DIOS Y EL DINERO

DIOS Y EL DINERO

EL MUNDO FINANCIERO AL SERVICIO DEL BIEN COMÚN

SAMUEL GREGG

18,90 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
B EL BUEY MUDO
Año de edición:
2019
Materia
Sociopolítica/doc. social - economía
ISBN:
978-84-17703-06-6
Páginas:
304
Colección:
RELIGIÓN
18,90 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Desde el principio, el cristianismo ha tenido una relación difícil con el mundo del dinero. Sus teólogos, filósofos y economistas ejercieron una influencia considerable en el surgimiento y desarrollo de los sistemas financieros que ayudaron a desencadenar una revolución en la forma en que el mundo piensa y usa el capital. En Dios y el Dinero, Samuel Gregg subraya las diferentes formas en que los cristianos han ayudado a desarrollar las instituciones financieras y bancarias que han permitido durante siglos escapar de la pobreza, Asimismo, Gregg también evalúa el funcionamiento, y las fallas de las finanzas y la banca moderna. Lejos de estar condenadas a producir inestabilidad económica, y crisis periódicas, el autor muestra la forma en que la fe y la razón pueden moldear las prácticas financieras y las instituciones bancarias de manera que se restaure la integridad de las mismas y contribuyan al bien social. En un tiempo en el que las finanzas parecen no solo haber perdido la brújula moral sino también dar bandazos entre una crisis y la siguiente, este es un libro que los cristianos necesitan enormemente. Michael Novak Samuel Gregg ha logrado sintetizar una comprensión de dos temas que, desgraciadamente, a menudo han sido vistos como opuestos: Dios y las finanzas. Basando su análisis en una narración que combina economía y moral a partes iguales, consigue que el lector disfrute con sus ideas novedosas y, por momentos, sorprendentes.

Artículos relacionados

  • PENSAMIENTO SOCIAL CATÓLICO, MERCADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
    BOOTH, PHILIP / AZEVEDO ALVES, ANDRÉ
    Pensamiento social católico, mercado y políticas públicas. Desafíos del siglo XXI es una obra editada por Philip Booth y André Azevedo Alves, que ofrece una visión innovadora al integrar la economía con los principios del pensamiento social católico. A través de catorce ensayos escritos por expertos en la materia, el libro explora temas relevantes en el debate sobre políticas p...
    En stock

    18,90 €

  • FUNDAMENTOS PARA UNA EMPRESA HUMANISTA CENTRADA EN PERSONA
    DOMENEC MELE
    El reconocimiento creciente de la importancia de las personas para la eficiencia empresarial no siempre va acompañado de una visión humanista que considere a las personas como el origen, el centro y el fin de la actividad empresarial, y no sólo como simples ?recursos? o ?capital humano?. Esta obra profundiza en la persona humana y eso lleva a ver la empresa como una comunidad d...
    En stock

    24,90 €

  • EL ESPÍRITU DEL ECONOMICISMO
    LLUCH FRECHINA, ENRIQUE
    ¿Es este un libro de espiritualidad o de economía? ¿Existe realmente lo que se denomina «economicismo» o es una vuelta de tuerca para hablar de la economía? Una disciplina tan pretendidamente científica como la economía ¿tiene espíritu o no? ¿Es pertinente mezclar una ciencia con el mundo de las creencias? Las preguntas son múltiples y legítimas, porque, cuando no se duda y tod...
    En stock

    21,00 €

  • APOROFOBIA, EL RECHAZO AL POBRE
    CORTINA ORTS, ADELA
    Quienes producen verdadera fobia no son tanto los extranjeros o las gentes de una raza diferente como los pobres. Los extranjeros con medios no producen rechazo, sino todo lo contrario, porque se espera de ellos que aporten ingresos y se les recibe con entusiasmo. Los que inspiran desprecio son los pobres, los que parece que no pueden ofrecer nada bueno, bien sean emigrantes o ...
    En stock

    19,90 €

  • SIN ÉTICA NO HAY DESARROLLO
    RODRÍGUEZ MARADIAGA, ÓSCAR ANDRÉS
    Uno de los riesgos de nuestro tiempo es que la interdependencia entre las personas y los pueblos no se corresponda con una interacción ética que dé como resultado un desarrollo realmente humano. La globalización nos ha puesto ante los ojos una triste realidad: no ha mejorado la suerte de los más pobres. El autor analiza, con la contundencia que dan las cifras y las estadísticas...
    En stock

    11,50 €

  • MORAL SOCIOECONÓMICA
    GALINDO GARCÍA, ÁNGEL
    La moral socioeconómica pretende crear un mundo saludable en el que todos podamos habitar y donde el trabajo y la economía constituyan la expresión del ser del hombre, imagen de Dios. En este ámbito, la moral cristiana tiene una dimensión curativa en Cristo en cuanto cuida de fomentar su capacidad de diálogo con todos, en un intento de contribuir efectivamente a la transformaci...
    En stock

    20,00 €