LOS ABUSOS DE PODER, CONCIENCIA Y AUTORIDAD EN LA IGLESIA

LOS ABUSOS DE PODER, CONCIENCIA Y AUTORIDAD EN LA IGLESIA

XIX JORNADAS DE TEOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS

VV.AA.3

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
PPC
Año de edición:
2023
Materia
Eclesiología-abusos
ISBN:
978-84-288-4006-4
Páginas:
204
Encuadernación:
Rústica
Colección:
GS
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Introducción, Pedro Castelao.................................................................................................................. 5
Nota del editor, Francisco Javier Navarro Marín................................................................. 9Inauguración de las XIX Jornadas de Teología. Palabras del rector, Enrique Sanz Giménez-Rico............................................................................................................. 11Inauguración de las XIX Jornadas de Teología. Palabras del decano, Francisco Ramírez Fueyo, SJ.......................................................................................................... 15PONENCIAS1. Aproximación sociológica a la cuestión de los abusosen la Iglesia y en la sociedad, Agustín Blanco.............................................................231. Introducción. ¿Por qué hablamos hoy de los abusos a menores?.............232. Los abusos sexuales a menores en la sociedad española.Las dimensiones del problema................................................................................................25Evolución de los casos.................................................................................................................31Distribución por tipos de abusos y evolución.........................................................32Distribución por género y edad...........................................................................................33Situación familiar...........................................................................................................................34Duración y frecuencia de los abusos..............................................................................36Gravedad.................................................................................................................................................37Perfil del agresor..............................................................................................................................38Denuncia o intención de  denuncia...................................................................................393. Los abusos sexuales a menores en la Iglesia católica..........................................414. El reto común de abrir los ojos y dar voz a los sin vozen los abusos a menores .............................................................................................................475. Bibliografía .............................................................................................................................................492. El clericalismo y los abusos de poder: un problema estructural en clave eclesiológica y jurídica, Diego M. Molina .................................................531. Algunos supuestos ...........................................................................................................................53El carácter sistémico de los abusos ................................................................................53El clericalismo en la Iglesia ..................................................................................................55Los abusos de poder ....................................................................................................................59Configuración de la estructura de poder eclesial ...............................................602. Algunas consideraciones desde la eclesiología y el derecho ........................61El control del poder .....................................................................................................................62Sobre los sujetos de la potestad de régimen ...........................................................66La teología del ministerio .......................................................................................................693. Conclusión ..............................................................................................................................................733. Aproximación filosófica a las formas del mal. Hacia una fenomenología del abuso, Miguel García-Baró ............................. 751. La problemática metafísica del mal ..................................................................................752. La experiencia Repara ...................................................................................................................803. La desdicha .............................................................................................................................................844. El pecado original ............................................................................................................................885. Narciso .......................................................................................................................................................944. El acompañamiento espiritual y los abusos de podery de conciencia, Rufino J. Meana ......................................................................................... 1011. Acompañamiento espiritual: el gran instrumento de la Iglesia.............. 103La mala práctica en el acompañamiento................................................................ 105Algunas afirmaciones básicas sobre abusos en el acompañamiento............................................................................................................ 1062. Algunas áreas necesitadas de consideración ........................................................... 110Las personas que acompañan ........................................................................................... 110a) Necesidades inadvertidas del acompañante.................................................. 111b) Mala práctica en marco institucional................................................................. 114Algunas posibles vulnerabilidades en las personasacompañadas.................................................................................................................................... 118Selección y formación de acompañantes .............................................................. 122Sobre la naturaleza de la relación: importancia del encuadrey de la supervisión para evitar ambigüedades relacionales .................. 1243. Bibliografía ......................................................................................................................................... 1285. Teología del poder: la omnipotencia divina como analogado principal de todo ejercicio de poder, Serafín Béjar .............................................. 1331. Introducción .................................................................................................................................... 1332. La omnipotencia como poder «en sí» ......................................................................... 1343. La omnipotencia como «poder en relación» ......................................................... 138La omnipotencia entendida como apertura a la «alteridad» .................. 139La omnipotencia entendida como «impotencia» ............................................ 142La omnipotencia entendida como «libertad» ...................................................... 1454. Conclusión .......................................................................................................................................... 149MESA REDONDA: INICIATIVAS PRÁCTICAS DE PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN6. Holistic, Myriam Cabrera Martín ......................................................................................... 1531. Qué es Holistic ................................................................................................................................ 1532. Cómo y en qué contexto surge Holistic .................................................................... 153La Cátedra de los Derechos del Niño de la UniversidadPontificia Comillas .................................................................................................................. 1533. Servicio a la Iglesia .................................................................................................................. 1574. Objetivos .............................................................................................................................................. 1595. Principios y valores de Holistic ....................................................................................... 160Enfoque de derechos .............................................................................................................. 161Perspectiva holística ............................................................................................................... 161Buen trato ....................................................................................................................................... 162Participación ................................................................................................................................. 1626. Servicios .............................................................................................................................................. 1637. Proyecto Jordán, Valeska Ferrer Usó ................................................................................ 1658. Labor de PPC en el ámbito de la prevención y reparación de los abusos sexuales dentro de la Iglesia,Francisco Javier Navarro Marín ............................................................................................. 173Clausura de las XIX Jornadas de Teología. La Iglesia ante el drama de los abusos. Diagnóstico actual y caminos de futuro, José Cobo Cano ...................................................................................................................................... 1791. De aquí partimos. Tres miradas que ayudarán a entendercómo situarnos ............................................................................................................................... 180A los pies de un patíbulo .................................................................................................... 180¿Qué dice Dios ante este drama? .................................................................................. 180Abusos en la Iglesia ................................................................................................................. 1812. ¿Qué se ha hecho y cómo lo hemos afrontado? ................................................. 182Silencio y miedo ......................................................................................................................... 182Intervención papal .................................................................................................................... 183Cambio en los procesos y actuaciones .................................................................... 184Cambio de sensibilidad ......................................................................................................... 1853. Diagnóstico: Cómo nos vemos hoy ............................................................................... 186Males a afrontar ......................................................................................................................... 1874. Lo que ya está cambiando. Decálogo de brotesque van apareciendo .................................................................................................................. 189Ante la eclesiopatía ................................................................................................................. 189Ante el clericalismo ................................................................................................................. 191Ante el miedo y la mirada hacia otro lado .......................................................... 193Ante falta de examen de conciencia ......................................................................... 195Brotes que ya están sembrados pero cuyo despunte esperamos: hacia una nueva cultura ...................................................................................................... 1975. Hay esperanza porque algo nuevo está naciendo ............................................. 200

Las XIX Jornadas de Teología, celebradas en octubre de 2022, han reunido a expertos que ayudan a contextualizar, analizar y reflexionar desde diferentes perspectivas (sociología, filosofía, eclesiología y teología, entre otras) un tema, el de los abusos sexuales, de poder y de conciencia, que provoca un inmenso dolor en toda la comunidad humana, dentro de la Iglesia y fuera de ella.

Es una obra cuyo alcance supera los límites del ámbito académico, dado que el tema tratado aborda una cuestión que viene marcando la historia de la Iglesia desde el pasado siglo. Como sociedad, no podemos cerrar los ojos ante esta problemática y hemos de ser conscientes de que todos debemos trabajar para prevenir los abusos, reparar el daño infligido a las víctimas y eliminar prácticas  intolerables que aún siguen observándose hoy.

Artículos relacionados

  • LOBOS DISFRAZADOS DE CORDEROS
    HADJADJ, FABRICE
    La noticia es terrible: sacerdotes y líderes católicos, venerados por su fe, alabados por su apostolado, practicaban en secreto una mística perversa. Las víctimas de sus abusos hablaron. Los periodistas investigaron sus abusos y encubrimientos. Los historiadores empezaron a investigar los embrollos eclesiásticos de los que se beneficiaron. La sociedad entera se escandalizó. Per...
    En stock

    19,00 €

  • VICTIMAS DE LA IGLESIA (ED. RENOVADA)
    SEGOVIA BERNABÉ, JOSÉ LUIS / BARBERO GUTIÉRREZ, JAVIER / ANÓNIMO
    Este es el testimonio vivo de una realidad encubierta en nuestra Iglesia en general y en la española en particular. Un libro que pretende mostrar un camino de humanización real y terapéutico que es posible cuando las víctimas de abusos sexuales dejan de otorgar poder al abuso para que este no marque y determine sus vidas. Un relato sanador que no se queda postrado en el dolor, ...
    En stock

    15,50 €

  • ABUSO SEXUAL CONTRA MENORES EN LA IGLESIA
    C.J. SCICLUNA / H. ZOLLNER / D.J. AYOTTE (EDS.)
    Un simposio de estudio y sensibilización para afrontar la «herida abierta» de la violencia sexual por parte de miembros del clero, organizado por la Pontificia Universidad Gregoriana entre el 6 y el 9 de febrero de 2012, con la presencia de representantes de Conferencias Episcopales de todo el mundo, 35 superiores generales de congregaciones religiosas y un público internaciona...
    En stock

    19,50 €

  • ¡NUNCA MÁS!
    SEGOVIA BERNABÉ, JOSÉ LUIS / ZOLLNER, HANS / TROYA CÁCERES, LIDIA
    El abuso sucede. Somos seres humanos y, como tales, nunca podremos acabar absolutamente con todos los tipos de abuso. ¡Nunca! El mal existe. El mal está entre nosotros mismos y en nuestras relaciones. Nosotros no estamos preparados para acabar con el mal en sí. En ese sentido, la gente comprende que haya abusos y que podrían perdonar. Pero resulta más difícil perdonar cuando, a...
    Disponible en 3/5 días

    11,00 €

  • EL ABUSO SEXUAL EN CONTEXTOS ECLESIALES
    VARIOS AUTORES
    El presente libro se basa en los resultados del estudio Dinámicas relacionales de abuso sexual en contexto eclesial en Chile: conocer para prevenir , solicitado por el Consejo Nacional de Prevención de la Conferencia Episcopal de Chile y desarrollado por un equipo interdisciplinario bajo el alero del Centro UC Derecho y Religión. En El abuso sexual en contextos eclesiales ...
    Disponible en 3/5 días

    20,00 €

  • ABUSOS SEXUALES EN LA IGLESIA CATÓLICA
    RÍOS MARTÍN, JULIÁN CARLOS / HERRERA GOICOECHEA, CLARA
    Este libro está escrito desde la experiencia de la facilitación de procesos restaurativos con personas adultas que sufrieron abusos sexuales en su infancia y en el contexto de instituciones eclesiásticas en España. Intentamos aportar algunas ideas y perspectivas desde las que abordar la gestión de tales abusos con un horizonte de reconciliación (justicia, verdad, reparación, re...
    Contacte con nosotros

    21,00 €

Otros libros del autor

  • MEDITACIONES DEL VIA CRUCIS
    VV.AA.3
    Los siguientes textos o meditaciones de las estaciones del Vía crucis son para ser leídos en las celebraciones de los Vía crucis comunitarios, pero también pueden ser útiles para las personas que quieran hacer la plegaria de forma individual o bien los quieran usar para la meditación personal. ...
    En stock

    8,00 €

  • VIVIR EL JUBILEO 2025
    VV.AA.3
    na publicación actualizada con las referencias bíblicas e históricas sobre el Jubileo, las disposiciones jubilares actuales y un rico vocabulario en el último capítulo. Una ayuda para entender qué quiere decir el Jubileo y, sobre todo, cómo vivirlo con alegría y provechosamente para la vida cristiana. ...
    En stock

    8,00 €

  • MISA DE CADA DIA, LA. JUNIO 2025
    VV.AA.3
    La Misa de cada día es una publicación mensual que ofrece, para cada día de la semana, todos los textos de la lectura continua de la Palabra de Dios junto con el resto de los textos litúrgicos para la celebración de la Eucaristía. También incluye comentarios del evangelio, introducciones y oraciones en las solemnidades así como el santoral y las principales celebraciones locale...
    En stock

    4,24 €

  • MISA DE CADA DIA, LA. ABRIL 2025
    VV.AA.3
    La Misa de cada día es una publicación mensual que ofrece, para cada día de la semana, todos los textos de la lectura continua de la Palabra de Dios junto con el resto de los textos litúrgicos para la celebración de la Eucaristía. También incluye comentarios del evangelio, introducciones y oraciones en las solemnidades así como el santoral y las principales celebraciones locale...
    En stock

    4,24 €

  • MISA DE CADA DIA, LA. MAYO 2025
    VV.AA.3
    La Misa de cada día es una publicación mensual que ofrece, para cada día de la semana, todos los textos de la lectura continua de la Palabra de Dios junto con el resto de los textos litúrgicos para la celebración de la Eucaristía. También incluye comentarios del evangelio, introducciones y oraciones en las solemnidades así como el santoral y las principales celebraciones locale...
    En stock

    4,24 €

  • MATERIAL LITURGICO PARA EL JUBILEO 2025
    VV.AA.3
    Este compendio recoge los tres formularios de misa junto con las lecturas bíblicas correspondientes que ha preparado el Dicasterio para la Evangelización para que el Jubileo 2025 sea celebrado en las parroquias, en las comunidades religiosas o en otros lugares de culto. Para complementar este material ofrecemos, además, un subsidio litúrgico que contiene por quintuplicado monic...
    En stock

    8,50 €