrito 19. Una noche de París
Solo y angustiado en París
La música como preludio de un acto de fe
Una conversión discreta

11. Victor Hugo, París, distrito 4. El Dios de Los miserables y de la misericordia
El Dios de Victor Hugo
La solidaridad de la gente pobre y el obispo de Los miserables
Victor Hugo y Don Bosco

12. Eugène Ionesco, París, distrito 5. Teatro del absurdo y búsqueda intermitente
La tragedia del lenguaje
Caragiale y otras influencias
Ionesco y la «rinoceritis»
En el reino intelectual de Sartre
Maximiliano Kolbe, ¿la ópera de un agnóstico?

13. Marie Noël, París, distrito 8. Entre la fe y la vocación intelectual
Elegir entre Montparnasse y Montmartre
La superación de una fe rigorista
Una noche oscura del alma

14. Raïssa Maritain, París, distrito 7. Una amiga de santo Tomás de Aquino
La ciudad y la iglesia de santo Tomás
De la filosofía de Bergson a una novela de Léon Bloy
El descubrimiento de santo Tomás de Aquino

15. Irène Némirovsky, París, distrito 7. Judía, apátrida y cristiana
Un país de adopción y el desamor de una madre
El encuentro de Irène con Roger Bréchard y Vladimir Ghika
Unas novelas que solo se entienden desde el cristianismo

16. Marcel Proust, París, distritos 8 y 16. Espinos blancos y catedrales
Mugnier, Proust y los espinos blancos
Mugnier y Proust: dos sensibilidades comunes
La muerte de las catedrales

17. Guillermo Rovirosa, París, distrito 6. Todo cambió en una iglesia de París
Un español en París
Lecturas para conocer mejor a Jesús
Regreso a España

18. Miguel de Unamuno, París, distritos 1 y 16. Un extraño en París
París era una crisis
Angustia y necesidad de creer
Un cristianismo en continua lucha

19. Simone Weil, París, distrito 15. En la piel del otro
De la teoría al contacto con la vida real
Humillación y racionalización del trabajo
Balances de una experiencia
En el viñedo de Thibon

20. Charles Dickens, Pondres. El novelista de la compasión
El corazón de una ciudad y de sus gentes
Chesterton, Dickens y la Navidad
El Evangelio, según Dickens

21. Gilbert Keith Chesterton, Beaconsfield. Un escritor alegre e ingenioso
Un paseo por Beaconsfield
Chesterton columnista
De La esfera y la cruz a los relatos del padre Brown
Chesterton y Shakespeare

22. John Henry Newman, Oxford. El cristiano que quiso ir más allá
Un viaje por el Mediterráneo y unos sermones anglicanos
Pérdida y ganancia
La fe viva de Newman

23. Robert Hugh Benson, Cambridge. Sacerdote, escritor y descubridor de Cristo
Una vida inquieta y llevada hasta el límite
El Señor del mundo, una novela anticipadora
La amistad de Cristo, un libro para encontrar al Amigo

Epílogo

¿Por qué viajamos? ¿Solo para aplacar nuestro tedio? ¿O quizá buscamos una nueva perspectiva de las cosas, una mirada más profunda sobre el mundo? En esta obra acompañaremos a un ramillete de personajes interesantes en sus viajes intelectuales y espirituales por Francia e Inglaterra: Vicente Blasco Ibáñez, Marc Chagall, Graham Green, Alexis de Tocqueville, Antonio Machado, Francisco de Goya, François Mauriac, Antoine de Saint-Exupéry, Manuel de Falla, Manuel García Morente, Victor Hugo, Eugène Ionesco, Marie Noël, Raïssa Maritain, Irène Némirovsky, Marcel Proust, Guillermo Rovirosa, Miguel de Unamuno, Simone Weil, Charles Dickens, Gilbert Keith Chesterton, John Henry Newman y Robert Hugh Benson.

Artículos relacionados

  • LIBERTAD VIVIDA CON LA FUERZA DE LA FE
    BURGGRAF, JUTTA
    L SER HUMANO ES LIBRE, A PESAR DE LAS POSIBLES CIRCUNSTANCIAS ADVERSAS, Y TIENE EL DERECHO Y EL DEBER DE EJERCITAR ESA LIBERTAD EN UN MUNDO SUTILMENTE TIRANIZANTE. LA AUTORA NOS OFRECE UN CANTO A LA ESPERANZA.Todo ser humano puede ofrecer al mundo muchas sorpresas, aportar pensamientos nuevos, soluciones originales, actuaciones únicas. Es capaz de vivir su propia vida, y de ser...
    En stock

    15,00 €

  • LAS MUJERES EN AUSTEN
    LEÓN, CATALINA
    UN RECORRIDO POR LOS PERSONAJES FEMENINOS DE JANE AUSTEN QUE, SIN AHORRAR DEFECTOS O DEBILIDADES, LOS CONTEMPLA SIEMPRE DESDE EL AMOR QUE MERECEN.Si ha habido una novelista que haya amado a sus personajes, esa es Jane Austen. No les ahorra defectos ni debilidades, pero todo lo desvela desde el amor que todos ellos merecen. Sus personajes femeninos no son solo hermosas jóvenes c...
    En stock

    20,00 €

  • UNIVERSIDAD CATÓLICA: UNA TAUTOLOGÍA
    BRAGUE, RÉMI
    En lo que a mí se refiere, mi tesis será la siguiente: «universidad católica» es una simple tautología. Cada universidad es católica. Una universidad que rechazara el título de «católica», dejaría de ser una universidad. Y por eso precisamente, hay algunas universidades que saben que son católicas; hay también muchas universidades que no lo saben, que lo han olvidado, o que no ...
    En stock

    7,00 €

  • POSTPSIQUIATRÍA
    VISPE ASTOLA, AMAIA / GARCÍA-VALDECASAS CAMPELO, JOSE
    Este libro plantea reflexiones críticas sobre la psiquiatría actual que incluyen, entre otros temas, la exagerada psiquiatrización de malestares de origen social, la inconsistencia y escasa utilidad de los diagnósticos psiquiátricos, la perniciosa influencia de la industria farmacéutica sobre los profesionales. Asimismo, presenta una amplia revisión de estudios científicos que ...
    En stock

    42,00 €

  • UNIVERSITARIOS
    BARA, FRANCISCO ESTEBAN
    ¿Quiénes son los universitarios? El diccionario señala que son profesores, graduados o estudiantes de Universidad. Y la historia y filosofía de la Universidad dice que son ellos, sí, pero siempre y cuando se dediquen a buscar verdades, bellezas y bondades, para ellos mismos, todos y todo. Eso es, individuos que tratan de alcanzar su mayor plenitud para poder mejorar cualquier c...
    En stock

    17,00 €

  • HASTA QUE ÉL VENGA
    BERNAL LLORENTE, JOSÉ MANUEL
    La memoria y la esperanza -los dos extremos del título de esta obra- gozan hoy de gran prestigio y suscitan un interés excepcional. Además, la esperanza, tal como la proyectamos desde aquí, es un camino de peregrinación, con unos estímulos y unas metas; un camino con obstáculos y con riesgos, con metas alcanzadas y objetivos conseguidos en el marco de lo contingente y provision...
    En stock

    20,00 €