TRANSHUMANISMO

TRANSHUMANISMO

LA IDEOLOGÍA QUE DESAFÍA A LA FE CRISTIANA

CORTINA, ALBERT

9,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
PALABRA
Año de edición:
2022
Materia
Ética y moral-bioética
ISBN:
978-84-1368-233-4
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DBOLSILLO
9,90 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El transhumanismo es un movimiento cultural, intelectual y científico, que en el actual contexto de globalitarismo, se está convirtiendo en la bioideología y la tecno-religión gnóstica del Nuevo Orden Mundial del siglo XXI.

Dicho movimiento afirma el deber moral de mejorar la naturaleza humana a través de la razón aplicada, especialmente mediante el desarrollo y la aplicación de biotecnologías exponenciales para tratar de eliminar los aspectos no deseados y no necesarios de la condición humana inherentes al sufrimiento, la enfermedad, la discapacidad, el envejecimiento, e incluso, la condición mortal, y en cambio, potenciar al máximo las capacidades físicas, cognitivas y sensoriales de la persona.

Esta nueva cosmovisión antropológica interpela al humanismo cristiano que centra sus principios en la dignidad y libertad de la persona, en la trascendencia, así como en el bien común, y contradice a la fe cristiana en múltiples aspectos que el lector irá descubriendo en este libro.

Albert Cortina (Barcelona, 1961) es abogado, urbanista y ensayista. Director del Estudio DTUM. Profesor en el Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) e investigador en materia de urbanismo, ordenación del territorio, gestión del paisaje, tecnologías exponenciales, gobernanza y ciudadanía.

Desde su compromiso social, promueve un humanismo y una antropología adecuada a la fe cristiana. Imparte conferencias sobre la importancia de preservar la naturaleza humana.

Es autor de diversos libros y artículos sobre transhumanismo/posthumanismo y sus desafíos éticos, científicos, culturales, jurídicos, políticos, económicos, sociales y espirituales.

Artículos relacionados

  • BIOÉTICA Y SUICIDIO DE ADOLESCENTES
    MONTEAGUDO RODENAS, JOSÉ VICENTE
    El presente libro estudia el suicidio y los comportamientos suicidas, uno de los problemas de salud mental cada vez más prioritario debido a su creciente incidencia especialmente en los casos entre niños, adolescentes y jóvenes. Para atajarlo, tal como propone el autor, es preciso trabajar con eficacia en su prevención, desde diversos ámbitos de actuación y de manera multidisci...
    En stock

    16,00 €

  • DERECHO A VIVIR
    ROCA, ÁLVARO
    El «derecho a la muerte» se anuncia cada vez más como una cuestión dogmática, una realidad jurídica que pertenece al hombre y que nadie puede negar. ¿Es realmente un derecho? ¿O, más bien, una deformación del Derecho? Bajo capa de dignidad, de derecho, de elección, de democracia, de compasión y algunas otras palabras-talismán, nuestras sociedades caen presas de la cultura de la...
    En stock

    21,90 €

  • NADIE DEBERÍA MORIR SOLO
    HERNÁNDEZ FERNÁDEZ, CARLOS
    En 'Nadie Debería Morir Solo', los autores reflexionan sobre la percepción de la muerte y la dignidad humana en tiempos de COVID-19, compartiendo testimonios personales y resultados de investigaciones realizadas entre 2020 y 2021. Este libro busca aportar conocimientos y sugerir acciones de prevención para mejorar la ética de los cuidados y el bienestar del ser humano en relaci...
    En stock

    18,00 €

  • NOSTALGIA DE FUTURO
    ESTEBAN DUQUE, ROBERTO
    ¿«Nada es seguro en esta vida salvo la muerte»? Veremos. Los transhumanistas han llegado muy lejos y pretenden hacernos inmortales. Nostalgia de futuro aborda los orígenes, fundamentos y peligros de la pretensión de alcanzar una naturaleza humana «mejorada» de manera acrítica y amoral a través de la tecnología. «El transhumanismo, aunque se presente como promotor de lo humano, ...
    En stock

    22,00 €

  • LA EUTANASIA CONTRA LA ECOLOGIA HUMANA
    SUBCOMISIÓN LAICOS, FAMILIA Y VIDA
    En junio de 2021 se aprobó una ley que ùsegún diceù «introduce en nuestro ordenamiento jurídico un nuevo derecho individual», la eutanasia, a la que define como «la actuación que produce la muerte de una persona de forma directa e intencionada [...], a petición». ¿Por qué no es un derecho de la libertad quitar o quitarse la vida intencionadamente? ¿Qué consecuencias tiene la eu...
    En stock

    13,00 €

  • BIOETICA DESDE LA CORPORALIDAD
    LOPEZ MORATALLA,NATALIA
    Bioética desde la corporalidad recoge la trayectoria de la autora en Bioética a lo largo de casi medio siglo de trabajo y tiene como hilo conductor las respuestas de la ciencia a qué es lo genuinamente humano. Trata de una ?bioética sin apellidos? que reconoce y respeta el significado natural de los hechos biológicos de los seres vivos y el puesto del hombre en el mundo natural...
    En stock

    21,90 €