DE TENERIFE, DIOCESIS
1. ¡Bienvenidos, grumetes!
2. El cuaderno de bitácora
3. ¿Dispuestos a zarpar?
4. Revisamos el petate
5. Herramientas de la tripulación(sesiones 1 # 2)
6. Cada uno... una labor (sesiones 1 # 2)
7. Testimonios... Otros navegantes
8. La alegría de sentirnos grupo
9. Navegar en equipo
10. En busca del Tesoro
11. Nuestro tesoro es Jesús
12. La Navidad, un gran regalo(PRIMER, SEGUNDO Y TERCER ACTO)
13. Reclutados por el bautismo
14. ¡Oh capitán, mi capitán! (sesiones 1 # 2)
15. El buen tripulante... Discípulo (sesiones 1 # 2)
16.
17. Nacidos para una misión (sesiones 1 # 2)
18. Nacidos de una madre... nuestra Madre
19. Tierra a la vista (sesiones 1 # 2)
20. Y llegamos a puerto (sesiones 1 # 2)
El proyecto Wasting tiene como objetivo ayudar a los chicos y chicas a seguir descubriendo su fe y continuar su camino de aprendizaje y crecimiento integral dentro de la comunidad de la Iglesia, inspirándose en el pasaje bíblico de Emaús.
Las cuatro primeras letras («Wast») responden a las iniciales de los verbos principales #en inglés# del relato de los discípulos deEmaús (Lc 24,13-35): To walk (Jesús camina con ellos). To ask (Él les pregunta de qué hablan). To stay (Ellos le invitan a quedarse). To tell (Fueron y contaron). El gerundio «ing» nos recuerda que esta metodología del Maestro hay que replicarla constantemente en nuestra acción pastoral.
El proceso se organiza de manera cíclica para garantizar que todos los participantes, sin importar el momento en el que inicien, completen el programa.
El presente material corresponde al Ciclo A.