LOS PROFESIONALES SANITARIOS ANTE LA MUERTE

LOS PROFESIONALES SANITARIOS ANTE LA MUERTE

TORRE MONTERO, JULIO CÉSAR DE LA

16,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2020
Materia
Ética y moral-bioética
ISBN:
978-84-1324-553-9
Páginas:
162
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La muerte es el acto más humano y, al mismo tiempo, más deshumanizante de nuestras vidas. Es una realidad con dos caras muy distintas. Por un lado, la muerte como experiencia personal muestra de manera radical quiénes somos, lo me­jor y lo peor de nuestras biografías tantos años acumuladas. Por otro lado, acompañar, sentir y dolerse por la muerte de otro es una experiencia vital que puede construir o destruir para siempre las vidas de los que aquí quedamos. Los profesio­nales sanitarios hacemos de este segundo rostro de la muerte nuestra vocación y eso, sin duda, marcará el modo en que un día tengamos que mirar cara a cara nuestro propio fin.

En este libro, destacan dos protagonistas princi­pales: la muerte, en pacientes, con nombres pro­pios todos ellos, y los profesionales sanitarios. Múltiples miradas que nos acerquen a un misterio con el que todos, en algún momento, nos tenemos que enfrentar. Médicos, enfermeros, estudiantes de hoy y de ayer, de aquí y de allá, hombres, mujeres, y todos al servicio del enfermo hasta el final. Muerte propia, muerte ajena, muerte de niños, muerte injusta, muerte en vida… Muerte y vida en el corazón de los profesionales, una muerte que puede dar sentido a toda una vida.

Este libro es el decantado final de varios años de investigación de un buen número de profesionales sanitarios y bioeticistas, dentro del proyecto de in­vestigación Los últimos años de vida: demencias y dependencia, cuidado y sentido. El arte de morir, liderado por la Cátedra de Bioética de la Universi­dad Pontificia Comillas

Artículos relacionados

  • BIOÉTICA Y SUICIDIO DE ADOLESCENTES
    MONTEAGUDO RODENAS, JOSÉ VICENTE
    El presente libro estudia el suicidio y los comportamientos suicidas, uno de los problemas de salud mental cada vez más prioritario debido a su creciente incidencia especialmente en los casos entre niños, adolescentes y jóvenes. Para atajarlo, tal como propone el autor, es preciso trabajar con eficacia en su prevención, desde diversos ámbitos de actuación y de manera multidisci...
    En stock

    16,00 €

  • DERECHO A VIVIR
    ROCA, ÁLVARO
    El «derecho a la muerte» se anuncia cada vez más como una cuestión dogmática, una realidad jurídica que pertenece al hombre y que nadie puede negar. ¿Es realmente un derecho? ¿O, más bien, una deformación del Derecho? Bajo capa de dignidad, de derecho, de elección, de democracia, de compasión y algunas otras palabras-talismán, nuestras sociedades caen presas de la cultura de la...
    En stock

    21,90 €

  • TRANSHUMANISMO
    CORTINA, ALBERT
    El transhumanismo es un movimiento cultural, intelectual y científico, que en el actual contexto de globalitarismo, se está convirtiendo en la bioideología y la tecno-religión gnóstica del Nuevo Orden Mundial del siglo XXI. Dicho movimiento afirma el deber moral de mejorar la naturaleza humana a través de la razón aplicada, especialmente mediante el desarrollo y la aplicación d...
    En stock

    9,90 €

  • NOSTALGIA DE FUTURO
    ESTEBAN DUQUE, ROBERTO
    ¿«Nada es seguro en esta vida salvo la muerte»? Veremos. Los transhumanistas han llegado muy lejos y pretenden hacernos inmortales. Nostalgia de futuro aborda los orígenes, fundamentos y peligros de la pretensión de alcanzar una naturaleza humana «mejorada» de manera acrítica y amoral a través de la tecnología. «El transhumanismo, aunque se presente como promotor de lo humano, ...
    En stock

    22,00 €

  • LA EUTANASIA CONTRA LA ECOLOGIA HUMANA
    SUBCOMISIÓN LAICOS, FAMILIA Y VIDA
    En junio de 2021 se aprobó una ley que ùsegún diceù «introduce en nuestro ordenamiento jurídico un nuevo derecho individual», la eutanasia, a la que define como «la actuación que produce la muerte de una persona de forma directa e intencionada [...], a petición». ¿Por qué no es un derecho de la libertad quitar o quitarse la vida intencionadamente? ¿Qué consecuencias tiene la eu...
    En stock

    13,00 €

  • BIOETICA DESDE LA CORPORALIDAD
    LOPEZ MORATALLA,NATALIA
    Bioética desde la corporalidad recoge la trayectoria de la autora en Bioética a lo largo de casi medio siglo de trabajo y tiene como hilo conductor las respuestas de la ciencia a qué es lo genuinamente humano. Trata de una ?bioética sin apellidos? que reconoce y respeta el significado natural de los hechos biológicos de los seres vivos y el puesto del hombre en el mundo natural...
    En stock

    21,90 €