PROYECTO

PROYECTO "HOSPITAL DE CAMPAÑA"

UNA PROPUESTA HACIA LAS PERIFERIAS

SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, PEDRO

16,80 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
PPC
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-288-3291-5
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica
16,80 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Prólogo, del cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga1. La Iglesia como hospital de campaña para el papa Francisco, Mons. Dario Edoardo Viganò            1. «¡No te olvides de los pobres!»            2. «Iglesia, hospital de campaña», visión que encarna las palabras de Jesucristo            3. Pastores en cuyas palabras resuena el Evangelio2. Una Iglesia que estuviera en la tierra, P. Ángel            «Es que hay un niño siempre muy triste en mi tabaco»                        a) Valentín                        b) Jose3. Acogida y acompañamiento de los pobres como presencia en la Iglesia, M. Victòria Molins            1. Pobreza y marginación en las grandes ciudades            2. Diferentes manifestaciones de la pobreza y la exclusión                        a) La pérdida de valores culturales y sociales desde varias generaciones                        b) La soledad de muchas personas por la pérdida de la familia                        c) Las lacras de la droga, otras adicciones y sus consecuencias                        d) El aumento de las enfermedades mentales sin lugares adecuados                        e) La inmigración sin las condiciones necesarias para integrarse            3. Una Iglesia que sale de las sacristías: una Iglesia «en salida»            4. «Ir a las periferias existenciales»                        a) Vivir el Evangelio, la Buena Noticia                        b) Conocer y estar con las periferias del Cuarto Mundo                        c) Orar, comprender, no juzgar... desde las periferias                        d) Aprender de las periferias y del Cuarto Mundo            5. Queremos que estén también dentro los que siempre han estado fuera            6. Proyecto «Hospital de campaña» de Santa Anna4. El primer anuncio cristiano ofrecido a los pobres y desde los pobres, Xavier Morlans            1. De la academia a la práctica            2. El evento «Hospital de campaña Santa Anna», en Barcelona            3. El efecto empático de Santa Anna            4. Como una canción cuando sube de tono            5. El carisma propio del hospital de campaña: acogida, escucha y orientación            6. El perfil psicológico de los sin hogar            7. El aprendizaje del voluntario: la ducha escocesa            8. Las situaciones límite y el primer anuncio cristiano            9. El redescubrimiento del kerigma o primer anuncio en la pastoral católica            10. La presencia germinal de Jesucristo resucitado en el kerigma o primer anuncio            11. Importancia del kerigma o primer anuncio en Evangelii gaudium            12. El kerigma o primer anuncio ofrecido a los pobres            13. El anuncio cristiano ofrecido desde los pobres            14. «Ven y verás»            15. Teatro íntimo de la fe            16. El retiro urbano            17. La oferta de un itinerario de iniciación o renovación cristiana            18. Una semilla lanzada al viento5. La fraternidad de Jesús, servidora de los más pequeños, Peio Sánchez            1. La fraternidad como lugar de acogida en la gran ciudad                        a) La gran ciudad de los heridos y descartados                        b) Coordenadas de la pobreza: movilidad, invisibilidad e incomunicación                        c) Territorios de acogida y de puente            2. La Iglesia como pueblo de Dios de comunidades samaritanas en la gran ciudad                        a) La parroquia en la gran ciudad                        b) La comunión de comunidades como incorporación al pueblo de Dios                        c) La parroquia samaritana y misionera que brota de la liturgia y el anuncio            3. Los hermanos más pequeños en el espacio sagrado                        a) En el crucero del espacio sagrado y el espacio profano                        b) La hospitalidad en la iglesia                        c) La belleza que salva y dignifica                        d) Acogerse a sagrado            4. Venid y lo veréis: la carne de Cristo                        a) Los hermanos más pequeños de Jesús                        b) La conversión al Evangelio desde los pobres                        c) La bendición de la carne de Cristo                        d) Conectores samaritanos            5. La sacramentalidad comunicativa del Evangelio de la fraternidad                        a) Para recobrar la sacramentalidad confiable                        b) Los invisibles se hacen visibles                        c) Hacia una nueva transmisión comunicativa desde los pobres            6. El tiempo acogedor en la Iglesia de campaña                        a) Un refugio de sosiego en la gran ciudad                        b) La noche es tiempo de salvación                        c) Un hospital de campaña a contratiempo            Conclusión: el valor de los signos como pequeños milagrosPrimer epílogo, del cardenal Juan José OmellaSegundo epílogo, del cardenal Carlos osoro

Este es un libro sencillo que, a la vez, irradia profundidad, consistencia y belleza. Su título es una alusión aguda y acertada a la misión de la Iglesia que el papa Francisco quiere, y de la que habla con diferentes imágenes; una de sus preferidas es la del hospital de campaña. El proyecto de las iglesias abiertas a las personas sin hogar hace hablar a esa metáfora, exprimiendo de ella todo el jugo de su contenido evangélico. Este libro está tachonado de bellos testimonios de personas tocadas y acariciadas por la caridad y la misericordia. Su contenido se va entretejiendo con hermosos hechos, eventos preciosos, testimonios maravillosos y vivencias conmovedoras, junto con la justificación que desde el Evangelio y la teología sostiene este proyecto. Entre los coautores, cabe destacar al P. Ángel y M. Victòria Molins, de las parroquias de San Antón (Madrid) y Santa Anna (Barcelona), ejemplos elocuentes de lo mucho que se puede hacer y de la importancia de que esta inspiración se extienda. También participan los cardenales Óscar Á. Rodríguez Maradiaga, Juan José Omella y Carlos Osoro.

Artículos relacionados

  • PAP.DONDE HAY LUZ,NO HAY OSCURIDAD
    ILLESCAS ARAGÓN, CAROLINA
    Este libro nace de la certeza de que los seres humanos estamos en permanente crecimiento hacia la luz. La sanación es una decisión que pasa por exponerse a ella y permitir que nos inunde y nos desborde, y la buena noticia es que es posible. Contamos, pues, con testimonios reales de mujeres y hombres que no se conforman con sobrevivir a un abuso, sino que quieren vencer a la t...
    En stock

    17,50 €

  • MUNDO DE JESUS, EL (ED. REVISADA)
    SILVA RETAMALES, SANTIAGO
    Muchas son las dimensiones humanas y vitales que hay que abordar cuando se intenta describir, desde la perspectiva socio-cultural, la Palestina en la que Jesús vivió y desarrolló su movimiento. El propósito de estas páginas es poner de relieve aquellas dimensiones socio-culturales que permitan entender mejor a los habitantes de la Palestina del siglo i d. C. y, gracias a ello, ...
    En stock

    22,50 €

  • IGLESIA EN CONVERSION
    ORTEGA, JOSEP RAMON
    Sufrimiento espiritual, cambios sistémicos y estructurales, clericalismo, tolerancia cero, conversión, sinodalidad: estas son algunas de las palabras clave que caracterizan el debate sobre los abusos, la negligencia y las resistencias en torno a ellos en la Iglesia católica. Estos términos se refieren a los problemas y desafíos más urgentes relacionados con el abuso sexual de m...
    En stock

    21,00 €

  • CONOCEMOS A JESUS
    CANO ESPINOSA, ISABEL
    VIVIR LA AVENTURA DE DIOS es una colección de 10 cuadernos que contiene un resumen sencillo de la fe cristiana. Está dirigida a personas con dificultades de comprensión lectora y también cuenta con sus voces en primera persona. Por su sencillez y atractivo, también es un buen recurso para acceder al mensaje de Jesús de manera directa. Podemos escuchar su contenido a través de l...
    En stock

    16,00 €

  • AGENDA ECLESIASTICA PPC-VIDA NUEVA 2026
    PARDO, ANDRES
    Agenda de bolsillo, con las lecturas del año litúrgico, especialmente pensada para los clérigos. Contiene: - Calendario litúrgico, universal y propio de España de celebraciones de 2025-2026 - Ritual y breve elenco de bendiciones - Liturgia de las horas - Apéndice con datos de interés, santoral, santo rosario, oraciones de preparación de la misa, acción de gracias, etc. - D...
    En stock

    13,75 €

  • AMIGOS UNICORNIOS
    SUSAETA EDICIONES
    Un completo set de colorear que incluye rotuladores, acuarelas, un pincel y un fantástico boli con forma de unicornio. ¡Fácil y divertido! ...
    En stock

    7,95 €