EL CARISMA PROFÉTICO EN LA IGLESIA HOY

EL CARISMA PROFÉTICO EN LA IGLESIA HOY

MADELEINE DELBRÊL Y ÓSCAR ROMERO: UNA MIRADA HISTÓRICA Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

DIAZ ALAMO, MONICA

15,50 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
PPC
Año de edición:
2023
Materia
Eclesiología-general
ISBN:
978-84-288-4042-2
Páginas:
152
Encuadernación:
Rústica
15,50 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Prólogo, de Carmen BernabéIntroducción 1. El profetismo en la Biblia            1. El profetismo en el Antiguo Testamento                        a) Introducción: profetismo en el Antiguo Oriente y el mundo greco-romano                        b) Profetismo en el antiguo Israel                        c) Características del profetismo en el Antiguo Testamento          2. El profetismo en el Nuevo Testamento                        a) Jesús profeta                        b) El carisma profético en los escritos de san Pablo          3. Otro testimonio del carisma profético en los orígenes del cristianismo: la Didajé                        Criterios de discernimiento del verdadero profeta en la Didajé          4. Conclusiones del capítulo 1: el profetismo bíblico, características 2. El profetismo en la actualidad          1. Necesidad actual de la imaginación profética          2. Apuntes para una teología de los «signos de los tiempos»                        a) Voluntad de Dios como voluntad de salvación plena                        b) El Nuevo Testamento            3. Los signos de los tiempos                        a) Criterio de discernimiento de los signos de los tiempos                        b) Los signos de los tiempos como signos de presencia del Reino                        c) Signos de los tiempos en la actualidad4.  Reflexión teológica sobre los signos de los tiempos. El ejemplo de Medellín: los signos de los tiempos desde el discernimiento teológico y pastoral                        a) Medellín: la pobreza de la Iglesia y los signos de los tiempos                        b) La novedad aportada por la teología de la liberación            5. Análisis con perspectiva de género                        a) Perspectiva de género                        b) Perspectiva de género y teología: aportaciones de la teología feminista                        c) Mujeres profetas en la Biblia                        d) Las mujeres en el siglo ii                        e) Estrategias de represión y silenciamiento de la profecía 3. Persistencia del carisma profético en la actualidad: dos ejemplos            1. Madeleine Delbrêl: mujer mística del siglo xx                        a) Vida de Madeleine Delbrêl                        b) Características proféticas de Madeleine Delbrêl          2. Mons. Romeo: profeta y mártir del siglo xx                        a) Contexto social                        b) Vida de Mons. Óscar Romero                        c) Características proféticas de Mons. Romero ConclusionesBibliografía

Este libro trata del profetismo. Quizá alguien piense que es un tema del pasado, sin interés para el mundo actual, tan diferente de aquel, tan complejo, con tantos retos y preocupaciones; puede pensar que el profetismo cesó hace muchos siglos, que, aunque hoy se pueda hablar de alguien como profeta, se trata de una imagen. Sin embargo, nada más lejos de la realidad.

El tema es muy actual y, como se expone en estas páginas, la figura auténticamente profética está profundamente arraigada en su momento y lugar histórico, y tiene una palabra decisiva que decir sobre la situación en la que vive.

Una palabra de autoridad dicha con la conciencia de que se trata de «una palabra de parte de Dios» en la que se expresa su «voluntad».

Artículos relacionados

  • EL PODER Y LA VIDA
    POCHER, LINDA / HORAK, DONATA / ROTONDI, VALENTINA
    El poder, un tema incómodo pero crucial, ha ocupado el centro del cuarto y último encuentro del Consejo de cardenales sobre las mujeres en la Iglesia (17 de junio de 2024). Lo han explorado la teóloga Linda Pocher, la economista Valentina Rotondi y la canonista Donata Horak, cuyas intervenciones ?que recogemos ahora en este volumen? se han ocupado de un dato que está bajo la mi...
    En stock

    15,00 €

  • EL DON DEL ANUNCIO
    REPOLE, ROBERTO
    La notable disminución del número de cristianos hace más evidente que nunca la centralidad del tema de la misión de la Iglesia, incluso en Occidente. No es suficiente detenerse en la constatación de que la Iglesia es misionera por naturaleza o en la llamada de la urgencia de una nueva evangelización. Es necesario preguntarse cómo la Iglesia puede ser misionera hoy sin abdicar d...
    En stock

    23,99 €

  • ENTRE LA MISITCA Y EL METODO
    Aunque el sínodo en Roma haya acabado hace meses, el proceso sinodal en la Iglesia universal no ha hecho más que empezar. Y puesto que se habla de una formación continua y compartida, queremos aquí dar una aportación con el objetivo de investigar la relación entre la dimensión teológica y el aporte de las ciencias humanas o, más concretamente, entre mística y método. Se trata d...
    En stock

    19,00 €

  • OBISPOS Y PRESBÍTEROS EN UNA IGLESIA SINODAL
    CANOBBIO, GIACOMO
    El papa Francisco, en su discurso con motivo del 50º aniversario de la instauración del Sínodo de los Obispos por el papa Pablo VI, utilizó la imagen de la pirámide invertida, cuya cúspide se encuentra en la base. Así, ilustraba que la escucha de todos los fieles lleva después a la autoridad de la Iglesia a decidir tras recoger la opinión de todos los participantes. De este mod...
    En stock

    8,00 €

  • EN CAMINO HACIA UNA IGLESIA CONSTITUTIVAMENTE SINODAL
    LUCIANI RIVERO, RAFAEL / NOCETI, SERENA
    Cada Cuadernillo de Sinodalidad se divide en dos partes:Un tratamiento del tema (Pensar – Comprendiendo la sinodalidad) que identifica hitos, recogiendo lo que han escrito biblistas, teólogos, pastoralistas, que examina retos y cuestiones abiertas y los aborda a la luz de la Escritura y de los documentos del Magisterio;Una parte (Iniciación a la sinodalidad) que ofrece propuest...
    En stock

    10,00 €

  • DIÁCONOS EN UNA IGLESIA SINODAL
    GARBINETTO, LUCA
    Al Concilio Vaticano II le tocó restaurar el diaconado en su forma más oportuna, devolviéndolo a la Iglesia como forma permanente de vivir la vocación al servicio dentro del sacramento del orden. La relación de síntesis de la primera sesión ordinaria del Sínodo, celebrada en octubre de 2023, considera acertadamente esta figura ministerial en estrecha conexión con los presbítero...
    En stock

    8,00 €