TÁCITO

TÁCITO

PRECURSORES Y ACTORES DE LA TRANSICIÓN

GONZALEZ POLA DE LA GRANJA, PABLO

22,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
CEU EDICIONES
Año de edición:
2022
Materia
Historia-españa
ISBN:
978-84-19111-12-8
Páginas:
870
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Antología de los artículos del Grupo Tácito

Edición y notas Pablo González-Pola de la Granja.

En 1968, el Presidente de la ACdP, Abelardo Algora, planteó la necesidad de elaborar ideas y fórmulas para llegar a establecer una democracia respetuosa con los derechos humanos y de agrupar personas que pudieran aplicar esas ideas. Tras varios ensayos sin fruto se constituyó el Grupo Tácito en el edificio del CEU sito en Madrid, Juliá n Romea 23. Allí mismo, y también en el contiguo Colegio Mayor de San Pablo, inició su andadura.

Como es característico de la ACdP, lo que se ponía en marcha quería estar abierto a otras gentes afines. Trabajando con flexibilidad, seleccionando semanalmente un borrador entre los varios que siempre se aportaban, reuniéndose unos pocos voluntarios para debatir el texto con el Ponente y publicando un artículo semanal, primero solo en el YA y luego en unos veinte periódicos, Tácito fue produciendo ese necesario pensamiento para el futuro y adquirió un cierto prestigio. No podríamos clasificar a Tácito con la moderna etiqueta de «Think Tank», porque siempre pensamos que nuestro objetivo iba algo más allá de la creación de doctrina e incluía el nuclear a personas dispuestas a implementar las soluciones elaboradas, cuando llegara la oportunidad.

(del prólogo de José Manuel Otero Novas)

Puede decirse que el Grupo Tácito arranca de la preocupación de muchos miembros de la Asociación Católica de Propagandistas de que la evolución democrática no se abriría camino mientras las únicas fuerzas organizadas fueran, de una parte, las que desde la legalidad propugnaban el continuismo, y de otra, las que trabajaban por la ruptura desde la clandestinidad. Muchos de nosotros hicimos cuanto pudimos para grandes componentes: un gran sector conservador, liberal y democristiano, y otro socialdemócrata y socialista. Y fue Abelardo Algora, presidente de la ACdP, quien nos acogía con gran frecuencia para que cambiáramos impresiones y pudiéramos preparar algo del futuro. De aquel grupo de amigos o conocidos, unos no tenían un compromiso político concreto, pero sí inquietudes políticas; otros habían participado o participaban en puestos de la Administración, en las Cortes, en el Consejo Nacional, y un tercer grupo estaban comprometidos formalmente con la democracia cristiana y se habían distinguido por su actitud de oposición, con consecuencias, en algunos casos, de detenciones y confinamientos. Pero todos compartíamos unos determinados propósitos para después de cumplirse las previsiones sucesorias, aunque discrepábamos en las actitudes tácticas del momento. Tras varias reuniones en la biblioteca del CEU, discutimos cómo se podían dar a conocer nuestras ideas, y llegamos a la conclusión de que el mejor método era aprovechar nuestra cercanía a la Editorial Católica y publicar un artículo semanal inicialmente en el Ya. Veríamos más tarde si podíamos ampliar nuestra presencia a todos los periódicos de la cadena de la editorial y a los del grupo Colpisa, como efectivamente sucedió.

(del epílogo de Marcelino Oreja Aguirre)

Artículos relacionados

  • VOCES DE LOS ROMANTICOS HISPANICOS DEL SIGLO XIX
    PELAEZ ALBENDEA, JOSE IGNACIO
    Una visión completa del Romanticismo español del siglo XIX, marcado por las convulsiones políticas y sociales de la época.El texto ofrece un panorama del Romanticismo español en el siglo XIX, motivado, entre otras causas, por la quiebra de la monarquía y la Revolución Industrial, que transformaron la sociedad occidental. El autor explora las características literarias de este m...
    En stock

    26,00 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE LOS REYES CATOLICOS
    UCEDA REQUENA, JUAN
    ¿Sabías que Isabel fue secuestrada para evitar su boda? ¿Que Fernando falsificó una bula papal para poder casarse con ella? ¿O que la conquista de Granada no fue el final de la Reconquista, sino casi un punto y aparte? Los Reyes Católicos protagonizaron una de las etapas más decisivas y mitificadas de la historia de España. Pero detrás del mármol y del retrato oficial se escond...
    En stock

    21,95 €

  • REINAS Y REGENTES DE ESPAÑA
    GARCIA PARODY, MANUEL
    Sumando los reyes godos y suevos, los emires y califas de Al Ándalus, los reyes de los diferentes reinos cristianos y de las taifas, Habsburgo, Borbones más un Bonaparte y un Saboya, en España hemos tenido alrededor de cuatrocientas cabezas coronadas. Salvo doce reinas, los demás fueron varones. De ellas, cinco reinaron en Castilla-León y Navarra, y una en Aragón, más Isabel II...
    En stock

    21,00 €

  • FERNANDO III EL SANTO
    GONZALEZ JIMENEZ, MANUEL
    Sobre la figura de Fernando III, rey afortunado en la guerra y en la paz, gravita el peso de una larga tradición historiográfica fraguada en buena medida durante su propio reinado, marcado por una sucesión de exitosas campañas militares cuyo eco trascendió las fronteras castellanas. Tanto sus contemporáneos como los cronistas magnificaron su imagen hasta el punto de convertirlo...
    En stock

    25,00 €

  • IGLESIA ESPAÑOLA DURANTE LA GUERRA CIVIL Y LOS PRIMEROS AÑOS DE LA POSGUERRA, LA
    MARIN PASTRANA, ALBERTO
    Marcelino Olaechea Loizaga (1889-1972) fue nombrado obispo de Pamplona en 1935 por Pío XI, tras dedicar su vida religiosa a la congregación salesiana. Su episcopado se desarrolló en un periodo de gran agitación en España, marcado por la Guerra Civil y la posguerra. Destacó por su postura crítica hacia la represión del bando sublevado, reflejada en su pastoral ?Ni una gota más ...
    En stock

    21,90 €

  • HISTORIA PATRIÓTICA DE ESPAÑA -RUSTICA
    MARCO, JOSE MARIA
    En un momento de crisis de nuestra identidad nacional, el profesor y escritor José María Marco surge como la voz de la razón para reflexionar apasionadamente acerca de lo que significa ser español. En esta obra magna, una edición ampliada que recoge los acontecimientos más importantes de nuestra historia hasta nuestros días, el autor nos recuerda los fundamentos de España. Con ...
    En stock

    24,00 €