SED MISERICORDIOSOS COMO VUESTRO PADRE ES PERFECTO

SED MISERICORDIOSOS COMO VUESTRO PADRE ES PERFECTO

HACIA UNA TEOLOGÍA DE LA MISERICORDIA

ANDUEZA SOTERAS, JOSÉ MANUEL

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
PPC
Año de edición:
2022
Materia
Teología-general
ISBN:
978-84-288-3862-7
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Colección:
COLECCION GS
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Índice:

A modo de introducción

Dios, misterio inefable

El misterio llamado Dios

1. Ubicar a Dios
a) Del misterio al problema
b) El ámbito del misterio
c) El significado de un misterio que se manifiesta

2. Cuando convertimos el misterio en problema
a) Dios a imagen y semejanza del hombre
b) Dios, palabra incomprensible e inaprensible

3. Necesidad del lenguaje
a) Inadecuación del lenguaje
b) Diferentes lenguajes, diferentes apuntes de Dios
c) Acerca del sexo de Dios
d) En busca del lenguaje perdido


Recuperar el misterio
1. Aceptar que Dios es Dios
2. La experiencia de Dios
3. Experiencia del trascendente
a) La alteridad divina
b) El otro
c) El distinto
d) El infinito
e) «Dios para»
f) El trascendente inmanente, el inmanente trascendente
g) Realidad divina
h) Acercamiento de Dios al ser humano
i) Síntesis de contrarios
j) Cuando lo imposible se hace unión
k) La fe en Dios
4. Acercamiento a Dios
a) Interioridad del ser humano
b) La sensación de eternidad
c) El amor, experiencia divina
d) La incomprensión
e) La concreción
f) Acceso a Dios
5. Nombrar la experiencia
a) Nuestro yo mediatiza nuestro Dios
b) Tocar lo insondable
c) Necesidad de expresar lo vivido
d) Más allá de la propia experiencia, descubrir la misericordia

Perfectos por la misericordia

El camino desde la misericordia al Padre
1. La misericordia, invitación a la humanidad
2. Un camino que seguir
3. Situarse ante el misterio
4. Un camino de esperanza
5. Una pregunta por la solidaridad
6. El compromiso del amor
7. Un camino de universalidad

De la ortodoxia a la ortopraxis
1. Una relación vinculante a la par que controvertida
2. Superación de la ortodoxia
3. Centralidad de la praxis
4. El espíritu de la praxis y la doctrina

Leer los signos de los tiempos
1. Qué son los signos de los tiempos
Referencia a la salvación
2. Vinculación con el reino de Dios
3. Signos actuales
a) Situaciones de nuestra era
b) Situaciones eternas
4. Los signos inevitables
a) El planeta y su futuro
b) Sin hogar reconocido
c) Migraciones
d) Diálogo
e) Democracia
f) ¿Aumento de espiritualidad?
g) Virtudes de otro mundo posible
5. Responder al clamor de los pobres, respuesta misericordiosa
a) Punto de conexión
b) Respuesta a la pro-vocación
6. Buscar lugares teológicos
a) Qué son los lugares teológicos
b) Un poco de historia
7. Respuesta a una búsqueda misericordiosa
8. Apéndice pandémico

Elaborar una respuesta teológica desde la misericordia
1. El ser humano y el mundo
a) Aprender a leer la persona
b) Aprender a leer el mundo
c) Aprender a cargar con la realidad
d) Amantes del mundo y del ser humano
2. Teología como intellectus amoris
3. Respuesta a un Dios que desconcierta
a) Dios amor
b) Acoger el amor
c) Espiritualidad desde el amor
4. Estructurar el amor desde el amor
a) Realidad eclesial
b) Algunos elementos constitutivos
c) Algunos interrogantes
d) Las comunidades del presente que caminan al futuro
e) Una Iglesia pobre para los pobres
f) Necesidad de una estructuración eclesial
5. La misericordia, futuro de la teología
a) El principio misericordia como origen
b) La misericordia como meta
c) El camino de la misericordia

A modo de tesis conclusivas
1. De Dios y nosotros
a) Pista trinitaria
b) Pista definitoria
2. La misericordia, camino de comprensión divina: Dios amor, verdad, fidelidad
3. La misericordia, clave de comprensión humana: persona, amor, verdad, fidelidad
4. La misericordia, clave de relación teologal: relación en amor, verdad, fidelidad
5. La misericordia, camino de Dios
6. La misericordia camino hacia Dios
7. Amor al prójimo como amor a Dios
a) El otro como referencia
b) Importancia de la relación
c) Ponerse frente al otro
d) Definir al otro
e) Poner en práctica el amor
f) Reconocer al otro
8. Seguimiento a imitación del Padre

A modo de epílogo

El Año de la misericordia (2015-2016) sirvió para recuperar este término tan a menudo olvidado en nuestro tiempo debido a una mala interpretación del mismo. Una misericordia que se entendía como un acto de caridad rancio en lugar de ser acogido como uno de los términos bíblicos más importantes para hablar de Dios. Este libro pretende recordar la centralidad de la misericordia en el quehacer teológico, como un elemento desde el cual poder generar la construcción de una teología vinculada con el mundo y el sustrato más íntimo del mensaje de Jesús de Nazaret.

Desde aquí se puede iniciar una travesía que permita amar –donar y donarnos– para ser capaces de esa misericordia que ha sido definida como camino de Dios hacia Dios y en la que se nos invita a conocerle y a actuar desde su ser misericordia en las relaciones con nuestros hermanos y con el mundo.

Artículos relacionados

  • HERMENEUTICAS Y METODOLOGIAS TEOLOGICAS FEMINISTAS
    La Asociación de Teólogas Españolas (ATE) ha tenido interés estos últimos años en evaluar el trabajo hermenéutico y metodológico que la teología feminista ha realizado, en su pluralidad de visiones, formas y procedencias. El objetivo de este libro es explorar la pluralidad de las miradas y métodos que sustentan a las actuales teologías feministas y valorar su necesidad y su ade...
    En stock

    27,99 €

  • QUE BIEN SE YO LA FONTE QUE MANA Y CORRE
    EDUARDO SANZ DE MIGUEL
    Hablando de una manera amplia, la espiritualidad es aquella dimensión que diferencia a los seres humanos de los animales, dotándolos de una sensibilidad hacia aquellos valores que dan calidad y sentido a la propia existencia.La música, la poesía y el resto de las bellas artes no son necesarias para la supervivencia, pero hacen que nuestra vida sea verdaderamente humana.Descendi...
    En stock

    22,99 €

  • EL LABORATORIO DE LA FE
    MCGRATH, ALISTER E.
    *** ...
    En stock

    20,00 €

  • EL CREDO DE NICEA
    DE MINGO KAMINOUCHI, ALBERTO
    Cuando a los cristianos nos preguntan acerca de Dios, lo más sencillo que podemos responder se resume en que es Padre, Hijo y Espíritu. Dios es uno, pero también plural. La oración del Credo es una síntesis de la fe en este Dios trino. Dos son sus versiones más conocidas: el Credo apostólico y el Credo niceno. Este último es una versión ampliada con fórmulas que consensuaron lo...
    En stock

    18,00 €

  • TEOLOGIA EN PERSPECTIVA ESCATOLOGICA
    ZIZIOULAS, IOANNIS D.
    Es posible adentrarse en la teología por muchas puertas. Lo decisivo no es cuál se elige, sino ahondar en el Misterio que se va desvelando a cada paso. Una de estas puertas es la escatología. No deja de resultar sorprendente que la teología dogmática haya relegado la reflexión sobre las cosas últimas al final de la historia y también del curso teológico. Sin embargo, los primer...
    En stock

    29,00 €

  • EL DIÁLOGO COMO CATEGORÍA TEOLÓGICA
    GONZÁLEZ DE LEÓN, ALEXIS
    El diálogo ocupa un lugar central en la comprensión de la fe. Este libro pretende afirmarlo como don y tarea que ha de vertebrar todo lo que entraña la experiencia de fe del ser humano que busca a Dios. Un diálogo que entabla Dios con su salida al encuentro del hombre por amor y en el amor, acontecimiento fundamental de la existencia. Un diálogo que puede ser punto de encuentro...
    En stock

    16,00 €

Otros libros del autor

  • HABITAR LA REALIDAD
    ANDUEZA SOTERAS, JOSÉ MANUEL
    La pregunta por el sentido de la existencia es, en primera instancia, una pregunta por el ser humano. Qué es el ser humano, quién soy yo como ser humano. Exige ir al fondo de uno mismo, superar una primera lectura externa para adentrarnos en los laberintos existenciales que nos obligan a repensarnos. Se trata de una pregunta que no se contesta con una respuesta, sino que obliga...
    Disponible en 3/5 días

    17,00 €

  • NAVIDAD EN CRISTIANO
    ANDUEZA SOTERAS, JOSÉ MANUEL
    La Navidad es una fiesta de fuerte contenido religioso que se desdibuja entre lo comercial y lo sentimental. Una fiesta universal que debería recuperar el profundo valor que tiene para los cristianos.Esta obra recorre los evangelios para ayudar a rescatar el valor creyente de esta fiesta, proponiendo una reflexión seria y madura desde la lectura de los evangelios. ...
    Disponible en 3/5 días

    12,00 €

  • JESÚS Y LOS ESENIOS
    ANDUEZA SOTERAS, JOSÉ MANUEL
    El tema de los esenios siempre resulta de interés, pero se trata de un asunto con más interrogantes que afirmaciones claras y rotundas: ¿quiénes eran?, ¿por qué no aparecen en los evangelios?, ¿fue Jesús uno de ellos?, ¿formaron parte de la primera Iglesia?Los descubrimientos de los rollos del mar Muerto, a partir de 1947, han arrojado nueva luz sobre este grupo judío contempor...
    Disponible en 3/5 días

    18,40 €