UN EUROPEÍSTA EN LA TRANSICIÓN

UN EUROPEÍSTA EN LA TRANSICIÓN

CALVO-SOTELO BUSTELO, LEOPOLDO

19,50 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
ENCUENTRO
Año de edición:
2019
Materia
Historia-españa
ISBN:
978-84-9055-962-8
Páginas:
236
Encuadernación:
Rústica
Colección:
RAICES DE EUROPA
19,50 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

El presente volumen recoge una cuidada selección de los discursos y conferencias sobre Europa --en su mayoría inéditos-- pronunciados por Leopoldo Calvo-Sotelo, uno de los protagonistas de la Transición, que siempre se definió a sí mismo como un europeísta.
La primera parte del libro («La entrada de España en Europa») recopila algunas intervenciones significativas durante su periodo en la primera línea de la política, principalmente en su etapa de casi tres años como ministro para las Relaciones con las Comunidades Europeas, en los que se encargó de iniciar la negociación de la adhesión de España al Mercado Común y de realizar una intensa tarea pedagógica para acercar Europa a los españoles. Labor que continuó durante su breve mandato como presidente del Gobierno, en el que dio el impulso definitivo que permitió a su sucesor firmar el Tratado de adhesión de España a la CEE en 1986.
La segunda parte («Reflexiones sobre la Unión Europea») reúne diversas conferencias en las que Calvo-Sotelo, ya fuera de la política activa, reflexiona sobre la realidad de la Unión Europea, sus problemas, sus posibles soluciones y el papel de España una vez que ya es parte del club europeo.
El libro ha sido editado dentro de la colección Raíces de Europa, que se publica en colaboración con el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad CEU San Pablo, y en este número cuenta con el apoyo del Real Instituto Elcano. La selección de los textos y el estudio introductorio han estado a cargo de Jorge Lafuente Cano, posiblemente el historiador que mejor conoce la política europea de Calvo-Sotelo, tras años de investigación en su archivo y de entrevistas a muchos de sus colaboradores en la época de la Transición.

Artículos relacionados

  • IGLESIA ESPAÑOLA DURANTE LA GUERRA CIVIL Y LOS PRIMEROS AÑOS DE LA POSGUERRA, LA
    MARIN PASTRANA, ALBERTO
    Marcelino Olaechea Loizaga (1889-1972) fue nombrado obispo de Pamplona en 1935 por Pío XI, tras dedicar su vida religiosa a la congregación salesiana. Su episcopado se desarrolló en un periodo de gran agitación en España, marcado por la Guerra Civil y la posguerra. Destacó por su postura crítica hacia la represión del bando sublevado, reflejada en su pastoral ?Ni una gota más ...
    En stock

    21,90 €

  • REYES CATOLICOS, LOS. LA CONQUISTA DEL TRONO
    SUAREZ FERNANDEZ, LUIS
    Son los primeros monarcas de Castilla y Aragón que serán llamados "reyes de España". El matrimonio inicia así la monarquía hispánica, que unirá territorios bajo una sola corona. ...
    En stock

    24,00 €

  • PACO CAMPS, REENFOCANDO ESPAÑA
    MÁS, JAVIER / MÁS, JAVIER
    El expresidente de la Generalitat valenciana, Paco Camps, está de vuelta. Después de poner fin a un calvario judicial que ha durado 15 años, y del que ha salido indemne de todas las acusaciones -en total han sido diez-, comienza una nueva etapa para Camps con la ilusión de ayudar a “reenfocar España”. “Hay que reenfocar España tras la distorsión de vei...
    En stock

    20,00 €

  • HISTORIA PATRIÓTICA DE ESPAÑA -RUSTICA
    MARCO, JOSE MARIA
    En un momento de crisis de nuestra identidad nacional, el profesor y escritor José María Marco surge como la voz de la razón para reflexionar apasionadamente acerca de lo que significa ser español. En esta obra magna, una edición ampliada que recoge los acontecimientos más importantes de nuestra historia hasta nuestros días, el autor nos recuerda los fundamentos de España. Con ...
    En stock

    24,00 €

  • IGLESIA Y PODER EN ESPAÑA
    SERARNO OCEJA, JOSÉ FRANCISCO
    Al escribir sobre el poder y la Iglesia hay que pensar no sólo en el que ejerce esta en la sociedad, cada vez más menguante, sino en las fuerzas de poder dentro de la propia Iglesia, teniendo en cuenta que va más allá del poder institucional. Este libro aborda las dinámicas de poder de la historia reciente de la Iglesia en España y en qué medida han influido en la marcha de su...
    En stock

    21,90 €

  • MERINAS Y LA INDUSTRIA DE LA LANA
    RODRÍGUEZ PASCUAL, MANUEL
    Durante cinco siglos, la lana de la oveja merina española se prestigia como una excepcional fibra textil, monopoliza los mercados internacionales, cotiza al alza en la bolsa de valores de Ámsterdam y constituye la principal fuente de divisas del reino. Esa afortunada -y envidiada- posición va a quebrantarse durante la guerra de la Independencia, cuando hatajos de reproductores ...
    En stock

    48,00 €